Ahorro Y Calidada De La Energia
caramico3 de Septiembre de 2014
2.172 Palabras (9 Páginas)199 Visitas
INDICE Pág.
Introducción………………………………………………………………….2
FIDE………………………………………………………………………………3
Programa de Eco-Crédito Empresarial…………………………..3
Programa de Eco-Crédito Empresarial…………………………..8
Programa de Eficiencia Energética en el Sector Agroalimentario (PEESA)……………………………………………………14
CONUEE………………………………………………………………………………….16
Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal………………………………………………………..16
INTRODUCCIÓN
En la actualidad el uso adecuado de la energía y el ahorro de esta, es un tema que nos interesa a todos ya que la contaminación producida al generar la energía eléctrica esta afectando al planeta, por lo cual algunas organizaciones han planteado diversos proyectos para el ahorro y consumo correcto de esta, como también para el uso de energías renovadles.
A continuación se mostraran algunos de los proyectos creados por diferentes organizaciones (FIDE, FIRCO, CONUEE) para el uso correcto de la energía eléctrica.
FIDE (FIDEICOMISO PARA EL AHORRO DE ENERGIA ELECTRICA)
Programa de Eficiencia Energética:
Su fin es promover e inducir, con acciones y resultados, el uso eficiente de energía eléctrica, a través, de proyectos que permitan la vinculación entre la innovación tecnológica y el consumo de energía eléctrica, mediante la aplicación de tecnologías eficientes.
Estos proyectos están orientados al sector productivo, mediante el otorgamiento de asesoría y asistencia técnica -con y sin financiamiento-, para la modernización de instalaciones, desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías, de tal forma que con el ahorro y la eficiencia energética se contribuya a la conservación de los recursos naturales no renovables, al aprovechamiento sustentable de la energía y la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero. Estos proyectos permiten además desarrollar un mercado de consultoría y tecnologías de alta eficiencia, contribuyendo al crecimiento del empleo.
Instancias participantes en el Programa: Comisión Federal de Electricidad y el FIDE.
Los Proyectos de Eficiencia Energética FIDE apoyan a los sectores siguientes:
o Comercios y servicios
o Industrias
o Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES)
o Municipios
Con estos proyectos se obtienen los siguientes beneficios ambientales:
•
o Disminuir la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
o Disminuir la quema de barriles de petróleo.
o Fomentar el uso de fuentes alternativas de energía.
Beneficios para el usuario:
i. Convertirse en una empresa comprometida con la protección del medio ambiente.
ii. Contar con tecnología de punta en el consumo de energía eléctrica.
iii. Reducción de los costos de facturación eléctrica.
iv. Incremento de la competitividad y productividad.
v. Disminución de costos de mantenimiento.
vi. Costo de los equipos, deducibles de impuestos.
Equipos a financiar:
Aire acondicionado
Aislamiento térmico
Automatización y monitoreo remoto
Balastros electrónicos
Bombas para pozos
Compresores de aire
Control de la demanda
Equipos de proceso
Generadores de energía eléctrica en pequeña escala hasta 500 Kw. con fuentes alternas (fotovoltaicas, biogás, gas natural y eólicas)
Luminarias y/o lámparas para alumbrado público
Lámparas de vapor de sodio de alta presión
Lámparas fluorescentes compactas
Lámparas fluorescentes lineales T-5 y T-8 y reflectores especulares
Luminarias con LED’s (diodos emisores de luz)
Micro cogeneración
Motores eléctricos de alta eficiencia
Refrigeración
Sensores de presencia
Transformadores (cambio de tarifa)
Unidades generadoras de agua helada
Variadores de velocidad
Ventilación
Y, en general, equipos de alta eficiencia energética
Requisitos Financieros:
1. Solicitud
2. Recibo de CFE sin adeudos de un año
3. Autorización de consulta de buró de crédito
4. Identificación oficial
5. Comprobante de domicilio
6. RFC
7. Análisis crediticio, en su caso (se podrían requerir estados financieros o declaraciones fiscales)
8. Acta de Cabildo, en caso de ser municipio, si el financiamiento se amortiza dentro de la administración municipal vigente.
9. Cualquier otro que requiera el Comité de Crédito.
Requisitos técnicos:
1. Ficha técnica o Diagnóstico energético, dependiendo el tipo de proyecto y monto a financiar.
o Descripción del proyecto
o Análisis de facturación eléctrica
o Descripción sistema ineficiente
o Descripción sistema eficiente
o Comparativo de ahorros energéticos y económicos
o Inversión
o Periodo simple de recuperación
o Lista de precios
o Catálogos con especificaciones técnicas
2. Sello FIDE, en su caso.
3. Inhabilitación del equipo a sustituir.
Programa de Eco-Crédito Empresarial
Este es un programa diseñado para apoyar al sector empresarial y productivo nacional mediante financiamientos preferenciales, para la sustitución de equipos obsoletos por aquellos de alta eficiencia aprobados por FIDE y, con esto, fomentar el ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica y por consiguiente el ahorro económico. Con ello se pretende disminuir los costos de operación, el consumo agregado de energía eléctrica del país y generar un impacto positivo en el medio ambiente, al reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Instancias participantes en el Programa: Secretaría de Energía, Secretaría de Economía, Nacional Financiera, Comisión Federal de Electricidad y el FIDE.
Si tú tienes una micro, pequeña, mediana o gran empresa, industrial, comercial o de servicios, ¡este programa es para ti! Es un esquema de apoyo a empresas interesadas en reducir y/o hacer más eficiente su consumo de energía eléctrica mediante la adquisición de equipos de alta eficiencia para sus labores.
El financiamiento que el FIDE ofrece en este programa, está dirigido a todos los sectores productivos, en especial a ti que posees alguno de estos negocios:
* Tiendas de Conveniencia *Tiendas departamentales o de autoservicio
*Carnicerías *Almacenes
*Cremerías *Estacionamientos
*Hoteles *Oficinas
*Restaurantes *Clubes deportivos
*Edificios *Plazas comerciales
*Hospitales *Escuelas, etc.
El programa pretende alcanzar su objetivo de ahorro de energía mediante dos vertientes:
Vertiente masiva
Esta vertiente está dirigida a los usuarios del servicio público de energía eléctrica que se encuentren en la tarifa comercial 2 y 3, correspondientes a los ámbitos comercial, industrial y de servicios que desean sustituir sus aparatos antiguos por equipos de alta eficiencia energética.
Así, se garantiza el ahorro de energía eléctrica simplemente con la sustitución de equipos obsoletos por equipos de alta eficiencia energética que ostenten el Sello FIDE.
El monto máximo de financiamiento es hasta por $350,000.00 M. N.
Las tecnologías para financiar son:
• Refrigeración comercial.
• Aire acondicionado (de 1 a 5 toneladas de refrigeración).
• Iluminación con LED´s (en paquete con alguna de las tecnologías anteriores).
• Iluminación Eficiente (T8/T5).
• Motores Eléctricos
• Subestaciones Eléctricas
• Bancos de Capacitores
Además se otorgará un incentivo energético (bono de chatarrización) hasta por el 10% del costo de los equipos sustituidos, el cual se resta al monto del crédito recibido reduciendo el saldo insoluto.
Requisitos:
Para acceder a este Programa, los propietarios de las empresas deben cubrir los requisitos señalados a continuación:
• Estar debidamente registrados ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bajo cualquiera de los siguientes regímenes:
• Régimen de pequeños
...