COMPUTADORAS Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
hacker9427 de Julio de 2013
5.023 Palabras (21 Páginas)429 Visitas
ÍNDICE
CAPÍTULO 1.
COMPUTADORAS Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
1.1 La computadora
1.2 Genealogía de las computadoras
1.3 Historia de las computadoras
1.4 Uso en la actualidad
1.5 Hardware
1.6 Componentes del Hardware
1.7 Software
1.8 Clasificación del Software
1.9 Historia de los lenguajes de programación
1.10 Lenguajes de programación actuales
1.11 Traductores de lenguaje
1.12 La computadora personal ideal para programar
CAPÍTULO 2.
ESTRUCTURA GENERAL DE UN PROGRAMA
2.1 Concepto de programa
2.2 Partes constitutivas de un programa
2.3 Datos y tipos de datos
2.4 Contantes y Variables
2.5 Expresiones
2.6 Funciones internas
2.7 La operación Asignación
2.8 Operadores
2.9 Escritura de algoritmos/programas
2.10 Fases de la resolución de problemas
2.11 Programación Modular
2.12 Programación Estructurada
2.13 Concepto y características de Algoritmo
2.14 Escritura de algoritmos
CAPÍTULO 3.
DIAGRAMAS DE FLUJO
3.1 PASOS PARA RESOLVER UN PROBLEMA
• Análisis
• Diagrama de Flujo
• Prueba de escritorio
• Pseudocódigo
• Lenguaje
3.2 GRAFOS
3.3 HERRAMIENTAS DE FUNDAMENTOS
• Si
• Selección
• Mientras
• Hacer mientras
• Repetir hasta
• Para
3.4 EJERCICIOS
PROGRAMA
CONCEPTO DE PROGRAMA
Es una lista de instrucciones que la computadora debe seguir para procesar datos y convertirlos en información. Las instrucciones se componen en enunciados usados en lenguajes de programación.
LAS CARACTERÍSTICAS DE UN PROGRAMA SON:
Debe ser confiable y funcional
Advertir errores de entrada obvios y comunes
Documentación adecuada
Ser comprensible
Codificado por el lenguaje apropiado
DATOS
Son las características propias de cualquier entidad por ejemplo los datos de una persona como el nombre, apellido, edad entre otros.
INFORMACIÓN.
Es el conocimiento relevante producido como resultado del procesamiento de los datos. Y adquirido por la gente realzar el entendimiento y cumplir ciertos propósitos.
PROCESAMIENTO DE DATOS
Consiste en la recolección de datos de entrada que son evaluados y ordenados para ser colocados de maneras que produzca información.
PARTES CONSTITUTIVAS DE UN PROGRAMA
DOCUMENTACIÓN DE UN PROGRAMA
Para que el mantenimiento de una aplicación informática sea lo más fácil posible, es conveniente disponer de toda su documentación, esto es, de todos los documentos que se han ido generando en todas las etapas anteriores: ERS, algoritmos, códigos fuentes, manuales de usuario, etc. A todo este tipo de documentación se le considera externa. Además, existe otro tipo de documentación llamada interna.
La documentación interna de un programa son los comentarios que el programador puede escribir en el código fuente de un programa y que el compilador no tendrá en cuenta, ya que, no son instrucciones. Los comentarios de un programa son explicaciones o aclaraciones que ayudarán al programador en un futuro, cuando quiera revisar o modificar el código fuente de dicho programa, y todavía serán de más ayuda si la modificación la tiene que realizar un programador distinto al que escribió el código fuente en un primer momento.
DATOS Y TIPOS DE DATOS.
La mayoría de las computadoras pueden trabajar con varios tipos (modos) de datos. Los datos de entrada se transforman por el programa, después de las etapas intermedias, en datos de salida.
EXISTEN DOS CLASES DE TIPOS DE DATOS:
1.- SIMPLES: (sin estructura), estos son los siguientes:
• Numéricos: (integer, real) enteros y decimales.
• Lógicos: (boolean) son los de valor sí, no – falso, verdadero – 1,0.
• Carácter: (char, string). Ej. ´4´, ´a´, ´+´. Etc.
2.- COMPUESTAS: (con estructura), estos son conjuntos de partidas de datos simples con relaciones definidas entre ellos.
DATOS NUMÉRICOS:
El tipo numérico es el conjunto de los valores numéricos. Estos pueden representarse en dos formas distintas
TIPOS NUMÉRICOS ENTEROS (INTEGER):
Es un subconjunto finito de los números enteros.
