ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion 4 sensores y actuadores


Enviado por   •  12 de Diciembre de 2022  •  Trabajo  •  1.204 Palabras (5 Páginas)  •  99 Visitas

Página 1 de 5

                Semana 4

SENSORES Y ACTUADORES

EVALUACIÓN 2

.

Características del equipo:[pic 1][pic 2]

Temperatura de funcionamiento 5 - 80°C

Conexión eléctrica central electrónica 220V

Pinout unidad de control electrónica: 

[pic 3]

[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]

[pic 23][pic 24][pic 25][pic 26]

[pic 27][pic 28][pic 29][pic 30]

[pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35]

[pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40]

[pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45]

[pic 46][pic 47][pic 48][pic 49]

[pic 50][pic 51][pic 52][pic 53][pic 54]

[pic 55][pic 56][pic 57][pic 58][pic 59][pic 60][pic 61][pic 62][pic 63][pic 64][pic 65]

[pic 66][pic 67][pic 68][pic 69]

[pic 70][pic 71][pic 72][pic 73]

[pic 74][pic 75][pic 76][pic 77][pic 78][pic 79][pic 80][pic 81]

[pic 82][pic 83][pic 84]

[pic 85][pic 86]

[pic 87][pic 88]

[pic 89][pic 90][pic 91]

[pic 92][pic 93][pic 94]

Habilitación de sensor de temperatura en cilindro hidráulico de simple efecto

  • Planificar: antes de realizar el personal involucrado, se reúne y verifica como se realizará dicha actividad, y los materiales que se van a necesitar.

  •  Documentación: se solicitan permisos de trabajos para ingresar al área donde se encuentra la actividad. Se empiezan a confeccionar los documentos para la tarea charla de 5 minutos, ART, permisos de bloqueos, etc.
  • Bloqueo de sistemas: ya una vez tenida la documentación necesaria para la actividad, se procese a bloquear los equipos asociados al cilindro, bombas de impulsión de lubricación, alimentaciones generales de fuerza y control del equipo, etc.
  • Verificación de energía cero: después del bloqueo, se va a terreno y se verifican las energías residuales, en la parte eléctrica (multi-tester), para hidráulica liberar presión en las líneas.
  • Ejecución del montaje del sensor de temperatura: una vez que se tomaron todas las medidas de seguridad, primero se montan el sensor con todas las especificaciones técnicas recomendadas por el fabricante. Una vez se pasa a canalizar, si es necesario, desde el sensor a la unidad de electrónica, una vez realizada esta actividad de cablea el sensor hasta dicha unidad, luego se procede a conectar en ambos puntos.
  • Desbloqueo sistema de control: ya tenemos montado y conectado el sensor, pasaremos a desbloquear el sistema de control para realizar configuración de este y pruebas de control para corroborar su perfecto funcionamiento.
  • Configuración del equipo: la señal solicitada debe ser de alta temperatura, y por defecto, viene seteado al 10% del valor nominal (5-80°C), lo recomendable es configurarlo entre 2 a 5% del valor nominal. Luego pasamos a justarle la salida de conmutación que este caso será una PNP.
  • Pruebas de señal: ya tenemos configurado el equipo, y tenemos desbloqueado el control, ahora procedemos a realizar pruebas de control, normalmente estos equipos tienen un modo para forzar sus salidas, para enviarle la señal a la unidad de control electrónica.
  • Desbloqueo del sistema de fuerza: ya tenemos nuestro sensor de presión montado, probado que la nueva lógica está funcionando de buena manera, procedemos a desbloquear las alimentaciones de fuerza.
  • Entrega del área de trabajo: una vez ya desbloqueando todos los equipos, área limpia y ordenada se entrega el área a operaciones para poder en servicios los equipos y dar por terminada la actividad.

 Termostato Bimetalico con display Modelo TSD-30

No se utilizo los sensores de los anexos por:

  • Anexo 1: sensor de presión.
  • Anexo 2: sensor de presión.
  • Anexo 3: es igual al anexo 2 y es de presión.

El indicador LED es de grandes dimensiones, tiene una altura de cifras de 9 mm y está levemente inclinado para permitir la lectura de la temperatura desde largas distancias. La utilización de una pantalla de 14 segmentos garantiza una buena presentación y legibilidad de las los dígitos. La operación con 3 teclas permite un manejo fácil y auto explicativo sin accesorios. La estructura del menú responde a los estándares actuales de la Asociación Alemana de Fabricantes de Maquinaria y Plantas Industriales VDMA. El objetivo de la hoja normativa VDMA para sensores de fluido (24574-2, parte 2 termostatos) es de facilitar la utilización de termostatos normalizando la estructura del menú y el indicador.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (2 Mb) docx (1 Mb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com