ANÁLISIS Y DISEÑO DE LA RED DE ÁREA LOCAL DEL CENTRO DE SALUD
Billy CachayDocumentos de Investigación8 de Diciembre de 2017
11.867 Palabras (48 Páginas)281 Visitas
[pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
Resumen
E
l presente proyecto se titula “Análisis y Diseño de la Red de Área Local del Centro de Salud I- 3 Américas”, tiene como objetivo primordial la interconexión de todas las áreas funcionales de Centro de Salud I - 3 América, proceso en que realizo un completo análisis de las actividades aseguramiento al SIS, Atención Medica en General y otros del Centro de Salud, además de realizar diseños donde se plasmas las alternativas a los problemas existentes.
El Proyecto tiene el propósito de solucionar a los problemas que tiene el centro de Salud I – 3 América en cuanto a la falta de equipos de cómputos conectados en red se refiere para poder realizar sus funciones de atención al público y brindar con rapidez y sencillez sus servicios.
Para dar solución se utilizó la metodología Top-Down, la cual nos brinda una serie de pasos para poder plantear soluciones en lo que se respecta a la implementación de una nueva estructura de Red de Área Local, en la que primero se tuvo que identificar las unidades organizativas y la cantidad de equipos de cómputo que funcionan dentro de ellas, organizándolas en un inventario general, para luego agruparlos en segmentos o secciones de lo cual se detalla todo el funcionamiento de la organización.
En lo que respecta a la seguridad física de la red, se propone en el proyecto una serie de procedimientos que se deberán tener en consideración; y respecto a la seguridad lógica se propone el uso del ISA Server y el Active Directory, al fin de proteger el acceso no autorizado a los recursos disponibles en la red (PC’s, Bases de Datos, Acceso a Internet, impresoras y otros).
Palabras Claves:
Diseño, Red de Área Local, Centro de Salud I-3 América, Seguridad
Índice
Resumen 2
Sección I: DATOS GENERALES 4
1. Título: 5
2. Nombre de la institución: 5
3. Ubicación (Google Earth/Maps) 5
4. Organigrama de la institución 5
5. Responsable de la institución / local 5
6. Funciones de la institución 5
7. Cronograma para la elaboración de la propuesta 6
8. Cronograma para la ejecución de la propuesta 6
9. Presupuesto para la elaboración de la propuesta 6
10. Presupuesto para la ejecución de la propuesta 6
Sección II: SITUACIÓN ACTUAL DE LA RED DE LA INSTITUCIÓN 7
2. Situación actual. 8
2.1. Problemática objeto de la aplicación 8
2.1.1. Problema General 8
2.1.2. Problemas Específicos 9
2.2. Objetivos del Proyecto 9
2.2.1. Objetivo General 9
2.2.2. Objetivos Específicos 9
Sección III: PROPUESTA DE LA SOLUCION 10
Sección IV: CÓMO DESARROLLAR LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN 17
[pic 10]
- Título:
“Análisis y Diseño de la Red de Área Local del Centro de salud I-3 América”
- Nombre de la institución:
Centro de salud I-3 América
- Ubicación (Google Earth/Maps)
El centro de Salud I-3 América, se encuentra ubicada en el Pasaje 12 Octubre AA.HH América, en el distrito de San Juan Bautista de la Cuidad de Iquitos.[pic 11][pic 12]
- Organigrama de la institución[pic 13][pic 14]
- Responsable de la institución / local
Doctor:
- Funciones de la institución
- Brindar atención integral de salud a la persona por etapa de vida, en el contexto de su familia y comunidad.
- Participar en las actividades de educación permanente en salud para mejorar del desempeño en servicio.
- Realizar la gestión del establecimiento y participar en la gestión territorial.
- Participar en el análisis del proceso de atención en salud para toma de decisiones eficiente y efectiva.
- Cronograma para la elaboración de la propuesta
El tiempo estimado en desarrollarse el presente proyecto es de seis (06) semanas aproximadamente, tal como se puede apreciar en el Cronograma del Proyecto ubicado en el Anexo 8.1.
