¿Qué ventajas ofrece el coaching como herramienta de desarrollo?
Cinthyta VallesApuntes29 de Noviembre de 2015
658 Palabras (3 Páginas)247 Visitas
¿Qué ventajas ofrece el coaching como herramienta de desarrollo?
El coaching repercute tanto en nuestra vida personal como profesional, ya que se trata de construir una nueva actitud ante lo que nos rodea, partiendo del interior de cada uno, siendo conscientes de nuestro potencial, de las capacidades que tenemos y no explotamos, de tantos recursos que pueden hacer de nosotros personas más felices y equilibradas.
El desempeño:
Si el líder del equipo opta por utilizar el coaching con los miembros con los que colabora, dará la oportunidad a cada uno de ellos de sacar lo mejor de sí mismos, de avanzar poco a poco hacia sus metas, creciendo como personas, sintiendo que en cada uno se está produciendo un desarrollo personal beneficioso para todos.
El aprendizaje
el coaching promueve esto, la curiosidad, las ganas de aprender, el placer de descubrir, de aumentar las expectativas, planteando nuevos retos, etc.
Las interrelaciones
Siempre, en todo momento, transmitimos una comunicación a los demás, incluso cuando estamos callados e inmóviles junto a una pared
Mejorar la calidad de vida : tener en cuenta aspectos como: el respeto, la libertad, los derechos, la independencia, la autonomía, la responsabilidad, la autoestima, la motivación, el conocernos bien a nosotros mismos, etc.Todo esto y mucho más es lo que se plantea y promueve el coaching.
la libertad del coaching permite que podamos hablar sin temor a la crítica, a la incomprensión, manipulación o limitación. Esa libertad para expresar una idea, una opinión diferente pero constructiva con respecto a la de un amigo o compañero de trabajo, esa búsqueda interior sin cortapisas, promueve que seamos más creativos y que podamos compartir con los demás nuestros puntos de vista.
Aprovechando lo que hay
Normalmente no somos muy conscientes de lo que tenemos alrededor.
Eficacia y rapidez
En una organización donde se aplica el coaching, los objetivos son la guía, y las personas pueden aplicar todo su potencial para alcanzarlos. Por ejemplo, ante un problema se tenderá a buscar una mejora con respecto a la situación anterior de una forma individual y, si es preciso, también en equipo. No pasa nada por pedir ayuda, no se produce una evitación del problema, ocultación del mismo o simplemente se escurre el bulto, como pasa en muchas organizaciones.
Fidelidad
si en mi trabajo el sueldo es aceptable, me valoran desde el primer momento, permiten que exprese mi opinión, apoyan mis ideas analizando los puntos buenos y malos, aprendo continuamente, consideran que tengo recursos y capacidades muy interesantes ayudándome a potenciarlos, me motivan y dejan que me motive, centran gran parte de las actuaciones en los objetivos personales y profesionales finales..., mis posibilidades de abandonar esa organización se reducen drásticamente.
El coaching repercute tanto en nuestra vida personal como profesional, ya que se trata de construir una nueva actitud ante lo que nos rodea, partiendo del interior de cada uno, siendo conscientes de nuestro potencial, de las capacidades que tenemos y no explotamos, de tantos recursos que pueden hacer de nosotros personas más felices y equilibradas.
El coaching nos ayudará a conocer el potencial que tenemos, nuestros recursos y capacidades; de lo que se puede extraer a través de esta técnica hará que optemos por reorientar nuestra vida laboral, personal o quizás todo lo que hacemos. Muchas personas después de pasar media vida trabajando en algo que no les llenaba, pero que ofrecía compensaciones económicas interesantes, se dan cuenta de que hubieran sido mucho más felices ganando menos dinero y dedicándose a otras cosas. Nos ofrece la oportunidad de que esto no pase, priorizando los objetivos y las metas que mejor nos satisfagan como personas.
...