ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El CEAD al que pertenezco es el de Zipaquira y cuenta con dos cedes

jfmoralesr8 de Mayo de 2013

929 Palabras (4 Páginas)486 Visitas

Página 1 de 4

OBJETIVOS

• Aplicar los conceptos y temas vistos en la unidad mediante el desarrollo de un caso de aplicación.

• Reconocer la importancia de los estándares y normas en la aplicación de las telecomunicaciones.

• Identificar los diferentes tipos de medios de transmisión, las topologías de red y posibles soluciones en un caso específico.

DESARROLLO DEL PROBLEMA

El CEAD al que pertenezco es el de Zipaquira y cuenta con dos cedes

• Sede principal: avenida 15 N° 1B-25 barrio san pablo

Esta cede es principalmente administrativa, es donde encontramos registro y control, y también al director del CEAD, lideres académicos y consejería

• Sede B: calle 2B N° 12-62

Esta sede es donde están las aulas, laboratorios, lugares de recreación y cafetería

2. Identificar las topologías de cada elemento mencionado (Aulas, oficinas, laboratorios, biblioteca, WIFI, etc.), para lo cual cada estudiante deberá subir un esquema gráfico en el foro indicando la red de su CEAD.

• Sede principal: posee topología en estrella y WIFI, pero esta última es débil en los pisos superiores así que usualmente se ve a los tutores y lideres académicos usando el cable UTP.

• Sede B: usa topología en estrella y WIFI, pero por ser una sede en tamaño tan grande el WIFI no llega bien a toda la sede, así que es común encontrar en el aula de sistemas a todos usando la topología en estrella con cable UTP.

En la universidad dentro tanto en la sede principal como en la sede B se puede encontrar: switch de comunicación, módems, impresoras y servidores

3. A la estructura ideal que se planteó en el punto 1 de este apartado deben aplicarle las topologías del punto 2, es decir hacer un plano con todos los elementos físicos (Computadores, impresoras, routers, etc.) en los espacios donde se ubican (Aulas, laboratorios, oficinas, etc.).

Sede principal.

Piso 3: lideres academicos

Piso 2: consejería y tutorías

Piso 1: director del CEAD y registro y control

Sede B.

Laboratorio (WIFI)

Aula de tutores

Aula de sistemas

4. Si es el caso deber proponer mejoras en las topologías, caso contrario justificar porque no se cambia la topología que actualmente se aplica.

En el caso de mi CEAD que es el de Zipaquira en cuanto a la sede principal no haría ningún cambio pues trabaja muy bien para las necesidades que se le presentan, pero para la cede B si haría unas pequeñas modificaciones y esa seria de usar puntos de acceso inalámbrico (WAP) y así crear una gran red inalámbrica lo que mejoraría la señal en toda la sede y facilitaría el aumento de pc´s portátiles que lleven los alumnos y facilitaría el hecho de hacer exposiciones y otras actividades curriculares, lo otro es que la universidad aumente el número de computadores pues se está quedando corto para la demanda.

5. Como elemento final de este trabajo deben mencionar y explicar en dos renglones las normas IEEE que se aplican en la red de datos de su CEAD.

IEEE 802 es un estudio de estándares elaborado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) que actúa sobre Redes de ordenadores. Concretamente y según su propia definición sobre redes de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com