SECTOR CONSTRUCCION
churozaTarea28 de Julio de 2021
507 Palabras (3 Páginas)126 Visitas
SECTOR CONSTRUCCION
- Aspectos y características del ruido encontrado
La actividad de la construcción es considerada como una de las que afectan el medio ambiente y la salud de las personas.
- Fuentes generadoras y controles de mitigación
La exposición al ruido es uno de los principales riesgos viene producida por determinadas herramientas y maquinarias. Puede tratarse de equipos neumáticos (martillos, perforadores, sierras, esmeriladoras, demoledores y otros equipos eléctricos, taladros, bombas, compactadores, retroexcavadoras, etc.
- Los instrumentos de medición para medir el impacto
En la construcción la comunicación oral requiere un nivel de voz 10dB superior al nivel de ruido del ambiente (a la altura del oído), el sonómetro es uno de los elementos que sirven para medir el ruido
- Los valores límites permisibles
para exposición ocupacional al ruido en construccion, los siguientes: Para exposición durante ocho (8) horas : 85 dBA. Para exposición durante cuatro (4) horas : 90 dBA. Para exposición durante dos (2) horas : 95 dBA.
- La normatividad que puede aplicarse
Resolución 8321 de 1983. A partir del Decreto 2811 de 1974 y la Ley 9 de
1979 el Ministerio de Salud emite en el año 1983 la Resolución 8321 estableciendo los parámetros para la protección y conservación de la audición
y bienestar de las personas en relación con la producción y emisión de ruido.
La Resolución incluye aspectos sobre ruido ambiental y ocupacional, métodos
de medición y valores límites permisibles
Decreto 286/2006, de 10 de marzo, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido.
los riesgos derivados de la exposición al ruido deberán eliminarse en su origen o reducirse al nivel más bajo posible, teniendo en cuenta los avances técnicos y la disponibilidad de medidas de control del riesgo en su origen”.
La Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido define “contaminación acústica” como la presencia en el ambiente de ruidos o vibraciones, cualquiera que sea el emisor acústico que los origine, que impliquen molestia, riesgo o
daño para las personas, para el desarrollo de sus actividades o para los bienes de cualquier naturaleza, o que causen efectos significativos sobre el medio ambiente. Esta normativa no es referente a salud laboral y por tanto no es de
aplicación a los trabajadores y trabajadoras.
- Los efectos sobre la salud que produce la contaminación auditiva
Dolor de cabeza, estrés, zumbido en el oído, en las mujeres embarazadas provoca aumento de presión sanguínea y cansancio
- Plan de acción: 3 estrategias de solución a la problemática, acciones correctivas y preventivas para los efectos que perjudican la salud de las personas
Acciones Preventivas
Medidas de control de ruido en la fuente, tales como encierros y pantallas acústicas
Realizar un adecuado mantenimiento de los equipos de trabajo
Sustituir los equipos de trabajo obsoletos por otros menos ruidosos
Planificar el trabajo de tal forma que durante las tareas ruidosas no estén expuestas personas no relacionadas con dichas tareas
Reducir los tiempos de exposición mediante rotaciones que alterne tareas ruidosas con otras menos ruidosas
...