- Cronograma para la ejecución de la propuesta
El tiempo estimado para la ejecución del proyecto es de tres (03) semanas aproximadamente, tal como se puede apreciar en el Cronograma del Proyecto ubicado en el Anexo 8.2.
- Presupuesto para la elaboración de la propuesta
El presupuesto estimado para el desarrollo del proyecto titulado “Análisis y Diseño de la Red de Área Local del Centro de salud I-3 América” es de Seis mil siete 00/100Nuevos Soles (S/. 6007,00), tal como se puede apreciar en el Anexo 8.3.
- Presupuesto para la ejecución de la propuesta
El presupuesto estimado para la ejecución del proyecto titulado “Análisis y Diseño de la Red de Área Local del Centro de salud I-3 América” es de Tres mil setecientos setenta y ocho y 60/100Nuevos Soles (S/. 3778.60), tal como se puede apreciar en el Anexo 8.4.
Sección II: SITUACIÓN ACTUAL DE LA RED DE LA INSTITUCIÓN
- Situación actual.
El Centro de Salud I-3, América, hoy en día es el centro de salud que abarca la zona sur del distrito de San Juan, encargada de atender a niños jóvenes adultos y adultos mayor de lo cual está encargada de atender emergencias, ayuda psicológica, programas de vacunación, protección a la mujer, programa de mujeres gestantes, entre otros. Esta institución es la segunda mejor en infraestructura y en la atención más rápida
En la actualidad se atiende a 1000 pacientes, de los cuales 900 son atendidos por el seguro integral de salud (SIS), 500 pasan por el programa de gestantes, 400 pasan por el control de crecimiento y por ultimo 40 pasan por programa de enfermedades infecciosas, 60 entre otras como vacunación, odontología, psicología, proyección familiar, hasta la fecha existen 30 personas trabajando entre doctores, auxiliares, enfermeras, otras personas.
El Centro de Salud I-3, América, cuenta con 9 computadoras, de las cuales 7 se encuentra conectadas en Red. No todas las áreas funcionales del centro de salud se encuentran interconectadas a través de su red de Área Local.
Existen algunos problemas relacionados a la seguridad que debería tener la Red de Área Local del Centro de Salud I-3 América, el mismo que sea hace notorio, de lo cual a su vez es relativamente fáciles de plantear soluciones a este problema.
Uno problema que existe es que no cuenta con un sistema de gestión de control a las citas, donde lo cual agilizaría al momento de distribuir a los pacientes a los diferentes áreas funcionales que presenta el centro de salud I-3 América.
- Problemática objeto de la aplicación
- Problema General
La carencia de un adecuado diseño de Red de Área Local que permita la interconexión de forma segura de todos los equipos de cómputo existentes en las diferentes secciones funcionales del Centro de Salud América, dificultando de esta manera el normal desarrollo de las actividades administrativa y atención que brinda a los usuarios a nivel de salud.
- Problemas Específicos
- La falta de un adecuado diseño lógico y físico de la Red de Área Local del Centro de Salud I-3 América, viene causando diversos problemas tales como:
- Falta de comunicación entre algunos equipos de la Red.
- Falta de acceso a Internet.
- Bajo desempeño de la Red Local.
- Falta de orden en la atención por sector de edad.
- La falta de interconexión a la Red de Área Local de un total de 9 equipos de cómputo de las diferentes unidades funcionales del Centro de Salud I-3 América, lo cual encarece el buen servicio que se debe brindar a los usuarios de la misma.
- La falta de una estrategia de seguridad en la Red de Área Local del Centro de Salud I-3 América, viene generando diversos problemas en la misma tales como:
- Accesos no autorizados a los servicios de la Red de Área Local del Centro de Salud.
- No existe un control de los usuarios y grupos de usuarios de la Red.
- Riesgo de robo o manipulación de algunos equipos de comunicaciones (Conmutadores y Access Points) que se encuentran expuestos al público.
- Objetivos del Proyecto
- Objetivo General
Realizar un adecuado análisis y diseño de la Red de Área Local del Centro de Salud I-3 América, que permita la interconexión de forma segura de todos los equipos de cómputo existentes en las diferentes unidades funcionales de la misma en busca de brindar un mejor servicio a su público objetivo.
...