De qué manera la innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos?
alyle2016 de Febrero de 2012
698 Palabras (3 Páginas)678 Visitas
1. ¿De qué manera la innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos?
La innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos en la medida en que ha ayudado a cambiar los modelos socio- económicos de la población. Es decir que las nuevas tecnologías inducen cambios en las formas de vivir. En nuestro contexto las innovaciones tecnológicas han incorporado cambios profundos en nuestro modo de vivir y de comunicarnos. Es así como los computadores, la televisión, los celulares y el internet son elementos hoy casi que de la canasta familiar.
Gracias a la tecnología encontramos diferentes formas de encontrar y aprender sobre los acontecimientos pasados como lo son las bibliotecas virtuales y el Internet los cuales de una forma rápida y personal nos permiten adentrarnos en las entrañas de la historia acelerando el aprendizaje mas no el proceso histórico como tal ya que estos ocurrieron en un espacio y tiempo determinado.
¿De qué manera están presentes en su contexto?
Las innovaciones tecnológicas están presentes en todo lugar, en todo momento, en cada persona; los medios de comunicación como celular, internet; los electrodomésticos, los vehículos, el computador, y hoy en día tanto invento digital para almacenar y escuchar música, tan solo por nombrar algunos, son objetos que rodean a todas las personas, quizá muchos no nos damos cuenta y decimos que nos prestan un gran servicio, pero es que este servicio lo prestan porque estos mismos aparatos nos han creado las necesidades, y es un proceso que continuará, y nosotros seguiremos llenándonos la vida de innovaciones tecnológicas, sufriendo más por ellos, y convirtiéndonos en víctimas de los grandes científicos, y empresas creadoras de cuanta innovación existe.
¿Qué modificaciones o cambios ha observado?
Los cambios que he visto están en todas partes. Por ejemplo en la forma de realizar trabajos en los colegios. Antes se tomaban los datos de los libros, hoy solo bajan de internet y les hacen algunas correcciones y ya. La corrección ortográfica antes era con diccionario en mano, hoy Word los corrige. Las clases ya poco utilizan cuadernos, los PC portátiles se han adueñado de los datos los cuales suelen ser pocos y confirmados y reforzados con la internet. Los celulares están en todos los sitios, hasta el más recóndito y las distancias se han reducido gracias al Messenger.
Recopile información acerca de un sector industrial de su entorno y analice las modificaciones que ha sufrido a partir de los años 70.
Esta continua evolución ha permitido que muchos sectores de la economía local se desarrollen rápidamente innovando a la tecnología y la economía del sector industrial. Para hablar claramente hago referencia a las procesadoras agropecuarias que con el paso de los años han innovado haciéndose mucho más rentables y generando empleo en la región de cerete córdoba. Para ser aún más concretos me refiero explícitamente a las desmotaras en general, la fábrica de aceite (acosinu), la procesadora de maíz (la soberana) la cual es pionera en nuestra región en cuanto al procesamiento de granos y por ultimo nutrilisto y avitec (procesadoras de alimentos).
2. ¿Cuáles son las consecuencias para el resto del mundo de que la producción de la información se centre sólo en tres áreas del planeta? Escoja un acontecimiento que tenga repercusión a nivel mundial y examine los titulares de diarios de distintos países.
Una de la principales consecuencias que afronta el mundo en general es el desempleo como consecuencia de la centralización de la información en área tan importante como la agricultura, la industria y servicios, viéndose más afectados los trabajadores del área de la agricultura y la industria porque con los avances tecnológicos cada día
...