ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Del Dibujo Industrial

sunfire36529 de Agosto de 2013

655 Palabras (3 Páginas)3.958 Visitas

Página 1 de 3

Dibujo industrial -Ing. Industrial

INTRODUCCION:

El Diseño Industrial es la disciplina orientada a la creación y desarrollo de productos industriales; estos productos necesitan un proceso de adaptación a las necesidades físicas y psíquicas del usuario.

Sabemos que el diseño industrial es tan importante y fundamental que cada objeto que tenemos en nuestro entorno fue obra de algún plano de un ingeniero que habrá tenido una base bien formada de diseño industrial.

La historia del dibujo técnico inicia gracias a la necesidad de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías.

El origen del concepto de Diseño Industrial, viene con la Revolución (Industrial) que tuvo lugar en Inglaterra a mediados del S.XVIII, cuando se introdujeron las primeras máquinas.

La disciplina del Diseño Industrial como la entendemos hoy –con perspectiva desde la arquitectura, claro- se consolida en la Bauhaus, que fue la escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar.

DESARROLLO:

Hoy en día, se está produciendo una confluencia entre los objetivos del dibujo artístico y técnico. Esto es consecuencia de la utilización de los ordenadores en el dibujo técnico, con ellos se obtienen recreaciones virtuales en 3D, que si bien representan los objetos en verdadera magnitud y forma, también conllevan una fuerte carga de sugerencia para el espectador. El diseñador industrial sintetiza conocimientos, métodos, técnicas, creatividad y tiene como meta la concepción de objetos de producción industrial, atendiendo a sus funciones, sus cualidades estructurales, formales y estético-simbólicas, así como todos los valores y aspectos que hacen a su producción, comercialización y utilización, teniendo al ser humano como usuario

Todo empezó desde que se crearon las primeras armas a mano, de ahí partieron las diferentes costumbres y necesidades para poco a poco y con el uso de las tecnologías que iban surgiendo; ir creando nuevos y mejores artefactos con el uso de los conocimientos de diseño o dibujo industrial.

Con el paso del tiempo se han ido presentando diferentes sucesos que han marcado la historia para el diseño industrial de México y el mundo:

• Primer hacha manual.

550 mil a 250 mil años a.C.

Los instrumentos son gruesos, pesados, difíciles de manejar y mal trabajados ya que las piedras de sílice no están bien talladas y se sujetaban con fuertes ligaduras a un palo.

• Utensilios pulidos del neolítico.

3000 al 1500 a.C.

Los utensilios pulidos llegaron medio millón de años antes que el bronce

• Máquina de vapor

1785

Thomas Newcomen y Savery inventarían a principios del siglo XVIII una máquina de vapor que se utilizó para la extracción de aguas de las minas

• Henry Ford revoluciono la producción de vehículos con la introducción de nuevas técnicas de montaje en el automóvil Ford T.

1908

• Se funda la escuela de diseño industrial en la UNAM

1969

CONCLUSION:

En conclusión, el diseñador industrial es un profesionista cuya actividad es la acción que busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos o atractivos visualmente, con la intención de satisfacer las necesidades del ser humano, adaptando los objetos e ideas no solo en su forma sino también las funciones de éste, su concepto, su contexto y su escala, buscando lograr un producto final innovador.

FUENTES BIBLIOGRAFICAS:

Manuel de dibujo industrial- Volkswagen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com