Habitat En Las Llanueras
inesita9 de Agosto de 2011
633 Palabras (3 Páginas)740 Visitas
En las llanuras habitan los grupos de vida más grande de vida silvestre. La hierba cubre una cuarta parte del territorio del planeta. Además es casi indestructible porque crece la base del tallo y se reproduce rápidamente. También es el principal alimento para la vida silvestre.
En Mongolia una vez al año se reúnen las gacelas para tener sus crías; debido a que en las praderas es más difícil que un depredador los invada.las aves deben anidar en el suelo y por esto están más expuestos al ambiente y condiciones climáticas.
La sabana africana brinda alimento a los y ellos arrancan la hierba desde la raíz. Cuando llega la sequia los animales herbívoros marchan en busca de agua y de hierba. Los elefantes llevan a sus crías a los abrevaderos de años anteriores, aunque a veces deben compartirlos con otros animales sedientos. Ellos dominan el abrevadero de día pero en la noche corren peligro, aún así no tiene otra opción. Los leones no suelen cazar a los elefantes debido a que ellos forman una muralla impenetrable y los elefantes pequeños (crías) que se alejan de la manada son cazados por los leones y son su alimento por una semana.
La sabana africana sufre cambios cuando se acaba la sequía llegando así la hierba y las manadas. La hierba soporta todo ella reemplaza al polvo tras seis meses de sequía. Los nuevos broten atraen animales desde lugares lejanos. Algunos animales viven ahí durante todo el año como los babuinos que se alimentan de caracoles jóvenes y los nuevos brotes.
En la Tundra del ártico crece la hierba mientras las temperaturas bajen. El ganso blanco pasa por el invierno en el golfo de México para luego ir a la tundra del ártico. Cada año emigran cinco millones de gansos tardando tres meses para llegar a su destino (La Tundra del Ártico). Los zorros del ártico esperan a los gansos todo el invierno y sobreviven los más audaces ya que estos no pasan por inadvertidos ante los gansos que defienden bien. Este zorro guarda el alimento que consigue (huevos de gansos) para cuando los gansos se marchen.
Para los lobos en las llanuras es un verdadero desafío encontrar su alimento porque sus presas son estacionales. Los caribúes (presa de los lobos) viajan todo el día y si los lobos no los encuentran mueren de hambre. Finalmente cuando el lobo encuentra a los caribúes, caza a los más débiles y jóvenes entrando así en pánico la manada.
La presencia de tábanos y hierba fresca permite que la migración continúe; aunque esta solo crece algunos meses del año. Las praderas de los Estados Unidos, albergaron a las manadas más grandes del planeta, los bisontes, hubo 60 millones de ellos. Hoy la especie se recupera de la caza intensiva. En verano los bisontes están gordos por el pastoreo; el macho puede llegar a pesar hasta 1 tonelada.
En verano la maseta Tibetana alimenta a los Yaks por la hierba que logra sobrevivir, debido a que es seco por el Himalaya que actúan como barreras dejando al Tíbet seco.
Los asnos salvajes recorren bastas distancias para encontrar un oasis y luego se alejan. Los machos luchan para ganar territorio y así atraer a las hembras.
La pika (se alimenta de hierba) pariente del conejo no se aleja de sus madrigueras por los intrusos. El zorro tibetano (depredador de la pika) tiene la cabeza cuadrada y su pelaje se parece al ambiente para así comuflajearse y cazar a la Pika.
En la india viven los mamíferos más grandes y pequeños. Como los elefantes y el jabalí enano, cuyas hembras recolectan hierba para construir sus guaridas. También crece la Espetaría que es la hierba más alta del mundo. En fin las llanuras son lugar de festín y hambruna.
...