ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos de electricidad

David AguilarEnsayo6 de Mayo de 2020

301 Palabras (2 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

29 marzo

[pic 5]

David Aguilar Romo

Fundamentos de electricidad


[pic 6]

Lista de cotejo de Resumen

INSTRUCCIONES

Revisar las actividades que se solicitan. En la columna “OBSERVACIONES” indicaciones que puedan ayudar al alumno a saber cuáles son las condiciones no cumplidas, si fuese necesario.

Valor del reactivo

Característica a cumplir (Reactivo)

Calificación cualitativa o cuantitativa

OBSERVACIONES

Presentación. El reporte cumple con los siguientes requisitos:

5%

  1. Presentación. Se entrega de acuerdo a los lineamientos indicados por el docente

5%

  1. Formato. Espacio entre líneas, tipo de letra, justificado y tamaño uniforme.

5%

  1. No tiene errores de ortografía

5%

  1. Maneja el lenguaje apropiado

5%

  1. Portada. (Escuela, Carrera, Asignatura, Nombre del Docente, Nombre de alumno, Grupo, Lugar, Fecha).

25%

Desarrollo. Aplica una metodología y sustenta cada paso para el desarrollo de la práctica.

30%

Resultados. Cumple totalmente con el objetivo esperado de la práctica.

10%

Conclusiones. Las conclusiones son claras y acordes con el objetivo esperado de la práctica.

10%

Responsabilidad. Entrega el reporte en tiempo y forma acordadas

100%

CALIFICACIÓN:

Lista de cotejo de Problemario

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TULANCINGO

DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN

Nombre(s) del alumno(s):

Matrícula:

Firma del alumno(s):

Producto:  

Nombre de la práctica:

Fecha:

Asignatura:

Periodo cuatrimestral:

Nombre del Docente:

Firma del Docente:

INSTRUCCIONES

Revisar las actividades que se solicitan. En la columna “OBSERVACIONES” indicaciones que puedan ayudar al alumno a saber cuáles son las condiciones no cumplidas, si fuese necesario.

Valor del reactivo

Característica a cumplir (Reactivo)

Calificación cualitativa o cuantitativa

OBSERVACIONES

Presentación. El problemario cumple los siguientes requisitos:

10%

  1. Presentación. Se entrega de acuerdo a los lineamientos indicados por el docente

5%

  1. Formato. Distribución de los problemas apropiado.  

5%

  1. No tiene errores numéricos

5%

  1. Maneja el lenguaje matemático y físico apropiado

5%

  1. Portada. (Escuela, Carrera, Asignatura, Nombre del Docente, Nombre del alumno, Grupo, Lugar, Fecha).

60%

Resultados. Cumple totalmente con los resultados esperados de cada uno de los problemas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (361 Kb) docx (471 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com