Educación A Distancias
eliuarias8813 de Noviembre de 2013
550 Palabras (3 Páginas)3.052 Visitas
1- Investigación sobre los medios y recursos didácticos utilizados en los procesos de enseñanza y aprendizaje utilizados en la modalidad de educación a distancia y la modalidad de educación presencial, hacer un cuadro comparativo sobre los medios destacando la importancia de cada uno en los actuales momentos.
Medios y recursos didácticos utilizados proceso de enseñanza y aprendizaje.
Educación a Distancia Educación Presencial
Material Impreso Auto instructivo.
Medios Audiovisuales
RADIO
TELEVISIÓN
Plataforma
Medios Informáticos
Cuadernos de trabajo y prácticas. Libros
Cuadernos de Practicas
Material Impreso
La importancia que posee estos medios y recursos en las modalidades presencial y a distancia en los momentos actuales, es que no han facilitado de una manera extraordinaria el desarrollo de las habilidades, conocimientos individuales del nosotros como participantes, ya que los mismos no han impulsado a desarrollar otra metodología de aprendizaje para que podamos expresar nuestros conocimientos de una manera adaptativa a nuestro habito de estudios.
2- Desarrollo de las actividades de autoevaluación de la unidad VI.
EJERCICIO 1
A continuación se presentan algunas declaraciones. Debajo de cada declaración se presentan una serie de alternativas, seleccione la alternativa que corresponde correctamente cada declaración.
1. Los espacios virtuales constituidos por grupos de personas que muestran un interés común de interactuar en base a un propósito determinado que comparten, son conocidos con la denominación.
A) Web 2.0
B) Sistema virtual de aprendizaje
C) Comunidad virtual
D) You tube
2. Al momento de seleccionar entre los medios didácticos que se utilizan para transmitir los contenidos educativos y como canal de comunicación entre el docente y los alumnos y entre su parte se debe tomar muy en cuenta.
A) Las posibilidades de acceso a los mismos por parte de los alumnos
B) Que sean atractivos
C) Que a los alumnos les guste utilizar esos medios
D) Que sea baratos para la institución que ofrece educación a distancia
3. Considera la comunicación como un dialogo didáctico mediado, de carácter bidireccional, que se establece entre personas físicamente separadas, en el espacio y posiblemente en el tiempo y a través de unos medios didácticos y de unos canales de comunicación que permiten una relación sincrónica y asincrónica.
A) J. Sarramona
B) B. Holmerg
C) M. Casas A.
D) L. García A.
4. La comunicación en la educación a distancia se caracteriza por:
A) Ser un intercambio de mensajes entre las personas inscritas en un curso
B) Ser un dialogo entre docentes y alumnos basado en mensajes educativos, con efectos recíprocamente modificadores.
C) Ser una interrelación entre docente y alumnos mediante un lenguaje que utiliza simultáneamente códigos verbales y no verbales.
C) Ser unidireccional, basada en mensajes del docente a los alumnos, a través de medios didácticos.
5. El dialogo que se establece a través de los medios didácticos es diferido porque:
A) El mensaje enviado por el emisor (docente) se genera en un tiempo distinto al momento en que lo recibe el receptor (alumno).
B) El docente hace llegar sus explicaciones vía telefónica.
C) Los alumnos responden inmediatamente a las interrogantes del docente
D) Los mensajes educativos entre docentes y alumnos se producen en espacios del aula.
EJERCICIO 2
Relacione los medios
...