Sistemas microinformáticos y redes
rey mago magoPráctica o problema8 de Marzo de 2023
1.114 Palabras (5 Páginas)133 Visitas
Página 1 de 5
									
	[pic 1]4. Administración y configuración básica I
 SOM 
 SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO  | 4. ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA I  | 
  | [pic 2]  | 
2022-2023  | 1º SMR SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES  | 
- Cuando un programa o proceso se encuentra en estado bloqueado este puede pasar a ejecución:
 
- Sí, directamente tras solucionar el conflicto que provoca el bloqueo.
 - Sí, pero previamente tendremos que colocar el proceso en la cola de trabajos pendientes.
 - No directamente, ya que previamente tiene que pasar a estado espera o preparado.
 - No, debido a que el bloqueo, si es de hardware, implica siempre el bloqueo definitivo del proceso.
 
- Un proceso está preparado para ser ejecutado:
 
- Si está esperando el turno para poder usar su intervalo de tiempo de ejecución de CPU.
 - Si está retenido por cualquier causa.
 - Si se están ejecutando instrucciones en ese momento de ese proceso. d. Son correctas b y c.
 
- ¿Todos los procesos que gestiona un SO pertenecen al propio SO?
 
- Explica brevemente qué son los procesos y las hebras.
 
- Si estamos ejecutando un hilo de un proceso y terminamos o finalizamos el proceso padre, ¿qué ocurre con ese subproceso? Pon un ejemplo
 
- ¿Qué es un servicio? ¿Es el procesador de textos Word un servicio?
 
- Pon algunos ejemplos de servicios que ofrezca tu ordenador, bien servicios concretos o tipos de servicios.
 
- ¿Qué es el BCP (bloque de control de procesos) y qué contiene? ¿Por qué es necesario? ¿Qué información contiene? ¿Todo proceso tiene una entrada en el BCP?
 
- ¿Cuántas instrucciones puede procesar en un instante de tiempo la CPU? ¿Cómo gestiona el sistema operativo las ejecuciones de los núcleos?
 
4. administración y configuración básica i
[pic 3]
- Haz un esquema-diagrama de los estados de los procesos y sus transiciones. Explica tanto los estados por los que pasa un proceso como sus transiciones
 
- ¿Puede pasar un proceso de estado bloqueado a ejecución? ¿Por qué?
 
- . ¿Cuándo pasa a estado bloqueado un proceso? ¿Puede salir de este estado en algún momento? ¿Qué tendría que pasar?
 
- ¿Por qué son necesarios los algoritmos de planificación en sistemas operativos multiproceso?
 
- Muestra las siguientes capturas del administrador de tareas de Windows. Si se pide ordenación, será de mayor a menor:
 
- Ordenando los procesos por uso de CPU
 - Historial de aplicaciones ordenando los procesos por uso de red.
 - Muestra los programas que se lanzan en el inicio de sesión
 - En Detalles, muestra los procesos ordenados según su uso de memoria
 - Modifica la prioridad de un proceso
 - Detén un proceso (finalizar tarea)
 - Inicia un servicio que se encuentre detenido, después detenlo de nuevo.
 
- ¿Existe otra utilidad en Windows para acceder a la información sobre procesos y servicios y su uso de recursos? Muestra una captura.
 
- Modifica en Windows la prioridad de los servicios en segundo plano frente a los programas. Pon un ejemplo de necesidad real para hacerlo. Realiza las capturas.
 
- En Ubuntu, ¿podemos gestionar los procesos desde alguna herramienta gráfica? ¿Cuál? Explica las pestañas
 
EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN
[pic 4]
18. Cada proceso, cuando se ejecuta, tendrá asociada una estructura de datos llamada… a. Cola de impresión
- Bloque de control de procesos, BCP
 - Supervisor
 - Núcleo o Kernel
 
Página 2
1. El cambio de contexto, puede producirse…
- Entre diferentes procesos.
 
- Entre diferentes hilos de un mismo proceso o entre diferentes hilos de diferentes procesos.
 
- Solamente entre hilos de un mismo proceso.
 
- ¿Qué es el cargador del sistema operativo? ¿Qué función desempeña en la gestión de procesos?
 
- ¿De cuántos planificadores dispone el sistema operativo para realizar su función de gestión de procesos?
 
- Cuando se lanza un nuevo proceso, ¿éste pasa directamente a ejecución? ¿Por qué?
 - En la segunda generación de ordenadores utilizaban el procesamiento por lotes. ¿Hacían falta los algoritmos de planificación entonces?
 
- Cuando todos los procesos tienen una duración equivalente, ¿cuál es el algoritmo que mejor optimiza el tiempo de la CPU de varios procesos?
 - ¿Cuál es el algoritmo utilizado normalmente para gestionar los trabajos que llegan a una impresora?
 
- ¿Qué algoritmo es el que mejor se puede utilizar para la ejecución de procesos en un sistema informático multiusuario?
 
- Dados los siguientes datos de instantes de llegada y tiempo de CPU de tres procesos, representa cómo sería la ejecución de estos procesos utilizando los algoritmos de planificación: FCFS, SJF, SRTF y Round Robin (quantum=2)
 
PROCESO  | LLEGADA  | TIEMPO CPU  | 
P1  | 0  | 6  | 
P2  | 1  | 4  | 
P3  | 3  | 1  | 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com