EN QUE CONSITE EL ALBA
clanapaExamen1 de Mayo de 2013
694 Palabras (3 Páginas)333 Visitas
EN QUE CONSITE EL ALBA
Este consiste en la creación de mecanismos para crear ventajas cooperativas entre las naciones que permitan compensar las asimetrías existentes entre los países del hemisferio.
El alba se basa en la cooperación de fondos compensatorios para corregir las disparidades que colocan en desventaja a los países débiles frente a las primeras potencias. por esta razón la propuesta del alba le otorga prioridad a la integración latinoamericana y a la negociación en bloques sub-regionales, abriendo nuevo espacios de consulta para profundizar el conocimiento de nuestras posiciones e identificar espacios de interés común que permitan constituir alianzas estratégicas y presentar posiciones comunes en el proceso de negociación. El desafío es impedir la dispersión en las negociaciones, evitando que las naciones hermanas se desgajen y sean absorbidas por la vorágine con que viene presionándose en función de un rápido acuerdo por el alca.
En pocas palabras decimos que el alba es una propuesta para construir consensos para repensar los acuerdos de integración en función de alcanzar un desarrollo endógeno nacional y regional que erradique la pobreza, corrija las desigualdades sociales y asegure una creciente calidad de vida para los pueblos.
La propuesta del alba se suma al despertar de la conciencia que se expresa en la emergencia de un nuevo liderazgo político, económico, social y militar en américa latina y el caribe. Hoy más que nunca, hay que relanzar la unidad latinoamericana y caribeña. El alba, en una propuesta que se suma a la lucha de los movimientos, de las organizaciones y campañas nacionales que se multiplican y articulan a lo largo y ancho de todo el continente contra el alca. Es, en definitiva, una manifestación de la decisión histórica de las fuerzas progresistas para demostrar que otra américa es posible.
EL ALCA
El alca, se dice que significa área de libre comercio de las américas, es aquel tratado de libre comercio, que busca impulsar una reducción arancelaria, a las exportaciones realizadas, entre todas las naciones pertenecientes al continente americano. Sólo la nación de cuba, quedaría fuera de acuerdo, por medio de disposiciones establecidas por los estados unidos, debido a la antigua rivalidad existente entre ambas naciones.
El alca, sería una extensión, en pocas palabras, del acuerdo o tratado de libre comercio norteamericano, que existe en la actualidad, entre las naciones de Canadá
Según lo que entiendo por alca es una sigla que corresponde a área de libre comercio de las américas, un proyecto que nació con el propósito de expandir al tratado de libre comercio de américa del norte para abarcar a los demás países americanos, con la excepción de cuba.
Los impulsores del alca, con estados unidos a la cabeza, afirman que el acuerdo fomentará la competitividad y la especialización de la región, contribuirá a mejorar las infraestructuras, forzará la desaparición de los monopolios y mejorará el nivel de vida de los americanos.
Aunque analizándolo bien o viendo más allá del contexto podemos decir que el proyecto de alca privatizara los bienes y servicios públicos y terminara beneficiando más a estados unidos porque supuestamente es para beneficiar a los países en general y cómo es posible que existe algún tipo de excepciones no me encuentro totalmente de acuerdo que exceptúen a cuba porque viéndolo bien este sería como la oportunidad de permitirles a ellos que puedan mejorar sus economía aunque por otro lado podemos decir que cuba es un país pobre y pues sus entradas son casi que escasas y lo que puedan brindar o aportar a ellos no les favorece que una nación como cuba haga parte de este convenio. Los partidos de izquierda no dudan en afirmar que se trata de una herramienta del imperialismo norteamericano,
...