El Computador
datutu1234521 de Febrero de 2015
537 Palabras (3 Páginas)169 Visitas
En la sociedad actual los computadores son una herramienta presente en casi todos los
contextos y actividades humanas. Esto porque su uso simplifica tareas relacionadas con la
administración y gestión de información, a la vez que facilita procesos de comunicación e
interacción, factores fundamentales en todo campo de acción humana. A esto se suma las
progresivas posibilidades de producción, socialización y acceso a grandes volúmenes de
información en diversos formatos gracias a la existencia de la Internet, el cual permite
además una amplia diversidad de opciones de entretenimiento para todas las edades y
gustos. Es un servicio que facilita interactuar no sólo con información sino con otras
personas de cualquier parte del mundo y en cualquier momento y lugar. Esta fusión de
factores, sin duda, hace del computador una herramienta central para participar en las
dinámicas propias del mundo de hoy. Sin embargo, para poder usar y aprovechar un
computador, como ocurre con cualquier herramienta, se necesita que funcione
correctamente. Si hay fallas o problemas con sus partes físicas (hardware) o su parte lógica
(software), se obstaculizarán las actividades que se quieran desarrollar con él, generando
una experiencia negativa en las personas.
El programa Computadores para Educar ha considerado el impacto negativo que el daño de
los equipos entregados a las sedes representa para el desarrollo y sostenibilidad de las
experiencias pedagógicas y de gestión escolar que apuntan a la integración de estas
tecnologías. Por ello ha desarrollado algunas estrategias como: un año de garantía técnica
sobre los equipos; la Mesa de Apoyo Técnico, una línea nacional de atención gratuita
018000919275 para reportar casos, o brindar soporte y apoyo técnico; brigadas de
mantenimiento itinerantes por todo el país; reposición, en algunos casos, de equipos dados
de baja; y el desarrollo de un espacio de formación en mantenimiento básico de
computadores, dirigida a los maestros y directivos que participan en la Etapa de Formación
y Acompañamiento a través de las diferentes universidades que orientan este formación en
el país.
En los departamentos de Cauca, Nariño y Putumayo, ha sido la Facultad de Ingeniería
Electrónica y de Telecomunicaciones de la Universidad del Cauca quien desde el 2006 ha
ejectuado la Etapa de Formación y Acompañamiento del programa Computadores Para
Educar. La estrategia de acompañamiento ha sido diseñada por el Grupo de I+D en
Tecnologías de la Información - GTI, y el Grupo de Investigación en Enseñanza de las
Ciencias y Contextos Culturales - GEC, consolidando un proceso de cualificación para la
incorporación de las TIC, no sólo en las prácticas pedagógicas de los docentes como en la
gestión escolar que lideran los directivos, sino también en el desarrollo de actividades para
1
Universidad del Cauca - Computadores Para Educar
que avancen en su conocimiento técnico sobre los computadores, de tal forma que les
permita solucionar por si mismos algunos de los problemas básicos más frecuentes que se
presentan. Para apoyar esta labor se han desarrollado una serie de materiales de consulta,
como textos de soporte para que docentes y directivos complementen su cualificación en el
marco de la estrategia de cualificación de la Universidad del Cauca y Computadores para
Educar.
El presente libro «Mantenimiento básico de computadores» se enmarca en el objetivo
mencionado. Su propósito es plantear los principales momentos que implica el
mantenimiento preventivo y correctivo de computadores,
...