TALLER DE BIOLOGIA
MARYLAPROFE22 de Julio de 2011
5.059 Palabras (21 Páginas)1.592 Visitas
TALLER DE BIOLOGIA
UNIDAD Nº 1 EVOLUCIÓN
1. ¿QUÉ ES EVOLUCIÓN?
RTA: es el cambio en las propiedades de las poblaciones que trascienden la vida de un simple organismo; en la práctica esto significa que: La Evolución es un proceso que se da como resultado de los cambios heredables en una extensa población a través de muchas generaciones.
2. ¿Qué es el sistema solar?
RTA: El Sistema Solar es un conjunto o sistema de planetas que orbitan alrededor de una estrella común (el Sol) la que a su vez orbita de manera casi circular alrededor del centro de la galaxia. El 99.86% de la masa del sistema solar está contenida en el Sol y la mayor parte del resto en Júpiter.
3. Enuncie las definiciones de planeta, estrella, satélite.
RTA: Se considera planeta a cualquiera de los nueve cuerpos celestes más importantes que están en órbita alrededor del Sol y brillan por el reflejo de su luz.
Una estrella: es un gran cuerpo celeste compuesto de gases calientes que emiten radiación electromagnética, en especial luz, como resultado de las reacciones nucleares que tienen lugar en su interior. El Sol es una estrella.
Un satélite es un objeto secundario que gravita en una órbita cerrada alrededor de un planeta. La Luna es el satélite de la Tierra.
4. En qué consiste el Big Bang?
El Big Bang es una explosión que se produjo de manera simultánea en todas partes, la cual hizo que las partículas que estaban juntas se separasen en partículas elementales.
El estallido también produjo un aumento de las temperaturas hasta llegar a los cien mil millones de grados centígrados aproximadamente.
En sus inicios el Universo estaba compuesto de energía. Cuando la temperatura fue descendiendo las partículas elementales fueron uniéndose a otras y produciendo cambios.
Tras varios miles de años la temperatura descendió hasta los mil millones de grados, lo suficiente para que las partículas elementales se uniesen a los núcleos para formar átomos de hidrógeno y de helio.
Finalmente el gas resultante, comenzó a condensarse debido a las fuerzas gravitatorias. Esta condensación dio lugar a la formación de las estrellas y las galaxias del Universo actual.
5. ¿Qué dice la Biblia sobre el origen de la vida?
RTA: La biblia en el libro del Génesis nos relata lo siguiente: En el principio Dios creó el Cielo y la tierra. Y la tierra no tenía forma. Estaba vacía, cubierta de obscuridad y de agua. Entonces el Espíritu de Dios se movía sobre las aguas y dijo Dios, "Sea la luz: y fue la luz. Y vio Dios que la luz era buena: y apartó Dios la luz de las tinieblas.
Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche: y fue la tarde y la mañana el primer día.
Y dijo Dios: "Haya expansión de aire en medio de las aguas, y separe a las aguas de abajo de las aguas de arriba."
Y llamó Dios a la expansión "Cielos." Y fue la tarde y la mañana el día segundo.
Y dijo Dios: "Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase la tierra seca:" y fue así.
Y llamó Dios al suelo seco Tierra; y a la reunión de las aguas llamó Mares: y vio Dios que era bueno. Y dijo Dios: "Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género," y fue así. Y vio Dios que era bueno. Y fue la tarde y la mañana el día tercero.
Entonces dijo Dios: "Que haya lumbreras en los cielos." Y que sean para señales y para estaciones, y para días y años." Dios hizo dos lumbreras: el sol para que alumbre en el día, y la luna para que alumbre en la noche. Él hizo también las estrellas.
Y las estableció todas en los cielos, para alumbrar sobre la tierra, y vio Dios que era bueno. Y fue la tarde y la mañana el día cuarto.
Y dijo Dios: "Produzcan las aguas criaturas vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra." Y creó Dios grandes ballenas y todos los seres que viven en el agua, y toda ave alada-todos produjeron según su género y especie. Y vio Dios que era bueno. Y Dios los bendijo diciendo: "Reprodúzcanse y multiplíquense." Y fue la tarde y la mañana el día quinto.
Entonces dijo Dios: "Produzca la tierra seres vivientes." E hizo Dios animales de la tierra, el ganado, y todo animal que anda arrastrándose sobre la tierra--todos reproduciéndose según su especie y vio Dios que era bueno.
Y dijo Dios: “Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza.” Y formó Jehová Dios al hombre del polvo de la tierra, Y alentó en su nariz el aliento de vida; y el hombre se convirtió en un alma viviente.
