ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estándares De Seguridad

pamelaliz16 de Octubre de 2012

635 Palabras (3 Páginas)424 Visitas

Página 1 de 3

Estándares internacionales de seguridad

ISO/IEC 17799

Como todo buen estándar, el ISO 17799 da la pauta en la definición sobre cuáles metodologías, políticas o criterios técnicos pueden ser aplicados en el régimen de manejo de la seguridad de la información.

La toma de decisiones sobre un marco de referencia de seguridad basado en ella proporciona beneficios a toda organización que lo implemente. Ya sea en su totalidad o en la parcialidad de sus postulaciones estipuladas.

Su elaboración y práctica integra mecanismos de control primordiales, que le permiten a las organizaciones demostrar que cuenta con el estado de la seguridad de la información pertinente; situación que resulta muy importante en aquellos convenios o contratos con terceros que establecen como requisito contractual la Declaración BS7799 u otras disposiciones de perfil similar que se acentúan mucho en "los tiempos que corren".

ISO 2700

ISO/IEC 27000 es un conjunto de estándares desarrollados -o en fase de desarrollo- por ISO (International Organization for Standardization) e IEC (International Electrotechnical Commission), que proporcionan un marco de gestión de la seguridad de la información utilizable por cualquier tipo de organización, pública o privada, grande o pequeña.

La información es un activo vital para el éxito y la continuidad en el mercado de cualquier organización. El aseguramiento de dicha información y de los sistemas que la procesan es, por tanto, un objetivo de primer nivel para la organización.

Para la adecuada gestión de la seguridad de la información, es necesario implantar un sistema que aborde esta tarea de una forma metódica, documentada y basada en unos objetivos claros de seguridad y una evaluación de los riesgos a los que está sometida la información de la organización.

ISO 27001

La norma ISO 27001 define cómo organizar la seguridad de la información en cualquier tipo de organización, con o sin fines de lucro, privada o pública, pequeña o grande. Es posible afirmar que esta norma constituye la base para la gestión de la seguridad de la información.

Esta norma es para la seguridad de la información lo mismo que la ISO 9001 es para la calidad: es una norma redactada por los mejores especialistas del mundo en el campo de seguridad de la información y su objetivo es proporcionar una metodología para la implementación de la seguridad de la información en una organización. También permite que una organización sea certificada, lo cual significa que una entidad de certificación independiente ha confirmado que la seguridad de la información se ha implementado en esa organización de la mejor forma posible. A raíz de la importancia de la norma ISO 27001, muchas legislaturas han tomado esta norma como base para confeccionar las diferentes normativas en el campo de la protección de datos personales, protección de información confidencial, protección de sistemas de información, gestión de riesgos operativos en instituciones financieras, etc

27002

La ISO 27002 es una guía para, conocer qué se puede hacer para mejorar la seguridad de la información. Expone, en distintos campos, una serie de apartados a tratar en relación a la seguridad, los objetivos de seguridad a perseguir, una serie de consideraciones (controles) a tener en cuanta para cada objetivo y un conjunto de “sugerencias” para cada uno de esos controles. Sin embargo, la propia norma ya indica que no existe ningún tipo de priorización entre controles, y que las “sugerencias” que realiza no tienen por qué ser ni siquiera convenientes, en función del caso en cuestión.

ISO 20000

La norma ISO/IEC 20000 es la primera norma en el mundo específicamente dirigida a la gestión de los servicios de TI (tecnología de la información). Fue desarrollada en respuesta a la necesidad de establecer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com