ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de las características de Android


Enviado por   •  11 de Enero de 2015  •  Tesis  •  12.389 Palabras (50 Páginas)  •  105 Visitas

Página 1 de 50

INDICE

INFORMATIVA 2

PROLOGO 3

INDICE 4

¿QUÉ ES ANDROID? 5

HISTORIA DE ANDROID 6

CREADOR DE ANDROID 7

ANDY, EL ICONO DE ANDROID 8

EVOLUCIONES EN LAS VERSIONES ANDROID 9

EL POR QUÉ DE ESOS NOMBRES… 9

INICIOS 9

ANDROID 1.1 PETIT FOUR 10

ANDROID 1.5 CUPCAKE 10

ANDROID 1.6 DONUT 11

ANDROID 2.0/2.1 ECLAIR 12

ANDROID 2.2 FROYO 13

ANDROID 2.3 GINGERBREAD 13

ANDROID 3.0 HONEYCOMB 14

ANDROID 4.0 ICE CREAM SANDWICH 15

ANDROID 4.1.2 JELLY BEAN, Y EL FUTURO 16

COMAPARACIONES CON OTROS SISTEMAS OPERATIVOS 17

COMPARACIÓN ANDROID VS. IPHONE IOS 17

COMPARACIÓN ANDROID VS. WINDOWS 18

COMPARACIÓN ANDROID VS. BLACKBERRY 23

OPINIONES DE LOS USUARIOS ANDROID 26

ANDROID NO SON SÓLO TELÉFONOS Y TABLETS, ANDROID ES EVOLUCIÓN Y DIVERSIDAD 30

ANDROID: ¿EL SISTEMA OPERATIVO DEL FUTURO? 32

FUTURO ANDROID 34

CONCLUSIÓN 35

ANEXOS 36

BIBLIOGRAFIA 38

¿QUÉ ES ANDROID?

En los últimos años los teléfonos móviles han experimentado una gran evolución, desde los primeros terminales, grandes y pesados, pensados sólo para hablar por teléfono en cualquier parte, a los últimos modelos, con los que el término “medio de comunicación” se queda bastante pequeño.

Es así como nace Android. Android es un sistema operativo y una plataforma software, basado en Linux para teléfonos móviles. El sistema operativo de Google, Android, tiene apenas 5 años y en este tiempo lo hemos visto evolucionar de una manera realmente impresionante, mediante las versiones que periódicamente saca al mercado Android es un claro ejemplo de todos los cambios que el sistema ha sufrido.

El sistema operativo más usado en smartphone actualmente en el mundo no es una idea que se le ocurrió a alguien un día y tuvo un camino fácil para empezar a funcionar, sino que surge poco a poco y vive diferentes etapas hasta que el primer Android ve la luz.

Lo que se pretende en este trabajo es hacer un estudio sobre las características de Android, pondremos a examen sus diferentes versiones, compararemos el sistema Android con otros de los más usados en el mercado, IOS, Windows…, daremos a conocer opiniones de usuarios que han sido comentadas en Internet, aplicaciones que son más utilizadas por los usuarios de móviles Android para su desarrollo o entretenimiento… no sin antes dar unas pequeñas nociones de historia del sistema operativo y el software, así como indicaremos los distintos dispositivos más representativos de la historia en Android, y por supuesto, quién tuvo la idea de iniciar el proyecto Android y el motivo del porqué Android se identifica con su logo operativo, Andy, robot de Android.

Una de las claves de la popularidad de Android es que, como Linux, es una plataforma de código abierto, lo que permite a fabricantes, operadores y desarrolladores dar mayor funcionalidad a sus smartphone. Cinco millones de terminales al mes salen con Android, lo que no deja de preocupar a los que tienen su propio sistema cerrado, como Nokia (Symbian), Apple (iOS) o RIM (Blackberry). Además Android es un sistema gratuito y multiplataforma; por multiplataforma entendemos que el sistema operativo puede ser usado en distintas plataformas, y por plataforma entendemos que es una combinación de hardware y software usada para ejecutar aplicaciones; en su forma más simple consiste únicamente de un sistema operativo, una arquitectura, o una combinación de ambos. Android es gratuito al poder ir instalado gratuitamente en cualquier dispositivo móvil.

La técnica utilizada para el desarrollo del trabajo será la recopilación de múltiples fuentes de información, tanto webs informativas, artículos de revista, foros de opinión, libros sobre informática… todas ellas relacionadas con el universo Android.

HISTORIA DE ANDROID

Allá por octubre del año 2003, Andy Rubin, Rich Miner, Nick Sears y Chris White daban forma a Android Inc. En sus inicios, únicamente trascendió que la actividad de la empresa se centraba en “el desarrollo de software para teléfonos móviles“.

Android Inc. pasó casi dos años trabajando “en la sombra”, hasta que Google comenzó a “reclutar” a fuerza de talonario a algunas “startup” (término que se refiere a nuevas compañías con un futuro prometedor) del sector móvil, con la clara intención de replicar su éxito de la Web en el futuro de las telecomunicaciones inalámbricas.

En Mayo del mismo año Google se hacía con Dodgeball, la empresa que desarrolló un sistema de red social y posicionamiento móvil que, una vez integrada en la estructura empresarial de los chicos de Mountain View, cesó su actividad en 2009 para dar paso a Google Latitude. Llegó el mes de agosto y le tocó el turno a Android Inc., la fecha clave para llegar a entender mejor el éxito de Android es el 5 de noviembre de 2007. Ese día se fundaba la OHA

(Open Handset Alliance), una alianza comercial de 35 componentes iniciales liderada por Google, que contaba con fabricantes de terminales móviles, operadores de telecomunicaciones, fabricantes de chips y desarrolladores de software. El mismo día se dio a conocer por vez primera lo que hoy conocemos como Android, una plataforma de código abierto para móviles que se presentaba con la garantía de estar basada en el sistema operativo Linux.

Ha sido Google quien ha publicado la mayor parte del código fuente del sistema operativo, gracias al software Apache, que es una fundación que da soporte a proyectos software de código abierto.

Aunque no fue hasta un año después, en Octubre de 2008 cuando lo vimos por primera vez funcionando en un HTC Dream. Veía la luz en los USA un móvil con la primera versión final de Android, la 1.0. El modelo G1 de HTC quedará para la historia como el iniciador de este gigante llamado Android.

El HTC G1 es un móvil deslizable hacia el costado con teclado QWERTY y una gran pantalla sensible al tacto. Posee una cámara de 3 megapixels, ranura microSD, navegador de Internet y Email.

Mucho tiempo ha pasado desde el lanzamiento de Android y muchas han sido las novedades que hemos visto. De la primera versión de Android destacó la plena integración de los servicios de Google, el navegador Web compatible con HTML y XHTML (que además ofrecía la función de zoom integrado y permitía ver múltiples páginas en diferentes ventanas). La guinda del pastel y el elemento que a la larga ha fraguado el éxito del sistema se presentaba por primera vez: Android Market, el almacén de aplicaciones más popular.

CREADOR DE ANDROID

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (76 Kb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com