Actividades Del Regente De Farmacia
yampar10 de Abril de 2015
264 Palabras (2 Páginas)357 Visitas
¿Cuáles son los principios éticos que fundamentan las actividades del Regente de Farmacia en Colombia?
La ética profesional de todo regente de farmacia a nivel institucional los siguientes valores, considerados como parte integral en el proceso de formación del individuo, deben ser desarrollados y practicados al interior de un grupo de trabajo:
Compromiso, pertenencia, justicia, respeto, dialogo, responsabilidad, tolerancia y honestidad.
• Compromiso: Este debe ser visualizado no como el simple deber de hacer o cumplir, sino como el deber ser del funcionario con la institución, los usuarios y compañeros de labores directos e indirectos.
• Pertenencia: De las acciones, comportamiento y gestión de las realizaciones cuando de verdad se forma parte de una organización.
• Justicia: Como fundamento de las acciones, debe ser indicador de la práctica coherente de reconocer y tratar a todos los funcionarios y usuarios internos y externos con equidad.
• Respeto: Independiente a las ideologías personales, nace de la diferencia en cualquiera de sus manifestaciones y más aún en el ámbito laboral.
• Diálogo: Como capacidad de escuchar, conceder, pactar, comprender y debatir.
• Responsabilidad: Institucional y personal en las acciones propias como funcionarios y como personas integrantes de una sociedad.
• Tolerancia: A los demás como práctica al respeto a la diferencia, bajo la concepción de que el mundo real y laboral está conformado por seres humanos de grandes valores y de falencias.
• Honestidad: Comprendido como valor de riqueza, no sólo de usurpar el valor ajeno, sino que se da con nuestro accionar en todas las manifestaciones del trabajo y el compromiso con la entidad y con los clientes.
...