Según Lamb, Hair y McDaniel, las tres funciones básicas que desarrollan los intermediarios se resumen en.
Fany ZitroDocumentos de Investigación7 de Diciembre de 2016
653 Palabras (3 Páginas)1.020 Visitas
4.1.2 funciones de los canales
Según Lamb, Hair y McDaniel, las tres funciones básicas que desarrollan los intermediarios se resumen en:
Funciones transaccionales incluyen contactarse y comunicarse con compradores prospecto para hacerlos concientes de los productos existentes y explicarles sus características, ventajas y beneficios.
Funciones logísticas: incluyen transportación, almacenamiento, clasificación para enviar fuera, acumulación, asignación, y surtir productos en grupos homogéneos o heterogéneos.
Funciones de facilitación: incluye la investigación y el financiamiento, la primera aporta información acerca de los miembros del canal y los consumidores al obtener respuestas a preguntas claves, ¿quines son los compradores? ¿en donde están ubicados?, ¿Por qué compran?. El financiamiento asegura que los miembros del canal cuenten co dinero necesario para mantener los productos en movimiento por el canal hasta el consumidor final
- Funciones Transaccionales: Éstas funciones incluyen:
- Contacto y promoción: contactar clientes `potenciales, promover productos y solicitar pedidos
- Negociación: determinar cuantos bienes o servicios comprar y vender, tipo de transportación a usar, cuanto entregar y método y momento de pago.
- Asumir riesgos: asumir el riesgo de tomar posesión del inventario
- Funciones Logísticas: Incluyen:
- Distribución Física: transportar y clasificar bienes para superar discrepancias temporales y espaciales
- Almacenamiento: mantener inventarios y proteger los bienes
- Clasificación: superar discrepancias de cantidad y surtido al
Clasificar: desglosar un abasto heterogéneo en distintos grupos heterogéneos
Acumular: combinar inventarios similares para formar una provisión homogénea mas grande
Asignar: romper una provisión homogénea en lotes cada vez mas pequeños
Surtido: combinar productos en colecciones o surtidos que los compradores quieren disponibles en un mismo sitio.
- Funciones de Facilitación: Incluyen:
- Investigación: recopilar información acerca de los otros miembros del canal y los consumidores
- Financiamiento: extender crédito y otros servicios financieros para facilitar el flujo de bienes por el canal hasta llegar al consumidor final.
Según Kotler y Armstrong, un canal de distribución desplaza bienes y servicios de los productores a los consumidores, y elimina las brechas importantes de tiempo, lugar y posesión que separan los bienes y servicios de quienes los usarán. Los miembros del canal de marketing desempeñan muchas funciones clave [3]; las cuales, se dividen en dos grupos básicos:
- Las funciones que ayudan a completar transacciones: Las cuales incluyen:
- Información
- Promoción
- Contacto
- Adecuación
- Las funciones que ayudan a llevar a cabo las transacciones concertadas: Las cuales incluyen:
- Distribución
- Financiamiento
- Aceptación de riesgos
Sin embargo, según Kotler y Armstrong, la pregunta no es si es necesario desempeñar éstas funciones —lo es— sino más bien, quién lo hará [3]. Al dividir el trabajo del canal, las diversas funciones deben asignarse a los miembros de éste que puedan efectuarlas de la manera más eficiente y eficaz y así proporcionar surtidos satisfactorios de bienes a los consumidores meta [3].
Notas:
[1]: Del sitio web: rae.es (de la Real Academia Española), Sección: Diccionario de la Lengua Española, Obtenido en Fecha: 18 de enero del 2007.
[2]: Del libro: Marketing, Sexta Edición, de Lamb Charles, Hair Joseph y McDaniel Carl, International Thomson Editores S.A., 2002, Pág. 380.
[3]: Del libro: Fundamentos de Marketing, Sexta Edición, de Kotler Philip y Armstrong Gary, Prentice Hall, 2003, Pág. 398.
[4]: Del sitio web: MarketingPower.com, Sección: Dictionary of Marketing Terms, Obtenido en Fecha: 17 de Enero del 2007.
[5]: Del libro: Diccionario de Marketing, de Cultural, S.A., Edición 1999, Pág. 42.
[6]: Veáse el libro: Mercadotecnia, Tercera Edición. de Fischer Laura y Espejo Jorge, McGraw Hill, 2004, Pág. 264.
...