Excavadora Hidraulica
suan20 de Mayo de 2013
14.713 Palabras (59 Páginas)5.529 Visitas
Carrera Profesional:
Ingeniería Civil
Curso:
Construcción 1
Tema:
Excavadoras Hidráulicas
RESUMEN
En los años que a pasado, en el campo de la construcción se han venido realizando diversas innovaciones como es el caso de maquinarias, para la facilitación del trabajo humano y para el abaratamiento de costos.
En el presente informe conoceremos un poco mas acerca de las excavadoras hidráulicas, esta máquina facilita mucho el trabajo de la mano de obra, disminuyendo cuantitativamente el tiempo empleado para realizar dicha actividad u obra.
Por lo que hablaremos de una forma detallada de las excavadoras hidráulicas conociendo tipos, características, forma de trabajo, ciclos, rendimiento, etc. Esto nos servirá mucho como futuros ingenieros que somos para las diferentes obras que tengamos que hacer y así poderlos sacar el máximo provecho a la maquinaria en una dicha obra.
SUMMARY
In the years that passed, in the field of construction already made several innovations such as machinery, facilitation of human labor and the reduction in costs.
In this report we will know a little more about hydraulic excavators, this machine makes work much labor, quantitatively decreasing the time taken to carry out the activity or work.
As we will discuss in detail a hydraulic excavator to know types, characteristics, work methods, cycles, performance, etc. This will help us a lot as that we are future engineers for different works that have to do and so they can be to take full advantage to the machinery in the work.
Índice
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
GENERAL
ESPECÍFICOS
MARCO TEÓRICO
Definición
Parte de la maquina
Tipos de excavadoras
Mini excavadora Hidráulicas
Excavadoras hidráulicas pequeñas
Excavadoras hidráulicas medianas
Excavadoras hidráulicas grandes
Usos
Mantenimiento
ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
PANEL FOTOGRÁFICO
INTRODUCCIÓN
A continuación presentaremos una excavación más reducida y pesada a través de equipos especializados que trabajan en la mecánica de fluidos.
Excavadoras hidráulicas también se denominan cavadores. Se utilizan para una variedad de aplicaciones que se utilizan como Excavadoras de alto rendimiento. Estos tipos de excavadoras son especialmente útiles en las áreas de trabajo que son más de confinamiento y menos tolerancia a los aparatos convencionales. Ya sea la construcción de carreteras y oleoductos o grandes procesos como la minería y la excavación de rocas potenciales.
En el presente trabajo se muestra maquinaria de excavadoras hidráulicas, este trabajo nos servirá como futuros ingenieros conocer sobre sus características, rendimiento, ciclos, tipos, etc. realizar nuestras obras en menos tiempo con inversión de menor capital y así poder realizar nuestras obras en menos tiempo con inversión de menor capital.
OBJETIVOS
GENERAL:
Conocer acerca de las maquinas excavadoras hidráulicas, partes, funcionamiento, rendimiento y producción.
ESPECÍFICOS:
Tener mejor conocimiento acerca de las excavadoras hidráulicas.
Conocer los diversos tipos de excavadoras hidráulicas.
Conocer en que podemos usar las excavadoras hidráulicas en obras de ingeniería civil.
MARCO TEÓRICO
DEFINICIÓN
Máquinas de movimiento de tierras diseñadas para excavar el terreno cuyo equipo de trabajo se mueve mediante cilindros hidráulicos.
CARACTERÍSTICAS
Trabajan fijas moviendo solamente la superestructura.
Se desplaza cuando la excavación sale de su alcance.
No excava durante el desplazamiento.
Puede cargar roca volada de cantera.
Bajos tiempos de ciclo.
TIPOS DE EXCAVADORAS HIDRÁULICAS
Infraestructura:
TREN DE RODAJE
Tipos Velocidad De Desplazamiento
Sobre Ruedas
Sobre Cadenas
0 - 20 km/h
0 – 3 km/h
Superestructura:
EQUIPO DE TRABAJO
Equipo de empuje frontal
Equipo retro
Equipo bivalva
Excavadoras Sobre Ruedas:
Apoyos estabilizadores para no moverse durante la excavación (sólo modelos con cazo pequeño).
Excavadoras de Cadenas (Orugas)
Mayor adherencia.
Poca presión sobre el terreno (mayor flotabilidad).
Distribución de peso óptimo entre el chasis y torreta
Según sea éste, la excavadora recibe varios nombres:
Excavadora De Empuje Frontal
Los dientes están orientados al exterior, y para el arranque, el cazo se mueve alejándose y elevándose a un plano superior.
Aplicaciones:
Excavaciones de bancos en altura (por encima del plano de apoyo).
Carga en frente de cantera después de la voladura.
Retroexcavadora
El cazo tienes los dientes orientados hacia la máquina. El arranque se produce acercándose a la máquina y si está el frente en un plano interior de abajo hacia arriba.
Aplicaciones:
Excavaciones por debajo del plano de apoyo de la máquina.
Zanjas.
Excavación de cimientos para edificios, etc.
Equipo de brazo telescópico
En la punta del brazo lleva articulado el cazo que puede realizar todos los movimientos de la mano del hombre.
Aplicaciones:
En lugares inaccesibles para la excavadora hidráulica convencional (rincones de obra, con obstáculos de árboles, etc)
Equipo bivalva
Cuchara prensil compuesta por dos mandíbulas de acero que se articulan entre sí, accionadas por cilindros hidráulicos y que puedan cerrarse para cargar los materiales excavados.
Aplicaciones:
Movimientos de tierra con problemas de poco espacio, para maniobras y para alcanzar profundidades mayores (con alargadores) que las obtenidas con retro. Por ejemplo en zanjas, pantallas, pilotes, pozos, etc.
Equipo de mandíbulas hidráulicas
Trituración Primaria: Mandíbulas para trituración de concreto armado.
Trituración Secundaria: Mandíbulas para pulverización de hormigón.
Aplicaciones:
Demoliciones con una importante reducción de ruidos y vibraciones.
Martillos Rompedores Hidráulicos (MRH)
El MRH debe suministrar la energía de golpe y frecuencia óptima para las características de la roca.
APLICACIONES:
Demolición Urbana Estructuras y losas de hormigón de 20-60 cm
Pavimentos asfálticos
Apertura de zanjas
Obras civiles. Canteras
Otra opción a la voladura
Miniexcavadora
Debido a que el ser de excavadoras es tan pequeño, que a menudo se utilizan en espacios reducidos, donde las máquinas más grandes no podrían funcionar. Son capaces de maniobrar a través de los árboles y apropiado a través de puertas y aberturas pequeñas, y porque son más ligeros que la mayoría de las grandes excavadoras, además, hacen menos daño al paisaje.
Otros Equipos
Pinza para bloques de escollera
Cazos estrechos para zanjas
Cazo en forma de “V” para abrir zanjas
FUERZA DE EXCAVACIÓN
Fuerza de Penetración o Ataque (Fuerza de Arranque)
Es la fuerza de empuje que ejerce el brazo.
F_B=(F_1×a)/b
Dónde:
F_B= Fuerza de Penetración
F_1=Fuerza del cilindro del brazo
a= Longitud del cilindro del brazo hasta la unión de la pluma con el brazo
b=Longitud del brazo, más la altura del cucharon (hasta donde esta apoyado en el suelo)
Fuerza de Excavación (Fuerza de Desprendimiento)
Es la fuerza de giro que ejerce la cuchara.
F_G=(F_2×c)/d
Dónde:
F_G=
...