ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Beneficios Y Desventajas De La Tecnología

JessiFletcher20 de Agosto de 2014

926 Palabras (4 Páginas)241 Visitas

Página 1 de 4

• El fuerte proceso de innovación tecnológica que han experimentado las economías avanzadas durante los últimos años, conjuntamente con los efectos de la globalización económica y el cambio en los patrones de consumo de los hogares, define una nueva economía, que se caracteriza por una incorporación progresiva de la información y el conocimiento en la estructura del valor añadido, lo que nos permite definir esta situación nueva como la economía del conocimiento. Los avances de la ciencia económica desde esta perspectiva se han concentrado a estudiar la realidad económica del núcleo de la economía del conocimiento, es decir, la industria de la información, y también los efectos, tanto microeconómicos como macroeconómicos, que la economía del conocimiento tiene sobre los agentes y variables económicos fundamentales. Sin embargo, pocos estudios -cabe citar ahora el excelente trabajo de Shapiro y Varian (1999)- han analizado el papel del conocimiento como factor productivo de relevancia creciente en el marco de la teoría económica de la función de producción y, en especial, de la producción en presencia de cambio técnico.

• La tecnología es también una respuesta a las condiciones ambientales locales y a los factores limitantes del ambiente. Las tecnologías, por otra parte, son perfectibles continuamente, y en los últimos siglos el progreso tecnológico se ha acelerado tremendamente. Cabe resaltar que la tecnología nace de la necesidad de acceder a los recursos del ambiente; es adaptada a las condiciones impuestas por el ambiente; implica conocimientos que se almacenan o transmiten en forma oral o escrita.

Logros y beneficios tecnológicos

Dejando a un lado los efectos negativos, la tecnología hizo que las personas ganaran en control sobre la naturaleza y construyeran una existencia civilizada. Gracias a ello, incrementaron la producción de bienes materiales y de servicios y redujeron la cantidad de trabajo necesario para fabricar una gran serie de cosas. En el mundo industrial avanzado, las máquinas realizan la mayoría del trabajo en la agricultura y en muchas industrias, y los trabajadores producen más bienes que hace un siglo con menos horas de trabajo. Una buena parte de la población de los países industrializados tiene un mejor nivel de vida (mejor alimentación, vestimenta, alojamiento y una variedad de aparatos para el uso doméstico y el ocio). En la actualidad, muchas personas viven más y de forma más sana como resultado de la tecnología.

EFECTOS NEGATIVOS DE LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD

1. La tecnología moderna modela el mundo y este atraviesa 3 crisis, primero el mundo se ve sofocado por los modelos tecnológicos, políticos y organizacionales que tienden a debilitar al mundo. El entorno del mundo que sostiene la vida humana se queja, sufre dolores y tiende a destruirse con la tecnología.

En ciertos casos la tecnología abusa de la naturaleza, llevando a una destrucción de los recursos no renovables del mundo causando un agotamiento virtual en el futuro.

Cualquiera de estas tres crisis puede ser normales pero lo que sí esta claro es que una forma de vida expansionista y materialista en un mundo finito no puede durar mucho y su vida es mas corta en cuanto más éxito alcanza con sus objetivos expansionistas.

2. Crecimiento enorme de la paradoja social de disponer la humanidad de unos medios técnicos más que suficientes para disfrutar de una organización social donde más de 50 mil millones de personas (actualmente no llegamos a 6 mil millones) vivan sin deficiencias ni penurias de bienes materiales, de servicios y de bienes espirituales, y sin embargo vivimos en un mundo donde la gran mayoría vive en la miseria material y una minoría se hunde en la miseria

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com