CREACION DE LA IMAGEN DE UN DISCO DURO
betto1989Trabajo10 de Marzo de 2019
815 Palabras (4 Páginas)78 Visitas
CREACION DE LA IMAGEN DE UN DISCO DURO
Alberto A. Gallardo Guiñez.
ADMINISTRACION DE RECURSOS INFORMATICOS
Instituto IACC
07.02.2019
Desarrollo.
Lo estudiado en la semana Nro.5 y mi experiencia en la trayectoria de mi vida, lo cual estudie anteriormente, primero que todo se descargara un software para poder creas imágenes de disco duro, lo cual primero hay que crear 2 particiones en el disco duro, para poder crear esta es necesaria formatear el disco duro de nuestro PC o Laptop, esta se puede dividir en las partes que quiera dependiendo la unidad de capacidad del disco, pera esta vez serán 2, la cual una seria para la parte de datos del usuario y la otra parte del software del equipo, ahí varios software que trabajan para este tipo de situaciones, por ejemplo en neroexpres, daemon tools, alcohol 120%, etc. Yo utilizare el alcohol 120 % , para comenzar a crear la imagen, el alcohol 120% es una herramienta para crear copias de seguridad del sistema , además de emular discos virtuales y sobre todo para grabar todo tipo de discos ya sean CD o DVD, los requisitos que se necesita para la instalación de esta herramienta mínimos son;
- Sistemas operativos: WINDOWS 95/98/ME/2000/XP/VISTA/7/8/10.
- Procesador: 700 MHz.
- RAM: 128 MB.
Además se puede destacar que esta función esta obsoleta en el tiempo con toda la tecnología que ahí para crear discos en imagen, o porque no llamarlo así virtuales, ya que el movimiento de información se hace atreves de la red, o de forma física a través de memorias externas o pendrive, cada día mas va evolucionado esto al pasar de los años, pero en su tiempo fue furor y algo el cual soluciono bastantes problemas para el usuario y el sistema.
El software alcohol 120% soporta muchos formatos entre esos esta; iso/.ccd/.mdf/.bin/.bwt/.bwi/bws, etc.
Instalación del software.
La instalación de software, al momento de descargar este, buscamos el archivo de instalación de alcohol 120%, este se puede conseguir en la red en el buscador de Google, está en versión gratuita, de prueba y comprando los permisos por el autor. Se ejecuta a posterior nos da para seleccionar el lenguaje, y los permisos del software, una vez instalado nos pide reiniciar el equipo para el mejor funcionamiento de este, una vez listo ejecutamos el programa y nos dará la bienvenida el software, a posterior este empieza a dar la configuración de plug and play y nos indicara si es compatible, una vez esto, damos la ubicación de la instalación, nosotros lo colocaremos en disco C, ya que aca por lo general van instalados todos los programas, y para finalizar la instalación quitamos la selección de ejecutar alcohol y le da crear unidad virtual al reiniciar y damos terminar.
Pasos para crear la imagen de disco
El primer paso es abrir el software, luego al abrirlo aparecerá una lista con menú principal, la cual se debe selecciona la correcto, es este caso será “asistente de imagen”
[pic 1]
El siguiente paso es seleccionar el destino donde queremos guardar la imagen a crear, una vez lista hacemos clic en INCIAR para crear la copia.[pic 2]
Una vez creado el archivo de imagen aparecerá en la interfaz, lo realizado con el programa hasta que realice la copia definitivamente, aquí mientras menos sea la velocidad mejor es la copia del archivo, depende del usuario la velocidad en la copia.[pic 3]
Una vez finalizado se puede mostrar la ubicación de donde lo direccionamos para poder revisar si se completo efectiva la grabación de la imagen, sin errores de sistema.
[pic 4]
¿En base al caso anterior descrito cuales son – a su juicio- las ventajas de usar una imagen para hacer la instalaciones de software? Si este método no se usara ¿Cómo haría usted la instalaciones? Justifique.
Para mí las ventajas de creaciones de imágenes es respaldar toda la información, del sistema dependiendo para que será utilizada con que fines, ya que puede ser como un sistema operativo como información realmente importante. Ya que por ejemplo hoy en día los notebook incluyendo netbooks, ya no vienen con unidad de lector de CD o DVD, y para poder formatear uno de estos se bootean en unidades de USB o disco duros externos. Ya que por lo general con el tiempo los mismos CD o DVDs se deterioran y es una pérdida del disco, hoy en día por lo general se hace de esta manera, ya que es más trabajo pero confiable y sabrá que no hay perdida de información por la imagen creada por el usuario .
...