Fundición De Metales
carlacabello4125 de Mayo de 2014
652 Palabras (3 Páginas)228 Visitas
1. ¿En qué consiste la técnica de fundición?
Consiste en el proceso de fabricación de piezas, comúnmente metálicas pero también de plástico, consistente en fundir un material e introducirlo en una cavidad, llamada molde, donde se solidifica.
2. ¿Qué metales pueden emplearse para esta técnica?
Se puede emplear todo tipo de metales, o la mayoria. Los metales que usualmente se usan
estaño, plomo, zinc, aluminio, cobre y aleaciones ferrosas .
3. ¿Qué tipos de moldes se usan para esta técnica de moldeo?
Molde permanente: se refiere en general a las técnicas de fundición en que el molde donde es vertido el material líquido a solidificar, puede utilizarse reiteradas veces.
Molde desechable: procesos de fundición en moldes de arena. Se utiliza preferentemente arena sílice y aglutinante.
Moldes semipermanentes: Si la remoción del corazón metálico es difícil o imposible se pueden usar corazones de arena.
4. ¿De qué materiales se fabrican los moldes?
Moldes de arena en verde: Es el método más común que consiste en la formación del molde con arena húmeda, usada en ambos procedimientos. La llamada arena verde es simplemente arena que no se ha endurecido por horneado.
Moldes con capa seca: Dos métodos son generalmente usados en la preparación de moldes con capa seca. En uno la arena alrededor del modelo a una profundidad aproximada de 10 mm se mezcla con un compuesto de tal manera que se seca y se obtiene una superficie dura en el molde. El otro método es hacer el molde entero de arena verde y luego cubrir su superficie con un rociador de tal manera que se endurezca la arena cuando el calor es aplicado.
Moldes con arena seca. Estos moldes son hechos enteramente de arena común de moldeo mezclada con un material aditivo
Moldes de arcilla. Los moldes de arcilla se usan para trabajos grandes. Primero se construye el molde con ladrillo o grandes partes de hierro. Luego, todas estas partes se emplastecen con una capa de mortero de arcilla, la forma del molde se empieza a obtener con una terraja o esqueleto del modelo. Luego se permite que el molde se seque completamente de tal manera que pueda resistir la presión completa del metal vaciado. Moldes furánico. el proceso es bueno para la fabricación de moldes usando modelos y corazones desechables. En uso con modelos desechables la arena de resina furánica puede ser empleada como una pared o cáscara alrededor del modelo que estará soportado con arena de grano agudo o en verde o puede ser usada como el material completo del molde.
Moldes de CO2. En este proceso la arena limpia se mezcla con silicato de sodio y es apisonada alrededor del modelo. Cuando el gas de CO2 es alimentado a presión en el molde, la arena mezclada se endurece. Piezas de fundición lisas y de forma intrincada se pueden obtener por este método
Moldes de metal. Los moldes de metal se usan principalmente en fundición en matriz de aleaciones de bajo punto de fusión.
Moldes especiales. Plástico, cemento, papel, yeso, madera y hule todos estos son materiales usados en moldes para aplicaciones particulares.
5. ¿Cuándo se usa un molde desechable y porque?
Cuando quitar el corazón metálico es imposible o muy difícil. Se utiliza porque el proceso requiere menos tiempo, no requieren que hagan tolerancias especiales para ayudar a extraer el modelo de la arena y se requiere menor cantidad de metal, el acabado es uniforme y razonablemente liso, no se requiere de modelos complejos de madera con partes sueltas y no se requiere caja de corazón y corazones.
6. ¿Cuándo se justifica un molde permanente?
Cuando se necesita una gran serie de producción de piezas.
7. ¿Qué ventajas presenta la fundición como técnica de conformado?
- Se pueden crear formas
...