ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL DISEÑO GRAFICO

kearfa6 de Julio de 2015

814 Palabras (4 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 4

EL DISENO GRAFICO

es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados. Esta es la actividad que posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos estéticos y tecnológicos. También se conoce con el nombre de “diseño en comunicación visual”, debido a que algunos asocian la palabra gráfico únicamente a la industria gráfica , y entienden que los mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, y no solo los impresos.

Dado el crecimiento veloz y masivo en el intercambio de información, la demanda de diseñadores gráficos es mayor que nunca, particularmente a causa del desarrollo de nuevas tecnologías y de la necesidad de prestar atención a los factores humanos que escapan a la competencia de los ingenieros que las desarrollan.

Algunas clasificaciones difundidas del diseño gráfico son: el diseño gráfico publicitario, el diseño editorial, el diseño de identidad corporativa, el diseño web, el diseño de envase, el diseño tipográfico, la cartelera , la señalé tica y el llamado diseño multimedia, entre otros.

IMPORTANCIA DEL DISENO GRAFICO

Importancia mucha!... demasiado, es un lenguaje visual que tenemos por todos lados... si no existiera el diseño gráfico no sabríamos distinguir marcas, autos, ropa, calzado, muebles... todo lo que tenga que ver con forma y color industrialmente producido, ahí tuvo algo que ver un diseñador gráfico.

El diseño gráfico es la disciplina que pretende satisfacer las necesidades del cliente mediante diversas técnicas para lograr el objetivo propuesto. (así de fácil)

IMÁGENES JPG

IMÁGENES GIF

• IMÁGENES BMP

BMP (Bit MaP, mapa de bits)

BMP es un formato estándar que Windows utiliza para almacenar imágenes independientes del dispositivo e independientes de la aplicación. El número de bits por píxel (1, 4, 8, 15, 24, 32 o 64) de un archivo BMP determinado se especifica en un encabezado de archivo. Los archivos BMP con 24 bits por píxel son muy comunes. Los archivos BMP no suelen comprimirse y, por tanto, no son muy apropiados para su transferencia a través de Internet.

GIF (Graphics Interchange Format, formato de intercambio de gráficos)

GIF es un formato común de las imágenes que aparecen en páginas Web. Los archivos GIF funcionan bien para dibujar líneas, imágenes con bloques de color sólido e imágenes con límites definidos entre colores. Los archivos GIF se comprimen, sin que se pierda información durante el proceso de compresión; una imagen descomprimida es exactamente igual que la imagen original. En un archivo GIF se puede especificar un color como transparente, de forma que la imagen tenga el color de fondo de cualquier página Web en la que se muestre. Una secuencia de imágenes GIF puede almacenarse en un único archivo para formar un GIF animado. Los archivos GIF almacenan como máximo 8 bits por píxel, por lo que se limitan a 256 colores.

JPEG es un esquema de compresión que funciona muy bien para escenas naturales como fotografías escaneadas. Durante el proceso de compresión se pierde algo de información, pero la pérdida suele ser imperceptible para el ojo humano. Los archivos JPEG almacenan 24 bits por píxel, por lo que son capaces de mostrar más de 16 millones de colores. Los archivos JPEG no admiten transparencia ni animación.

El nivel de compresión de las imágenes JPEG puede configurarse, pero cuanto mayor sea el nivel de compresión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com