Taller psicrometria
mariamagInforme13 de Julio de 2011
641 Palabras (3 Páginas)1.692 Visitas
TALLER PSICROMETRIA
1. Realizar el ejercicio para las 4 tablas psicrometricas:
Tbs 35°C
Tbh 18°C
Hr %
H Kgagua/Kgas
V m3 /Kgas
Entalpia Kj/Kgas
Punto rocio °C
• Si se sometió a un proceso de calentamiento a 50°C cuales serian las condiciones finales.
2. Se cuenta con 2Ton de piña con las siguiente característica 85.1% de agua se desea deshidratar hasta 5% de humedad y para esto se trabaja con un aire de 49°C y 23°C el aire de salida lleva un proceso de humidificación adiabático hasta 70% Hr. Determine: agua extraída, producto seco, condiciones aire de entrada y salida, volumen húmedo, y caudal de aire entrada y salida
3. Para cierto proceso se utiliza un secador el aire entra 46 °C y 24 °C y sale con 0.030 Kg agua/Kg as(proceso de humidificación). Si dicho secador se encuentra en una planta de vegetales que maneja materia prima con una humedad 56% y desea bajarla a 14% . Determine: Cantidad de agua eliminada, características del aire de entrada, características del aire de salida, Cantidad de calor necesario para realizarla.
4. Para una masa de aire a 40 ºC y temperatura húmeda de 25 ºC, calcule: Humedad absoluta y relativa, Temperatura de rocío y volumen húmedo, Humedad de saturación por enfriamiento adiabático, Humedad de saturación a la temperatura a que se encuentra.
5. (0m)Se desea secar 7 toneladas al día de arvejas recién cosechadas, desde un contenido de humedad del 80 % hasta uno del 10 %. Se emplea un secador rotatorio donde el aire fluye a contracorriente sobre el grano, entrando a una temperatura de bulbo seco de 122°F y una temperatura de bulbo húmedo de 91.4 ºF y sale a 86 ºF de bulbo seco y una temperatura de bulbo húmedo de 64.4 ºF . Haciendo los supuestos que estime necesario, calcule: a.- La cantidad de arvejas que sale del secador en libras por día
b.- El agua eliminada en libras por hora
c.- El volumen de aire que entra, en m3/h
6. En un sistema de acondicionamiento de aire, el aire fresco que se encuentra a 30 ºF y 60 % de humedad en el exterior, pasa a través de un proceso de calentamiento y humidificación, de donde sale a 80 ºF y 80 % de humedad.
a.- Explicar como se representa el proceso en la carta psicrométrica, no olvide dibujar.
b.- Calcular la cantidad de humedad agregada.
c.- Calcular la cantidad total de calor que requiere.
d.- Lea e indique sobre la carta el punto de rocío de la condición final.
7. ( carta 2250)El aire que se suministra a un secador tiene una temperatura de bulbo seco de 21.1 ºC y una temperatura de bulbo húmedo de 15.6 ºC. Se calienta a 34 ºC por medio de serpentines y se inyecta al secador. En éste se enfría adiabáticamente y sale del mismo completamente saturado. Calcule:
A. Temperatura de rocío y volumen húmedo del aire inicial
B. Humedad absoluta y relativa del aire inicial
C Temperatura a la salida del secador
D. Humedad relativa entrada, y después del calentamiento
E. Cuanto calor se adiciono.
8. (carta 2250)En un sistema en operación continua, 6000 lb/h de aire a tbs = 40 ºF y Hr= 60 % se mezclan con 4000 lb/h de aire a tbs = 80 ºF y f = 40 %. Encuentre las siguientes características de la mezcla:
a) Temperatura y Entalpía
b) Humedad absoluta y Humedad relativa
c) Represente en la carta psicométrica el proceso de mezcla de dos flujos de aire.
9. En un proceso de enfriamiento y deshumidifícación, 1000 lb/h de aire inicial que está a 80 ºF y Hr= 60 % pasa a través de un serpentín de enfriamiento. El aire sale a 53 ºF y 41°F , se desea saber:
a) Peso de la humedad condensada
b) Calor total removido
...