Y creó Dios al hombre en su imagen, a imagen de Dios los creó; y los creó varón y hembra. Dios nombró al primer hombre Adán; y después Adán llamó el nombre de su mujer, Eva.
Y dijo Dios: "El hombre dejará a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer: y los dos serán una sola carne. Y estaban ambos desnudos, Adán y su mujer, y no se avergonzaban."
Y vio Dios todo lo que El había hecho, y todo era muy bueno. Y fue la tarde y la mañana el día sexto.
Y fueron acabados los cielos y la tierra. Y acabó Dios en el día séptimo su obra. Y bendijo Dios al día séptimo y lo santificó. Y había Jehová Dios plantado un huerto en Edén. El hizo nacer de la tierra todo árbol delicioso a la vista y bueno para comer.
6. ¿Qué son periodos geológicos?
RTA: Cada una de las divisiones cronológicas en que se dividen las eras; se caracterizan por una fauna, flora y fenómenos orogénicos determinados.
PRECÁMBRICO
• Se extiende desde el origen de la Tierra (hace 4600 millones de años) hasta 570 millones años.
• Este periodo abarca más del 80% del tiempo geológico. Había varias masas de corteza continental que se agruparon y formaron el "Pangea 1".
• Este periodo se divide en dos grandes etapas:
- ARCAICO
• Desde el origen de la Tierra hasta hace 2500 millones de años.
• Se encuentran rocas con 3800 millones de años.
- PROTEROZOICO
• Desde hace 2500 hasta 570 millones de años.
• Entre hace 1700 y 1000 millones de años, se produce la intrusión ignea.
• También se produce la expansión continental y la agrupación de continentes donde el Pangea se fragmentará creando el continente norteamericano y europeo.
PALEOZOICO
• Se extiende desde hace 2500 y 570 millones de años
• Comienza con la fragmentación del Pangea 1 del Precámbrico formando una gran cantidad de continentes dispersos; que volvieron a colisionar entre sí, generando cadenas montañosas u orógenos.
• Se divide en seis periodos: Cámbrico, Ordorícico, Silúrgico, Devónico, Carbonífero y Pérmico.
- CÁMBRICO: Desde hace 570 hasta 500 millones de años. • Se rompe el supercontinente llamado Pangea.
- ORDOVÍCICO: Desde hace 500 hasta 430 millones de años.
- SILÚRICO Y DEVÓNICO: Desde 430 a 395 millones de años, y de 395 a 345 mill. años. • Se formará la "orogenia Caledónica" dando lugar a los Apalaches y los Caledónides y el océano Iapetus entre las placas Laurentia y Báltica.
• Casi al mismo tiempo que el Iapetus desaparece, Ártica choca contra Norteamérica originando el orógeno Franklin, ubicado en el Norte de Canadá, Groenlandia y Siberia.
- CARBONÍFERO: Desde hace 345 y 280 millones de años. • Se formará la "orogenia Herciniana". Se crean nuevas marismas deltaicas que más tarde formaran bosques. Se forma el oceano Paleotetis entre las placas Armónica y Gondwana. También se crea parte de la Península Ibérica.
- PÉRMICO: Desde hace 280 a 225 mill. de años. Se vuelve a unir el gran continente Pangea 2. Las masas continentales denominadas Siberia, Kazaskstania y Amunia chocan contra Laurasia, dando lugar a los Urales y Verhojansk.
MESOZOICO
- TRIÁSICO: • Desde hace 225 a 190 mill. de años.
- JURÁSICO: • Desde hace 190 a 135 millones de años. Se abren cada vez más los Océanos Atlántico e Índico, "Pantalasa" reduce su tamaño y da paso al océano Pacífico. Norteamérica se separa de África, India de África y la Antártida, y la Antártida y Australia de África.
• El "Tetis" comienza a cerrarse, la compresión asociada dará lugar a la formación de una serie de cadenas montañosas en sus bordes.
• Al final del Jurásico, Sudamérica y África comienzan a separarse. En medio de ambos continentes se depositan sedimentos, primero de ambiente continental y luego marino.
- CRETÁCICO: Desde hace 135 y 65 mill. de años.
• Se completa la separación América del Sur-África. Durante los estados iníciales de la apertura del Atlántico Sur se produce una intensa evaporación.
• La dorsal Atlántica se desvía desde el Oeste de Groenlandia hacia el Este.
• El desplazamiento y rotación antihoraria de África y el giro según las agujas del reloj de la placa Euroasiática cierran el extremo oriental del Tetis.
• A excepción de Groenlandia y Europa por un lado y Australia y la Antártida por otro, todos los continentes están separados.
• A finales del Mesozoico se produce la orogenia denominada "Alpina" que da lugar a las Cordilleras Alpinas.
...