Deformación y fractura de materiales
Enviado por Cocogiu • 12 de Marzo de 2021 • Resumen • 1.952 Palabras (8 Páginas) • 104 Visitas
FRACTURA
3.1. INTRODUCCIÓN
3.1.1. Introducción
- Failed fuselaje of the Eloha 737🡪 fisura de fatiga
- Collapse suspensión bridge 🡪 rotura total
¿Por qué mecánica de la fractura?
- Ingeniero recordado por los fallos, no por los aciertos
- Todos los aviones tienen fisuras 🡪 fisuras controladas 🡪 aviso de fallo
Fallo de estructura:
- Yielding 🡪 PLASTICIDAD GENERAL: Precipitaciones Y Juntas de grano.
- Fractura 🡪 PLASTICIDAD LOCALIZADA: Solapamiento, Porosidad, Defectos de soldadura Y Corrosión.
Estrategia de diseño con mecánica de la fractura
[pic 1]
No podemos construir una estructura “libre de defectos”, por eso deseamos:
- Calcular carga admisible
- Determinar tamaño seguro del defecto
- Seleccionar un material para una carga y defecto dado
- Calcular la vida operativa segura
- Elemento tolerante al daño 🡪 ver cómo se va rompiendo para prevenir fallo
- Se mide la long. de la grieta 🡪 long. grieta ↑ 🡪 tensión resist ↓ 🡪 HASTA LIMITE DE DISEÑO
3.1.2. Tipos de rotura
FRACTURA FRÁGIL
- Externamente no se ve si se está rompiendo
- No hay deformación plástica apreciable
- Lineas en V, ríos 🡪 [pic 2]
- Superficie de fractura plana y brillante
- Transgranular 🡪 a través del grano (foto diapo 11)
- Intergranular 🡪 sigue las juntas de grano (foto diapo 12)
FRACTURA DÚCTIL
- Fisuración progresiva
- Deformación plástica importante
- Superficie no brillante
- Superficie fibrosa e irregular
- Se romperá por donde menos resist. tenga 🡪 planos cristalográficos 🡪 descohesión
- Material dúctil sometido a tracción con entalla, se rompe por la entalla
Extricción = Tensiones triaxiales 🡪 se genera una cavidad (en juntas de grano) 🡪puede ser esférica u ovalada 🡪 La cavidad crece 🡪 Fractura cuando haya un monton de cavidades
A 45º 🡪 cavidad ovalada 🡪 cizalladura
Impacto:
- Aplicación de la carga de manera brusca
- La velocidad de aplicación de la carga influye en la manera de comportamiento del material
- A Temperatura ↑ 🡪 dúctil
Fatiga:
- Cargas cíclicas 🡪 eje de una rueda, árbol de levas, amortiguador
- Origen 🡪 superficie 🡪 sección resistente disminuye 🡪 rotura catastrófica
3.1.3. Triaxialidad de tensiones (junto con diapos 20-21)
Tensión plana 🡪 piezas de pequeño espesor Tensión en dirección perpendicular a la grieta 🡪 Triaxialidad en las cercanías de la grieta 🡪 Deformación plástica (dúctil) | [pic 3] |
Deformación plana 🡪 Rotura en estado triaxial 🡪 Fractura frágil Bordes de tensión de cizalladura (los circulitos naranjas) | [pic 4] |
Triaxialidad: Relación entre la menor y mayor tensión principal
- Máximo = 1 (tracción y compresión hydrostáticca) / Mínimo = - ∞
Hay un ejercicio en el cuaderno
3.1.4. Modos de rotura
[pic 5]
Modo 1 🡪 Apertura 🡪 Más crítico 🡪 Triaxialidad ↑ 🡪 los cálculos se realizan en este caso (σ externas perpendiculares a líneas y plano de fisuración)
Modo 2 🡪 Deslizamiento recto (σ externas perpend a líneas y paralelas a plano de fisuración)
Modo 3 🡪 Deslizamiento helicoidal (σ externas paralelas a líneas y plano de fisuración)
3.1.5. Mecánica lineal de la fractura
3.1.5.1. Concentración de tensiones
Si aplicamos tensión uniforme en una placa 🡪 σ · A tiene que ser igual
Si hay un Defecto de una placa 🡪 Redistribución de tensiones 🡪 mayor tensión en las cercanías de defecto (Amplificación de tensiones)
[pic 6]
ρ = Radio de curvatura
La rotura depende de : conceptos de geométricos 🡪 longitud y radio de fisura
Martensita (dura y frágil) 🡪 Estructura laminar (agujas)
Martensita revenida (globalización )🡪 curvatura mayor
ρ ↓ 🡪 mayor amplificación
Fundición gris laminar 🡪 placa de grafito 🡪 fractura frágil
Fundición gris nodular 🡪 aguanta más
3.1.5.2. Teoría de Griffit de la fractura frágil
Fisura plana = elipse
Hipótesis:
- El material es elástico-lineal perfecto e isotrópico.
- Placa delgada infinita (no hay efectos de borde).
- Tensión plana.
- Fisura centrada con un radio = distancia interatómica y centrada en el material
Cálculo enrgético 🡪 Para que una fisura se puede formar (o crecer si previamente existe) es necesario que la energía total del sistema se mantenga o disminuya.
Balance energético 🡪 estado de energía mínima
...