ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONFIGURACIÓN DE LA BIOS

RoalvediInforme17 de Junio de 2013

14.933 Palabras (60 Páginas)228 Visitas

Página 1 de 60

CONFIGURACIÓN DE LA BIOS

En esta página se puede encontrar una explicación de los valores más habituales que se encuentran en la BIOS, junto con algunas recomendaciones.

De todos modos debes recordar siempre que un valor recomendable u óptimo para una placa base de un fabricante puede no serlo para otra placa base del mismo fabricante o, especialmente, de otro distinto.

Debes probar los valores en tu equipo hasta conseguir un equilibrio entre prestaciones y estabilidad de funcionamiento, y para ello debes cambiar uno o dos valores de cada vez, hacer pruebas y ver cómo afecta al equipo. Con tiempo y paciencia, podrás llegar a tener el ordenador de tus sueños.

Estos valores se encuentran en los siguientes apartados de la BIOS:

• Standard CMOS

• BIOS Features

• Chipset Features

• Power Management

• PNP/PCI Configuration

• Integrated Peripherals

Los valores están ordenados alfabéticamente, pero si quieres acceder directamente a aquellos que encuentras en tu BIOS, vete a la letra correspondiente. Sin embargo, debido a las distintas modificaciones que cada fabricante hace en la BIOS, puede que los valores no coincidan exactamente con los presentados aquí, por lo cual deberás hacer la búsqueda por palabras claves usando el buscador interno de tu navegador.

Numéricos

16 Bit I/O Recovery Time Ver más abajo 8/16 Bit I/O Recovery Time.

16 Bit ISA I/O Command WS Tu equipo tiene posiblemente una velocidad mayor que algunos de los dispositivos de entrada y salida(I/O). Esto quiere decir que, a menos que se indique al sistema que permita mayor tiempo, es decir más estados de espera, para que responda cada dispositivo, éste puede creer que el dispositivo ha fallado o no funciona y pare su petición de entrada y salida. Si todos tus dispositivos son capaces de soportar la velocidad, dejando este valor en DISABLED puede aumentar las transferencias. Si no, se pueden perder datos.

16 Bit ISA Mem Command WS Cuando se accede a la memoria en el bus ISA, el sistema debe frenarse por culpa del bus ISA, que es más lento. Este valor te permite adecuar la velocidad de la memoria de dispositivos del bus ISA con la capacidad de lectura y escritura del sistema a esa memoria.

1st/2nd Fast DMA Channel Permite seleccionar hasta dos canales DMA (acceso directo a memoria) para el tipo F, si es soportado por el dispositivo de entrada/salida de datos que utiliza el canal DMA.

1st/2nd/3rd/4th Available IRQ Si un dispositivo PCI requiere un servicio de interrupción (IRQ), puedes seleccionar manualmente una interrupción sin utilizar para las IRQ de los PCI. NA (No Aplicable) indica que la IRQ se asigna a un dispositivo de bus ISA y no está disponible para ningún slot (ranura) PCI.

* 2nd Channel IDE

* IDE Second Channel Control

* PCI IDE 2nd Channel

* PCI Slot IDE 2nd Channel Si instalas una tarjeta IDE (ISA o PCI) controladora de discos duros para el canal secundario, selecciona DISABLED para evitar conflictos con el canal secundario del CHIPSET de la placa base.

8/16 Bit I/O Recovery Time El mecanismo de recuperación de las ordenas de entrada y salida de datos añade ciclos de reloj de bus entre las órdenes de los dispositivos PCI con respecto a las órdenes de los dispositivos ISA, que no llevan ciclos de espera. Esto ocurre porque el bus PCI es mucho más rápido que el bus ISA.

Estos dos campos te permiten añadir tiempo de recuperación (en ciclos de reloj del bus) para las órdenes de entrada y salida de los dispositivos ISA de 8 y 16 bits. En general, cuanto menor es el número mejores son las prestaciones, aunque deben hacerse pruebas con los valores seleccionados.

A

ACPI I/O Device Node ENABLED permite que un dispositivo compatible con la configuración avanzada de ahorro de energía se comunica a través de la BIOS con el sistema operativo.

AGP Aperture Size (MB) Selecciona el tamaño de apertura del Puerto de Gráficos Acelerados (AGP). La apertura es una parte del rango de la dirección de memoria PCI dedicada para el espacio de dirección de la memoria gráfica. Ver www.agpforum.org para más información sobre AGP.

Parece ser que el valor más habitual es 64MB, pero si especificamos una cantidad mayor que la memoria RAM instalada pueden empeorar las prestaciones debido al excesivo uso de la memoria. Probar con cantidades entre el 50% y el 100% de la cantidad de memoria RAM instalada en el equipo.

ALE During Bus Conversion Dependiendo de la velocidad del equipo, se puede seleccionar una señal SINGLE (una sola) o MULTPLE (varias) en cada ciclo del bus.

Alt Bit in Tag RAM Los TAG BITS se usan para determinar el estado de los datos en la memoria caché externa de segundo nivel (L2). Si se usa el método de caché WRITE-BACK se debe seleccionar 7+1, si no 8+0.

