ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad ¿de qué manera la innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos?

eossoft16 de Febrero de 2012

763 Palabras (4 Páginas)860 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDAD SEMANA 1

1 - ¿de qué manera la innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos?, ¿de qué manera están presentes en su contexto?, ¿qué modificaciones o cambios ha observado? recopile información a cerca de un sector industrial de su entorno y analice las modificaciones que ha sufrido a partir de los años 70.

Dentro de los análisis que se hacen acerca del desarrollo tecnológico, se podría afirmar que la evolución tecnológica es autónoma con respecto a otros ámbitos de la realidad social. A medida que evoluciona la tecnología encontramos diferentes formas de encontrar y aprender sobre los acontecimientos pasados como presentes, dentro de los cuales podemos encontrar las bibliotecas virtuales, las noticias on line, etc., los cuales de una forma rápida y personal nos permiten profundizar en la historia acelerando el aprendizaje mas no el proceso histórico como tal, ya que estos ocurrieron en un espacio y tiempo determinado.

la tecnología con su continuo avance se presenta en la vida de casi todas las personas como una herramienta de aprendizaje indispensable y casi necesaria puesto que todo se mueve y funciona a través de esta, el no estar a la vanguardia tecnológica representa un retraso en todo sentido tanto en la vida personal como laboral que conlleva a la perdida de oportunidades y por tanto al fracaso. Esta continua evolución ha permitido que muchos sectores de la economía local, hablando en cuanto a mi región, se desarrollen rápidamente y han innovado en cuanto a la tecnología y la economía del sector industrial.

Durante el último siglo, en el periodo en que podríamos hablar de la parte final de la modernidad, se ha desarrollado un creciente recelo sobre el tipo de realidad que nos proporciona el auge de la actividad científico-tecnológica, de suerte que el público ha comenzado a temer aquello mismo en lo que no puede dejar de confiar, que no es otra cosa que el progreso de la ciencia. por ese motivo, en las última décadas nos encontramos con el auge de programas de estudio y acción encaminados a la discusión abierta, por parte de toda la sociedad, de los fundamentos y consecuencias del desarrollo científico-tecnológico.

Así, ciencia, tecnología y sociedad (cts), en inglés science and technology studies (sts), “corresponde al nombre que se le ha venido dando a una línea de trabajo académico e investigativo, que tiene por objeto cuestionarse sobre la naturaleza social del conocimiento científico-tecnológico y sus incidencias en los diferentes ámbitos económicos, sociales, ambientales y culturales de las sociedades occidentales, principalmente. a los estudios cts también se les conoce como estudios sociales de la ciencia y la tecnología”, este tipo de estudios pretende, entre otras cosas, plantear alternativas a las actuales tendencias en la aplicación y el desarrollo de las tecnologías, partiendo de la base de que “existen relaciones tanto sistémicas como históricas entre tecnología y sociedad” y que, a pesar de esa relación, en otros momentos históricos no ha sido la sociedad la que ha tomado decisiones sobre el uso estructural de la ciencia y la tecnología, pues ese poder de decisión estuvo reservado a las instituciones que detentan el poder (gobierno e iglesia, fundamentalmente).

2 - ¿cuáles son las consecuencias para el resto del mundo de que la producción de la información se centre sólo en tres áreas del planeta? escoja un acontecimiento que tenga repercusión a nivel mundial y examine los titulares de diarios de distintos países.

Una de la principales consecuencias que afronta el mundo en general es el desempleo como consecuencia de la centralización de la información en área tan importante como la agricultura, la industria y servicios, viéndose más afectados los trabajadores del área de la agricultura y la industria por que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com