ENSAYO DE CONTABILIDAD
albertodgb227 de Mayo de 2014
728 Palabras (3 Páginas)253 Visitas
El objetivo de la contabilidad es generar y comunicar información útil para la toma de decisiones oportuna de los diferentes usuarios de la misma. Es conveniente aclarar que uno de los datos más importantes para la contabilidad de los resultados (beneficios netos) por la realización de la prestación de servicios a los clientes y su correspondiente efecto en el valor de la entidad.
A mi punto de vista, es básica en la administración, es donde se pone en marcha las actividades planeadas. La dirección es indispensable en la empresa , depende de las habilidades de las personas que estén a su cargo, implica mandar y motivar a los empleados para que realicen tareas esenciales estableciendo un ambiente de trabajo adecuado, lo cual son los resultados que permiten plantear un modelo de contabilidad transformando los procesos financieros direccionándolos a la mejora continua de la información financiera de la empresa con el fin de facilitar y optimizar el proceso de la toma de decisiones, en función son variables que pueden resultar claves para la empresa, en cuanto al conjunto de actividades planeadas, sabemos que para lograrlo se tienen que definir bien las unidades de medida para poder evaluar los objetivos de la empresa.
Toda entidad grande, mediana o pequeña, pública o privada, lucrativa o no lucrativa necesitan evaluar sus actividades para determinar si se está logrando los objetivos puestos, para ello se requiere de procesos de estudios de información para determinar su situación.
Sabemos que la contabilidad gerencial como instrumento de dirección de una empresa, nos sirve para considerar algunos aspectos como: La contabilidad debe diseñarse acorde al personal que se encuentre trabajando en la empresa, considerando cultura correspondiente a la entidad, lo cual fomentaría el desempeño y la personalidad de los trabajadores relacionándose con las estrategias planificadas en el área de dirección.
Considero que de lo contrario la empresa se vería perjudicada, no se podría cumplir bien las actividades planeadas. El flujo de información no sería el correcto, por lo cual no se ejecutarían los objetivos de la empresa, obtendríamos perdidas.
En base a todo lo investigado y mi punto de apoyo en la introducción. Para mi la contabilidad es un técnica mucho muy importante ya que le ofrece al administrador las herramientas necesarias que le permite saber la situación en la que se encuentra así como apoyo en los demás departamentos, la dirección, es la etapa o proceso que se encarga de que el personal se motive y se desenvuelva a lo máximo en su papel, mejorando las relaciones de trabajo y apoyando a la toma de decisiones.
DESARROLLO.
El propósito básico de la información contable es ayudarlo en la toma de decisiones. La contabilidad produce información para los administradores dentro de la organización. Es el proceso de identificar, medir, acumular, analizar, preparar, interpretar y comunicar información que ayude a los administradores a cumplir los objetivos, la mayoría de las organizaciones usan un sistema de contabilidad de propósito general que satisfacen la mayoría de las necesidades de ambos tipos de usuarios. Sin embargo, Si consideramos las necesidades de los administradores, deberíamos darnos cuenta de que a veces las compañías ponen en riesgo las necesidades de los administradores en pro de aumentar la eficiencia- y ahorrar costos- de un solo sistemas contable que sirva a todos los usuarios.
En la medida en que las organizaciones alcanzan una mayor dimensión se hace conveniente realizar una progresiva descentralización de las decisiones para permitir que las tareas operativas sean efectuadas por quienes están más en contacto con ellas. En este caso, al promoverse una mayor autonomía y discrecionalidad es necesario asegurar que su
...