ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller de Hidráulica y Neumática

Johdenn PachecoTarea16 de Abril de 2021

673 Palabras (3 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Instituto profesional AIEP

Automatización y control Industrial

Evaluación Sumativa–Unidad 2

Andres John Pacheco Pérez

Héctor Escalona Escalona – Taller de Hidráulica y Neumática

2019      

Introducción

En el transcurso de este trabajo podremos desarrollar un ejercicio donde determinaremos el mejor actuador para una determinada tarea a su ves propondremos 3 actuadores del mercado que cumplan con las necesidades y características de lo solicitado cumpliendo y desarrollando  los cálculos necesarios con los datos y consideraciones previamente entregadas.

Junto con la reflexión se investigará sobre los elementos e instrumentos de medición básicos, para realizar este circuito.

Desarrollo

  1. Seleccionar un actuador entre Neumático o Hidráulico y explicar el porqué de su selección. Considera al menos dos fundamentos.

En la elección del actuador para el desplazamiento de los bloques se consideró que por la masa  de estos en suma de 10 kg  las necesidades de mover grandes pesos no son necesarias como para usar un actuador de tipo hidráulico ya que solo son diez kilogramos y por el hecho de que probablemente es parte de un proceso de fabricación donde el tiempo de fabricación es importante y en virtud de la velocidad ya que un actuador neumático funciona a mayor velocidad que uno hidráulico bajo este criterio he decidido escoger un actuador neumático de doble efecto para realizar esta tarea.

  1.  Realizar el dimensionamiento necesario del actuador y proponer la presión necesaria de operación, justificando la selección con los cálculos necesarios.

Bueno con respecto al dimensionamiento del actuador, tendría que tener 50m/m de diámetro, con un vástago como dice en los datos a tomar en cuenta de 300m/m de largo al igual que el cilindro, con una presión de 0.509 k/cm2 y un volumen de 588.9 cm3 podremos desplazar la masa de los bloques de 10 kg.

[pic 2]

  1. Buscar actuadores en el mercado y justificar con la información de las hojas técnicas del proveedor (proponer tres).

Los actuadores propuestos son:

1. Actuador de la serie DNE DE-50 De fabricación china con una serie de accesorios de fijación que podrá revisar en la siguiente dirección de internet: https://www.clamptek.mx/product/detail/993[pic 3]

2. Actuador Neumático de doble efecto con amortiguación regulable con o sin imanes incorporado al pistón, este actuador cumple con las características solicitadas en los parámetros antes identificados. Para más información visitar la siguiente pagina de internet: http://www.danus.cl/producto/cilindro-neumatico/

[pic 4]

[pic 5]

3. Actuador serie A701 de fabricación española de la empresa Air Control Industrial, S.l. donde podremos encontrar actuadores con las mismas características que se requieren, para más información visitar la siguiente página de internet: http://aircontrol-metals.com/es/cilindros-neumaticos#cylinder-one

[pic 6]

[pic 7]

  1. Indicar cuál es el caudal necesario y cuánto será el consumo por cada 15 ciclos de operación.

El caudal necesario es de 0.05889 mt3/s con un consumo en 15 ciclos de 0.88335mt3.

[pic 8]

  1. Investigar sobre los elementos e instrumentos de medición básicos, para realizar este circuito.

Dentro de los elementos de medición básicos necesitamos algunos censores de tipo inductivo que registraran la posiciones dentro de las cintas transportadoras y sus paso por las distintas estaciones también se podría usar algún tipo de controlador como un PLC o un sistema como Arduino que nos permita controlar los tiempos de operación dependiendo de las necesidades reguladores de velocidad de las contas transportadoras así como también se pueden incluir algunos finales de carrera tipo sensores de contacto y válvulas reguladoras de flujo para nuestro cilindro neumático.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (745 Kb) docx (679 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com