Cientifico
Asgard MatovicheInforme31 de Agosto de 2015
680 Palabras (3 Páginas)240 Visitas
Objetivo:
Identificar y describir los pasos del método científico para proponer un plan de acción de una investigación.
Resultados:
- Describe con tus palabras el concepto de método científico y en qué consisten sus elementos:
El método científico son etapas que hay que recorrer para obtener un conocimiento válido desde el punto de vista científico,
Definición del problema: es el problema que se quiere arreglar
Pregunta de investigación: es la pregunta para saber que investigar
Justificación de la investigación: es por lo que se hace la investigación
Objetivos: lo que se quiere lograr con la investigación
Hipótesis: posibles soluciones sin ser probadas
Diseño de investigación: es el como vas a planear tu investigación
- Reúnanse en equipos y compartan la información que obtuvieron. Complementen sus respuestas.
- Compartan ideas y definan una problemática de la cual pudieran comenzar una investigación. Guíense con base en las siguientes preguntas:
Problemática: la fobia de las personas
¿Qué es lo que les gustaría profundizar?
Cuál es la razón por la que las personas crecen con fobias o porque con una circunstancia en especial se obtiene
- ¿Cómo plantearían el problema?:
¿a qué se deben las fobias en las personas
- ¿Creen que alguien más lo haya investigado?
si, ya que las fobias han sido investigadas desde hace tiempo
- ¿Cuáles serían los pasos que realizarían para contestar esta pregunta?
Cual es la casa mas común de las fobias
Cuales son las fobias mas comunes
Como es que las personas obtuvieron esa fobia
- Elaboren un listado con los pasos que realizarían a continuación.
Hablar con expertos de tema
Investigar en internet sobre las fobias
Hablar con personas con fobias comunes y poco comunes para averiguar cómo las obtuvieron
Crear una hipótesis sobre el tema
Comprobar nuestra hipótesis
Crear un ensayo sobre lo investigado
- Con base en el listado que generaron, describan claramente las siguientes características de su investigación. Utilicen las siguientes preguntas como guía:
- ¿Qué objetivo de investigación identifican? Objetivo General y Especifico., ¿cuál es el objetivo general y los específicos?
El objetivo general conocer mas sobre las fobias de las personas y que lo ocasiona
Objetivo Especifico conocer el porque las fobias se obtienen
- ¿Cuáles son las razones por las cuales llevarían a cabo esta investigación?
Ayudar a las personas con sus propias fobias
- ¿Consideran que es viable esta investigación?, ¿por qué?
si, porque la mayoría de las personas tienen fobias y el investigarlo ayudaría a esas personas
- ¿Qué limitaciones creen que pudieran encontrar?
que claramente algunas fobias no son muy conocidas y que debemos investgar totalmente a fondo
- ¿Cuáles serían las variables dependientes e independientes de su investigación?
la variable independiente seria por qué y la dependiente el cuanto
6.- Formulen y definan claramente una hipótesis para su investigación. ¿Qué variables investigarán y qué relación existe entre ellas? Describan.
Variables:
- Los tipos de fobia
- Origen de una fobia
- Personas en las que se da
- Edad en la que se presenta mas
- Ubicación geografía en donde se vive más con fobias
- A quienes afecta mas
- Características de personas con fobias
- Y síntomas que se presentan
Todo tiene relación entre si ya que para conocer cada una hay que investigar cada una
- Describan el tipo de diseño de investigación que utilizarían y justifiquen. Asegúrense de especificar las características del diseño seleccionado aplicado a su investigación.
Diseño no experimental:
- No realizamos ninguna manipulación de variables independientes,
- Solo observamos el fenómeno en su ambiente natural
- Recolectamos datos y llegamos a conclusiones
- Exploramos
- Describimos
- unimos variables
- Concluyan sobre la importancia de conocer las diferentes maneras de abordad una problemática y de obtener respuestas a nuestras preguntas de investigación de manera diversa y adecuada.
Si sabemos cómo abordar las diferentes maneras podremos encontrar diferentes soluciones al problema
...