ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS TAXONOMICAS EN PECES ÓSEOS Y CARTILAGINOSO


Enviado por   •  16 de Enero de 2015  •  1.499 Palabras (6 Páginas)  •  151 Visitas

Página 1 de 6

PRÁCTICA Nº 13

ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS TAXONOMICAS EN PECES ÓSEOS Y CARTILAGINOSO

A. Lisa

1 (a) un ojo a cada lado de la cabeza ambos lados del pez pigmentados

2 (b) sin un disco o ventosa sobre la cabeza

9 (b) cabeza no en forma de caballo, el eje del cuerpo no forma un ángulo recto con la cabeza; generalmente con aleta caudal

10 (b) hocico no en forma de tubo

15 (b) mandíbulas no alargadas, sino de longitud normal o solo un poco prolongadas, con un pico corto, pero menor o casi igual que la distancia del borde anterior del ojo al borde del opérculo, o con una o dos prolongaciones rostrales

30 (b) con aleta anal, con o sin aletas pélvicas, cuerpo de forma variada

34 (a) aetas dorsales y anal no seguidas por aletillas o con una sola pínnula o aletilla, poco diferenciada en trachurus, decapterus y elegatis

35 (b) cuerpo de forma muy variada, si es alargado no es fuertemente comprimido, sino cilíndrico o culebriforme, a veces solo posteriormente comprimido terminando en una punta aguda

38 (b) con aletas pélvicas bien desarrolladas o reducidas a filamentos o modificadas

90 (b) sin aletas pélvicas libres, no unidas como ventosa

109 (a) aletas pélvicas abdominales, es decir insertadas en la mitad o detrás de la mitad de las aletas pectorales o distantes de la base de las aletas pectorales

110 (b) sin aleta adiposa detrás de la aleta dorsal

140 (b) aleta pectoral entera pero con todos los radios inferiores ramificados y no con los extremos libres ni engrosados

142 (b) cuerpo moderadamente alargado, no termina en punta y aleta caudal con lóbulos, la altura del cuerpo menos de 6 veces en la longitud del cuerpo, boca terminal o subinferior, aleta anal con menos de 100 radios

144 (b) con dos aletas dorsales, una espinosa y otra formadas de radios blandos, separadas entre sí por una distancia casi igual o mayor que la longitud de la base de la 1º

180 (b) aletas pectorales enteras, no divididas, sin radios libres ni filamentosos

182 (b) línea lateral ausente, rudimentaria o atrofiada, cabeza no especialmente larga, mandíbulas más bien débiles, dientes diminutos o ausentes, origen de la primera aleta dorsal en un punto bien detrás del extremo posterior de la base de la aleta pélvica

184 (b) origen de la segunda aleta dorsal casi directamente sobre el origen de la aleta anal, sin línea o banda plateada en los lados.

FAMILIA MUGILIDAE (lisas)

B. Pejerrey

1 (a) un ojo a cada lado de la cabeza ambos lados del pez pigmentados

2 (b) sin un disco o ventosa sobre la cabeza

9 (b) cabeza no en forma de caballo, el eje del cuerpo no forma un ángulo recto con la cabeza; generalmente con aleta caudal

10 (b) hocico no en forma de tubo

15 (b) mandíbulas no alargadas, sino de longitud normal o solo un poco prolongadas, con un pico corto, pero menor o casi igual que la distancia del borde anterior del ojo al borde del opérculo, o con una o dos prolongaciones rostrales

30 (b) con aleta anal, con o sin aletas pélvicas, cuerpo de forma variada

34 (a) aetas dorsales y anal no seguidas por aletillas o con una sola pínnula o aletilla, poco diferenciada en trachurus, decapterus y elegatis

35 (b) cuerpo de forma muy variada, si es alargado no es fuertemente comprimido, sino cilíndrico o culebriforme, a veces solo posteriormente comprimido terminando en una punta aguda

38 (b) con aletas pélvicas bien desarrolladas o reducidas a filamentos o modificadas

90 (b) sin aletas pélvicas libres, no unidas como ventosa

109 (a) aletas pélvicas abdominales, es decir insertadas en la mitad o detrás de la mitad de las aletas pectorales o distantes de la base de las aletas pectorales

110 (b) sin aleta adiposa detrás de la aleta dorsal

140 (b) aleta pectoral entera pero con todos los radios inferiores ramificados y no con los extremos libres ni engrosados

142 (b) cuerpo moderadamente alargado, no termina en punta y aleta caudal con lóbulos, la altura del cuerpo menos de 6 veces en la longitud del cuerpo, boca terminal o subinferior, aleta anal con menos de 100 radios

144 (b) con dos aletas dorsales, una espinosa y otra formadas de radios blandos, separadas entre sí por una distancia casi igual o mayor que la longitud de la base de la 1º

180 (b) aletas pectorales enteras, no divididas, sin radios libres ni filamentosos

182 (b) línea lateral ausente, rudimentaria o atrofiada, cabeza no especialmente larga, mandíbulas más bien débiles, dientes diminutos o ausentes, origen de la primera aleta dorsal en un punto bien detrás del extremo posterior de la base de la aleta pélvica.

184 (a) Origen de la segunda aleta dorsal casi directamente sobre el origen de la aleta anal; sin línea o banda plateada en los lados.

FAMILIA ATHERINIDAE “Pejerreyes”.

C. Lenguado

1. b) Boca con mandíbulas bien desarrolladas y armadas generalmente con dientes…2

2. b) Con una sola abertura branquial externa a cada lado de la cabeza, y generalmente cubierto por el opérculo…………………………………………………………………4

4. b) Opérculo branquial osificado, esqueleto óseo, cola heterocerca con lóbulos iguales, isocerca, homocerca, sin abrazaderas o tenáculum, cuerpo con escamas o desnuda……………………………………………………………………….Sección

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com