ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Valor Agregado


Enviado por   •  18 de Febrero de 2014  •  738 Palabras (3 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 3

SERVICIO DE VALOR AGREGADO

El valor agregado se define como “el valor agregado que las personas que hacen que la empresa sea posible y que sea algo que la inmortalice.

El valor de un bien o servicio está medido por sus cualidades o por la consideración favorable que lo sostiene y lo hace atractivo, de tal manera que el consumidor lo reconoce y está dispuesto a pagar por ello. Esto es, el valor expresa el punto de vista del comprador con respecto a la comparación entre el precio y los beneficios que obtiene (entiéndase por éstos funciones y atributos del bien o servicio ofrecido).

Por lo tanto cuando el valor iguala al precio se da una situación de compra, porque el beneficio que va a obtener el comprador es al menos igual a lo que está dispuesto a pagar. En esta perspectiva, es el mercado el que ejerce una mayor influencia, porque es el consumidor, comprador o cliente el que determina el valor relacionado con el producto, y no el vendedor.

Esto por supuesto que sucede cuando el consumidor está realmente preparado, educado y con los medios para ejercer su libertad de elección. Pensará usted estimado lector que en México estamos lejos de este tipo de consumidores, pero le diré que no es así, por el contrario, con la creciente competencia en los mercados el consumidor se fortalece, ahora usted puede elegir entre 3 compañías para su servicio de telefonía local, entre otras muchas para estar informado, para comprar sus garrafones de agua, su gas doméstico, sus medicinas y hasta sus tacos. Esto es una tendencia que tarde que temprano llegará a todos los mercados. Quizá lo que hace falta son consumidores más educados y acostumbrados a exigir siempre lo mejor y a un precio justo.

Visto así, mejorar el Valor e incrementar la contribución al Valor Agregado, significa mejoramientos en el producto o servicio que aumenten el sentimiento del comprador sobre su valor, así como también reducción del costo de producción.

Entonces, cuándo se trata del Valor Agregado se hace referencia (en la relación de intercambio), a que quién recibe el bien o servicio obtiene un valor superior al esperado, en comparación con lo que va a dar a cambio, que en muchas ocasiones puede ser dinero. Esto necesariamente obliga al vendedor o productor a innovar su producto o servicio, a mejorar su funcionamiento, su desempeño, su calidad, y lo más importante, lo obliga tanto a comportarse de acuerdo a principios como la rectitud y la honestidad, como a ser más eficiente, esto es, a hacerlo al menor costo posible. Todo esto para mantener su posición en el mercado.

A partir de esto podemos derivar tres objetivos del Valor Agregado:

1.- Mejorar la percepción favorable del comprador.

2.- Aumentar la utilidad del bien o servicio en función de satisfacer mejor la necesidad.

3.- Mantener la confianza del cliente o consumidor, para aumentar su lealtad a la marca o al buen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com