Los enteros son números completos, no tiene componentes fraccionarios o decimales y pueden ser negativos o positivos.
Ejemplo: 5 -15 20 -1320 6 4 17 26 etc.
TIPOS NUMÉRICOS REALES (REAL):
El tipo real consiste en un subconjunto de los números reales. Los números reales siempre tienen un punto decimal y pueden ser positivos o negativos. Un número real consta de un entero y una parte decimal.
Ejemplo: 0.08 3.7452 -8.12 3739.41 -52.321 etc.
Existe un tipo de representación denominada notación exponencial o científica y que se utiliza para números muy grandes o muy pequeños.
Ejemplo:
367520100000000000000,
Este número se representa en notación científica descomponiéndolo en grupos de tres dígitos, o sea;
367 520 100 000 000 000 000
Posteriormente en forma de potencia de 10, o sea;
3.675201 x 1020
Y de modo similar
.0000000000302579
Se representa como
3.02579 x 10-11
DATOS LÓGICOS (BOOLEANOS):
El tipo lógico, también denominado booleano, es aquel dato que sólo puede tomar uno de los valores:
Cierto o verdadero (TRUE) y falso (FALSE)
Este tipo de dato se utiliza para representar las alternativas de (SI/NO), a determinadas condiciones.
Ejemplo: cuando se pide si un valor entero es par, la respuesta será verdadera o falsa, según sea el caso (par o impar).
DATOS TIPO CARÁCTER Y TIPO CADENA:
El tipo carácter es el conjunto finito y ordenado de caracteres que la computadora reconoce.
Un dato tipo carácter contiene un solo carácter. La mayoría de las computadoras reconocen los siguientes caracteres alfabéticos y numéricos:
Caracteres alfabéticos: (A, B, C,….., Z) (a, b, c,….., z)
Caracteres numéricos (1, 2, 3, 4,…, 9,…….)
Caracteres especiales ( + , - , * , / , ^ , . , ; , < , > , etc.).
Una cadena (string) de caracteres es una sucesión de caracteres que se encuentran delimitados por unas comillas (apóstrofes) o doble comillas, según sea el tipo de lenguaje que utilicemos al programar.
Ejemplo:
“Hola”, “8 de junio del 2009”, “Rodrigo G”
´Hola´, ´8 de junio del 2009´, ´Rodrigo G´
CONSTANTES Y VARIABLES
CONTANTES
Son objeto cuyo valor permanece invariable a lo largo de la ejecución, En programación, una constante es un valor que no puede ser alterado durante la ejecución de un programa.
Una constante corresponde a una longitud fija de un área reservada en la memoria principal del ordenador, donde el programa almacena valores fijos.
POR EJEMPLO:
El valor de pi = 3.1416
Por conveniencia, el nombre de las constantes suele escribirse en mayúsculas en la mayoría de lenguajes.
VARIABLES
Son zonas de memorias cuyo contenido cambia durante la fase de procesamiento de información. En programación, las variables son espacios reservados en la memoria que, como su nombre indica, pueden cambiar de contenido a lo largo de la ejecución de un programa. Una variable corresponde a un área reservada en la memoria principal del ordenador pudiendo ser de longitud:
• FIJA.- Cuando el tamaño de la misma no variará a lo largo de la ejecución del programa. Todas las variables, sean del tipo que sean tienen longitud fija, salvo algunas excepciones como las colecciones de otras variables (arrays) o las cadenas.
• VARIABLE.- Cuando el tamaño de la misma puede variar a lo largo de la ejecución. Típicamente colecciones de datos.
EXPRESIONES
Son representaciones de un cálculo necesario para la obtención de un resultado, estos pueden ser valores contantes, funciones o combinación de valores, variables, funciones y operadores que cumplan determinada regla de construcción en una determinada expresión, son un conjunto de operadores y operandos que produce un valor .
FUNCIONES INTERNAS
Las funciones internas son rutinas escritas previamente por los diseñadores de los lenguajes de programación para ayudar al programador a realizar cálculos que requieren algo más que los operadores convencionales. Las funciones internas más usuales, siendo x el argumento de la función se muestran a continuación:
FUNCIONES INTERNAS
FUNCIÓN
DESCRIPCIÓN
TIPO DE ARGUMENTO
RESULTADO
abs ( x )
valor absoluto de x
entero o real
Igual que argumento
arctan ( x ) arco tangente de x entero o real Real
cos ( x ) coseno de x entero o real Real
exp ( x ) exponencial de x entero o real Real
ln ( x ) logaritmo
...