Cristalización En Tachos
wcanales14 de Febrero de 2013
804 Palabras (4 Páginas)829 Visitas
CRISTALIZACION EN TACHOS.
John G. Ziegler.
Selección de temas de cristalización en tachos correspondientes a papeles del Ing. John G. Ziegler, que se han considerado como un Clásico en la tecnología azucarera, complementados por Jaime Peñaranda a la luz de las últimas experiencias.
TABLA DE CONTENIDO.
• Introducción.
• Sobresaturación.
• Hechos o fantasías?
• Zona Intermedia de Sobresaturación?
• La entrada de aire incontrolada a un Tacho forma Grano Falso?
• La Circulación Mecánica forma grano falso?
• Una temperatura mas alta de cristalización forma cristales mas duros?
• La velocidad de crecimiento del cristal aumenta con el aumento de temperatura?
• Alimentar agua al tacho borra el grano falso?
• Alimentar una porción de agua o sirope o meladura borra el grano falso?
• Llevar una Templa apretada produce mejor cristal?
• Deben apretarse las templas gradualmente a medida que suben de nivel?
• Es el Semillamiento por Choque, una realidad?
• El sueño imposible.
• Tamaño Uniforme de Cristal.
• Circulación en Tachos.
• Enfrentando las posibilidades.
• Conglomeración.
• Semillamiento.
• Grano Falso.
• Centrifugación.
• Medición de la Sobresaturación.
• Buenas Prácticas.
• Vale la pena mejorar el Cocimiento de Templas?
INTRODUCCION
Hace algunos años un amigo mío me comentó que la cristalización y el cocimiento de azúcar deberían ser muy fáciles, pues en caso contrario no seriamos capaces de hacerlo. No hubo mucho desacuerdo entre los que oyeron el comentario, pero después de haber observado cientos de templas fabricadas en tachos de todo tipo en muchas partes del mundo y con toda clase de siropes y meladuras, no es difícil concluir que la cantidad de azúcar de buena calidad representa lastimosamente una pequeña proporción de la cantidad producida.
El azúcar, para venderse, necesita no solamente ser dulce y tener características aceptables como color y pureza. El azúcar bien manufacturado se vende al mismo precio que la que se ha cristalizado de manera irregular. La recompensa por un buen trabajo en tachos reside en los menores costos de producción. La economía en el uso del vapor tiene cada vez mayor importancia y cada tonelada de azúcar que innecesariamente se reprocesa representa un desperdicio de energía. No tan obvio, pero de la mayor importancia económica, es la mejor utilización de los equipos para aumentar la capacidad en tachos y reducir los días o semanas de una zafra. Los valores tangibles que representan cada día innecesario de zafra justifican el tiempo empleado en planificar la manera en que debe manejarse el piso de tachos.
Con estas recompensas en ciernes desde el punto de vista del manejo optimizado de tachos, revisemos algunos de los pasos que deben tomarse para lograr en mejor trabajo. Las recomendaciones siguientes se basan en observaciones críticas, experiencia práctica y razonamiento. No pretenden ser la última palabra puesto que cada año trae nuevas experiencias pero viniendo de un ingeniero con experiencia pueden tener la ventaja de un enfoque diferente. Después de todo, los principios de medición y control se han usado con resultados positivos en las industrias químicas, de petróleo y aun en la aeroespacial. Entonces, porque no reversar el proceso y usarlos en la industria azucarera? Vale la pena intentarlo.
SOBRESATURACION
La variable de mayor importancia es el grado de Sobresaturación, de tal manera que hagamos una breve revisión. Un sirope o jarabe de una Pureza determinada, a una temperatura dada, se dice que esta saturado
...