Almacenamiento
Enviado por Mario_Corrales • 30 de Junio de 2013 • 1.929 Palabras (8 Páginas) • 321 Visitas
Table of Contents
Introducción 2
NAS – Network Attached Storage 3
Funciones de un NAS 3
Cuando debo de usar un NAS? 3
Que es un RAID? 5
SAN - Storage Area Network 7
Estructura Básica de una SAN 8
Características 9
Virtualización 10
Tipos de Virtualización 10
1. Virtualización de plataforma 10
2. Virtualización de recursos: 10
Ventajas 10
Implementación en empresas 11
Introducción
En este documentos tratara de abarcar de una forma simple y clara los siguientes puntos, storage fundamentas, NAS, SAN y virtualización, los cuales representan la importancia de los medios de almacenamiento y transferencia de datos.
NAS – Network Attached Storage
Su nombre se origina dado la tecnología de almacenamiento dedicada a compartir la capacidad de almacenamiento de un servidor con computadores o servicios clientes, esto mediante la red. Esto es un sistema de almacenamiento digital, es un lugar de almacenamiento de ficheros centralizado, que nos permite compartir estos datos por medio de la red.
Dado que hoy en día en las organizaciones la información es la materia prima que los mantienen a flote en los mercados, se necesita un sistema de almacenamiento que permita aumentar el espacio además de que nos dé una confiabilidad al máximo, de que los datos siempre van a estar disponibles.
Funciones de un NAS
Los dispositivos NAS usualmente tienen más de un disco duro, configurado con RAID, en donde cada usuario define que uso darle al almacenamiento. Lo más usual es utilizarlo para almacenamiento de copias de seguridad, colecciones de archivos tipo multimedia e incluso como para servidores para descargas. Este tipo de almacenamiento tiene un valor elevado por lo que no es aconsejable para un usuario doméstico.
Cuando debo de usar un NAS?
Un NAS puede ser usado tanto a nivel profesional con caracterizaciones avanzadas totalmente basadas para empresas y los más sencillos para uso en casa si se cuenta con los recursos.
Es muy aconsejable a nivel empresarial dado a que pueden compartirse datos entre usuarios de manera más rápida y accesible para todos, otra de las razones es que brinda una seguridad continua en caso de rotura de los discos, si lo que se selecciona es un NAS con función de RAID 1 asegura que siempre la información estará en dos discos duros, lo cual la función del espejo protegerá si uno de los discos deja de funcionar. Además ahorra energía y dinero a corto y largo de plazo, también puede ser utilizado como servidor.
Existen diversas configuraciones posibles, la más utilizada es conectar nuestra NAS al router, esto nos garantiza conexión directa tanto en red local como con la propia nube de internet, esto dado a que al implementar la NAS vienen servicios incluidos en la implementación.
Un NAS es una pequeña caja con unas dimensiones que dependen de las características finales que pueda tener, una de las más claras son el número de discos que se van a utilizar, los discos duros son los elementos fundamentales de cualquier NAS, dado a que el dispositivo como tal no tiene medios de almacenamiento, o cuenta con muy poco espacio para memoria. Los discos duros realizan el almacenamiento en dos partes:
1. Almacena el Firmware y el SO del NAS
2. Funciona como almacenamiento de ficheros
Una de las ventajas del NAS es que muchos permiten utilizar varios discos duros, este es una de las razones de más peso para implementar un modelo NAS, como cualquier tipo de ordenador la NAS utiliza procesador y memoria RAM.
Funcionalidades de la NAS:
a) Servidor Web
b) Soporte para unidades USB o eSATA
c) Copias de seguridad
d) Cambio de unidades de disco en caliente
e) Integración con el sistema operativo
f) Configuraciones RAID
g) Servidor multimedia
h) Servidor para impresoras por red
i) Creación de usuarios con permisos personalizados
j) Servidor FTP
Esa es una pequeña lista de los beneficios que se pueden obtener al implementar este modelo de almacenamiento, constantemente los fabricantes actualizan con frecuencia los Firmwares de sus dispositivos.
Las interfaces web son uno de los principales atractivos, dado a que son sencillas pero eficaces, dado a que pueden ser accesadas desde cualquier navegador, son dinámicas y rápidas dado a que utilizan AJAX, lo cual brinda atractivo visual y están bien estructuradas generalmente entre categorías y subcategorías.
Este tipo de almacenamiento ofrece múltiples funcionalidades que se encuentran implementadas desde fábrica y son ofrecidas desde el proveedor, se puede hablar desde la posibilidad de conectar el dispositivo a un ordenador o las descargas P2P, a cosas más avanzadas como servidores Web o FTP.
Que es un RAID?
RAID es un sistema de almacenamiento que se utilizar para aumentar la integridad de los datos, ayuda a mejorar la tolerancia a los fallos y errores, mejora el rendimiento. Está compuesto por un conjunto de discos duros idénticos y un hardware que se encarga de controlar la lectura y la escritura en los discos.
Tipos de RAID:
RAID 0: Crea un disco duro virtual utilizando dos o más discos, en palaras simples se podría decir que forma un disco uniendo varios. Una de sus principales ventajas es velocidad dado a que la información se separa en bloques y cada uno de ellos se graba en un disco duro distinto, esto es lo que le permite leer con mayor velocidad los datos. Una de sus desventajas más notables es que no es tolerable a los fallos, dado a que si uno de los discos que lo componen falla se pierden los datos.
RAID 1: Se utilizan dos discos duros de la misma capacidad los cuales están conectados como espejos, ambos se mostraran a la maquina como un solo disco, pero la información que se almacenará en ambos discos a la vez, esto es una ventaja dado a que lo que nos brinda es la máxima seguridad si uno de los discos falla los datos se encontraran intactos en el otro, una de las principales desventajas con las que cuenta este tipo es que perdemos capacidad de almacenamiento.
RAID 5: se necesitan como mínimo 3 discos duros, la información se almacena de forma distribuida, en todos los discos que lo componen, durante el momento de grabación se calculan unos bloques llamados “ Bloques de paridad” que son los que consiguen que el sistema sea totalmente
...