APM BIOS Seleccionar ENABLED para habilitar las configuraciones de ahorro de energía de la BIOS.

Assign IRQ for VGA Si este apartado está DISABLED, la BIOS del equipo no asigna una interrupción (IRQ) a la tarjeta gráfica, ahorrando así una IRQ. Si está ENABLED, la BIOS asigna una IRQ a la tarjeta gráfica, acelerando así la transferencia de datos entre el procesador y la tarjeta gráfica.

Sin embargo, algunas tarjetas gráficas, especialmente si necesitan BUSMASTERING (como la Matrox Mystique) necesitan que esté ENABLED para las características 3D.

Asysc. SRAM Read WS Selecciona la combinación correcta de ciclos de refresco de lectura de la memoria caché según el diseño de la placa base y las especificaciones de la memoria caché.

Asysc. SRAM Write WS Selecciona la combinación correcta de ciclos de refresco de escritura en la memoria caché según el diseño de la placa base y las especificaciones de la memoria caché.

AT Clock Option El diseñador de la placa base decide si el reloj del bus AT está sincronizado con el reloj del procesador o si funciona en modo asíncrono.

AT-BUS Clock Puedes escoger la velocidad del bus AT en fracciones de la velocidad de reloj del procesador, o a la velocidad fija de 7.16 Mhz.

Audio DMA Select Selecciona un canal de acceso directo a memoria (DMA) para el puerto de audio, cuando la placa base integra la tarjeta de sonido.

Audio I/O Base Address Selecciona la dirección de entrada/salida de datos para el puerto de audio, cuando la placa base integra la tarjeta de sonido.

Audio IRQ Select Selecciona una IRQ para el puerto de audio, cuando la placa base integra la tarjeta de sonido.

Auto Clock Control Si no se habilita el sistema avanzado de ahorro de energía (APM), en caso de escoger ENABLED la BIOS maneja el reloj del procesador de igual modo a como lo haría el sistema avanzado de ahorro de energía.

Auto Configuration Selecciona los valores óptimos predeterminados de velocidad de memoria RAM para los parámetros del chipset (FX, HX, VX, TX) de la placa base. En caso de estar DISABLED, se vuelve a los valores almacenados cuando se instaló la placa base. Si se escoge ENABLED, ciertos valores de la sección no pueden modificarse. Para modificar estos valores y así obtener el máximo de prestaciones del equipo, se debe deshabilitar (DISABLED) la auto-configuración. En algunos equipos no se puede deshabilitar.

Auto Detect DIMM/PCI Clock La BIOS detecta el tipo de módulos DIMM y el tipo de dispositivos PCI y ajusta el bus a la frecuencia máxima permitida por estos. DISABLED para los amantes del overclocking.

Auto Suspend Timeout Después del periodo de tiempo seleccionado sin actividad, ewl equipo entra automáticamente en modo SUSPEND.

B

Back to Back I/O Delay Seleccionar ENABLED para insertar tres señales de reloj del bus AT en los ciclos de entrada salida del bus AT en modo BACK-TO-BACK.

Bank 0/1 DRAM Type El valor de este campo viene determinado por el fabricante de la placa base, dependiendo de si la placa tiene RAM del tipo FAST-PAGE o del tipo EDO.

BIOS PM on AC Poner en ON si se desea que las características de ahorro de energía de la BIOS permanezcan activas cuando el sistema se conecta a una fuente de alimentación externa.

BIOS PM Timers Después del periodo de inactividad seleccionado para cada subsistema (video, disco duro, periféricos), el susbsistema entra en modo STANDBY.

Boot Sequence Los PCs originales de IBM cargaban el sistema operativo DOS desde la unidad A (diskette), por eso los sistemas compatibles están diseñados para buscar un sistema operativo primero en la unidad A, y luego en la unidad C (disco duro). Sin embargo, los ordenadores modernos cargan el sistema operativo desde el disco duro, e incluso de una unidad de CD-Rom, desde una unidad ZIP, una unidad LS-120 o un disco SCSI.

Boot Up Floppy Seek Cuando está ENABLED, la BIOS busca o testea la unidad de diskettes para determinar si tienen 40 o 80 pistas. Solo los discos de 360Kb tienen 40 pistas. Se recomienda establecer este campo en DISABLED.

Boot Up NumLock Status Cambiar entre ON y OFF para controlar el estado de la tecla NUMLOCK (Bloq Num) cuando arranca el ordenador. Cuando está ON el teclado numérico genera números e vez de controlar el movimiento del cursor.

Boot Up System Speed Seleccionar HIGH para arrancar el sistema a la velocidad por defecto del procesador; seleccionar LOW para arrancar a la velocidad del bus AT. Algunos periféricos o viejos juegos pueden requerir una velocidad baja del procesador. Por defecto debe ser HIGH.

Burst Copy-Back Option Cuando está ENABLED, si una lectura de memoria por parte del procesador da un error de cache, el chipset intentará una segunda lectura.

Burst Write Combining Cuando está ENABLED,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (94 Kb)
Leer 59 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com