ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apollo 13

Jonatan29528 de Febrero de 2014

587 Palabras (3 Páginas)348 Visitas

Página 1 de 3

Apolo 13 fue la séptima misión tripulada del Programa Apolo de los Estados Unidos de América y la tercera con intención de alunizar.

La nave fue lanzada el 11 de abril de 1970 a las 13:13 horas. El alunizaje fue abortado debido a la explosión de un tanque de oxígeno dos días después del despegue, inhabilitando el módulo de servicio del cual dependía el módulo de comando.

A pesar de los apuros causados por la energía limitada, pérdida de calor en la cabina, falta de agua potable y la crítica necesidad de reparar el sistema de extracción de dióxido de carbono, la tripulación regresó a salvo a la Tierra el 17 de abril.

El vuelo fue comandado por James Lovell con John L. “Jack” Swigert como piloto del módulo de comando y Fred W. Haise de piloto del módulo lunar. Swigert suplió al piloto original del modulo de comando Ken Mattingly, a quién el doctor de vuelo mantuvo en tierra debido a que estuvo expuesto al contagio de sarampión.

ripulación principal y de apoyo[editar]

Debido a que durante el programa Apolo se implementó un programa estándar de rotación de tripulaciones, la tripulación principal para el Apolo 13 era la tripulación de apoyo del Apolo 10 y al mando estaría el veterano de los programas Mercury y Gemini L. Gordon Cooper. La tripulación estaba compuesta por:

L. Gordon Cooper, Jr (Comandante)

Donn F. Eisele (Piloto del Módulo de Comando)

Edgar D. Mitchell (Piloto del Módulo Lunar)

Sin embargo, no era la intención de Deke Slayton de rotar a Cooper y Eisele a otra misión, ya que los dos tenían problemas con la administración de la NASA por varias razones (Cooper por su actitud relajada correspondiendo al entrenamiento y Eisele por incidentes en el Apolo 7 y por tener una relación extra-marital). Slayton los asignó a la tripulación de reserva solo porque en el momento que se tenía que hacer las asignaciones, había falta de hombres capacitados para volar.1

Las asignaciones que Slayton originalmente presentó a sus superiores para el vuelo fue:

Alan B. Shepard, Jr (Comandante)

Stuart A. Roosa (Piloto del Módulo de Comando)

Edgar D. Mitchell (Piloto del Módulo Lunar)

Sin embargo, por primera vez, la recomendación de Slayton fue rechazada por la administración, quienes pensaron que Shepard necesitaba más tiempo para entrenar para un vuelo lunar, ya que recientemente había sido operado de un desorden en el oído interno, el cual lo había mantenido en tierra desde la misión Mercury Redstone 3 en 1961. Así la tripulación de Lovell, quienes fuese la reserva para la histórica misión Apolo 11, fue cambiada por la de Shepard, y la selección de la tripulación original se volvió:

Tripulación principal:

Posición Astronauta

Comandante James A. Lovell, Jr.

Piloto del Módulo de Comando T. Kenneth Mattingly II

Piloto del Módulo Lunar Fred W. Haise, Jr.

Tripulación de Reserva:

Posición Astronauta

Comandante John W. Young

Piloto del Módulo de Comando John L. Swigert

Piloto del Módulo Lunar Charles M. Duke, Jr

Ken Mattingly fue seleccionado originalmente para ser piloto del módulo de comando. Siete días antes del lanzamiento, Charles Duke fue contagiado de rubeola por uno de sus hijos. Esto expuso a ambas tripulaciones, que entrenaban juntas. Mattingly fue al único que se le encontró que de niño no había padecido ésta enfermedad y por lo tanto no era inmune. Tres días antes del lanzamiento y ante la insistencia del médico de vuelo, Swigert fue ascendido a la tripulación principal.2 Así la tripulación para el vuelo estuvo compuesta por Lovell, Haise y Swigert.

Mattingly nunca presentó síntomas de rubeola y fue asignado como piloto del modulo de comando para la tripulación de Young, la cual después voló el Apolo 16 (la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com