Electronica
laurajeanpaul28 de Marzo de 2014
843 Palabras (4 Páginas)165 Visitas
Propuesta 1
Identificación y planteamiento de un problema o necesidad de la
Empresa
Se plantea Automatizar un proceso de fabricación de arequipe ya que en la actualidad el propietario lo realiza de manera artesanal, en la actualidad los propietarios cuentan con un tanque para el depósito de la leche que funciona con válvulas manuales la mescla de las materias primas se realiza de forma manual. El cliente desea automatizar para entregar un producto de mejor calidad y obtener mejor productividad reduciendo el tiempo de la preparación del producto además genera una mejor competitividad en el mercado.
Actualmente la fabrica cuenta con 1 tanque de almacenamiento de materia prima, el tanque cuenta con válvulas manuales por donde se suministra cada una de las materias, la cantidad de cada componente la miden con el tiempo que tienen la válvula abierta, (algo no muy preciso), esta materia prima que es la leche viaja hacia un segundo tanque donde se mezcla con el azúcar, el bicarbonato de sodio, después que el operador evidencia homogeneidad en la mezcla, manualmente abre una válvula para llenar los recipientes en los que transportan el arequipe para introducirlo en cada uno de los recipientes donde se enfriara , este proceso toma mucho tiempo y en cada paso debe de estar presente un operador para poder que es proceso sea secuencial.
DESVENTAJAS ACTUALES:
• Válvulas manuales que implican operadores presentes todo el tiempo.
• Alto costo en la mano de obra, muchos operadores (5) para un proceso tan pequeño.
• Pérdida en materia prima por el método de cuantificación deficiente.
• Ejecución del proceso lento debido a que todo es manual.
OBJETIVO
Satisfacer al cliente eliminando las desventajas
Mejorar el proceso Cumpliendo con los requerimientos que plantea el cliente de ganar, obtener un producto de mayor calidad, ganar Velocidad del proceso, Cuantificación más precisa de la materia prima, Reducción de mano de obra y costos de mantenimiento. Un requerimiento del cliente es reutilizar parte del montaje así reducir costos de implementación.
SOLUCION PROPUESTA
La propuesta que se hace es automatizar en un 80% en proceso de la siguiente manera:
Válvulas automáticas en cada tanque:
VL= Válvula de leche
Vi= Válvula ingrediente (contendrá la mezcla de azúcar y bicarbonato de sodio)
VD= Válvula dosificadora
VM= Válvula de mezclado
Adicionar un tanque dosificador donde se realice el pesado del material de una manera electrónica.
Sensores de nivel en cada tanque.
Snc= Sensor de nivel del arequipe
Sna=Sensor nivel azúcar
Ge= Sensor peso y nivel.
Smh= Sensor mezcla homogénea
Sv= Sensor tanque vacio
Se implementa un motor para realizar el mezclado
El proceso se automatizara de la siguiente manera:
El operador da inicio al proceso, accionando una estación start/stop, esto siempre y cuando las condiciones iníciales sean ciertas Sv-Ge vacios.
Entonces pesamos la cantidad del leche (VL), abriendo la válvula Vc, esto pasara al tanque dosificador y estará activo hasta que el sensor Svc nos indique que es el peso deseado, seguido a esto sale del tanque dosificador hacia la mezcladora a través de la válvula Vd, hasta que el tanque quede vacio (supervisión obtenida con el sensor Ge).
De igual forma se procede a hacer el mismo proceso con la cantidad de azúcar y bicarbonato abriendo la válvula de ingrediente Vi, hacia el tanque dosificador hasta llegar al peso deseado mediante el sensor Sva, después de este paso, el contenido se vierte hacia la mezcladora a través de la válvula Vd, hasta que el tanque dosificador quede vacio (supervisión obtenida
...