Historia Del Dibujo Industrial
CarolinaAlatorre10 de Octubre de 2014
710 Palabras (3 Páginas)1.168 Visitas
HISTORIA DEL DIBUJO INDUSTRIAL
Introducción
El concepto de diseño industrial y la cultura del proyecto desde el punto de vista histórico y su perspectiva actual.
Concepto: el diseño es la concepción, proyección y producción de imágenes y objetos en función de las demandas físicas y psíquicas de la sociedad y de la industria (Rey García, 1988). Este concepto, por otra parte indefinible, de lo que hoy se entiende por diseño en todas sus modalidades, nos rodea. Todo un mundo de imágenes y objetos cotidianos que representan los símbolos de nuestro tiempo, sus mitos y valores, actúan poderosamente sobre nuestros comportamientos y deseos.
Nuestra actual e ingente cultura visual procede de la continua acumulación de respuestas que generó el debate cultural que, desde el siglo XIX, se ha venido produciendo entre el arte y la industria. El arte y el diseño contemporáneos se han confirmado como un campo de permanente investigación estética, si bien ocupando aún un espacio minoritario, e incluso podríamos decir, de élite, en la actual cultura visual de la sociedad.
Antecedentes del Dibujo
La historia del dibujo técnico inicia gracias a la necesidad de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías.
A lo largo de la historia, esta necesidad de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por un lado al dibujo artístico y por otro al dibujo técnico. Mientras el primero intenta comunicar ideas y sensaciones, basándose en la sugerencia y estimulando la imaginación del espectador, el dibujo técnico, tiene como fin, la representación de los objetos lo más exactamente posible, en forma y dimensiones.
Hoy en día, se está produciendo una confluencia entre los objetivos del dibujo artístico y técnico. Esto es consecuencia de la utilización de los ordenadores en el dibujo técnico, con ellos se obtienen recreaciones virtuales en 3D, que si bien representan los objetos en verdadera magnitud y forma, también conllevan una fuerte carga de sugerencia para el espectador.
Primeras manifestaciones
La primera manifestación conocida del dibujo técnico está en un dibujo de construcción que aparece esculpido en la estatua del rey sumerio Gudea quien gobernó entre 2144 - 2124 o 2122 a. C., llamada El arquitecto, y que se encuentra en el museo del Louvre de París. En dicha escultura, de forma esquemática, se representan los planos de un edificio
Del año 1650 a. C. data el papiro de Ahmes. Este escribe egipcio, redactó, en un papiro de 33 por 548 cm, una exposición de contenido geométrico dividida en cinco partes que abarcan: la aritmética, la estereotomía, la geometría y el cálculo de pirámides. En este papiro se llega a dar un valor aproximado del número pi.
En el año 600 a. C., encontramos a Tales, filósofo griego nacido en Milet o. Fue el fundador de la filosofía griega, y está considerado como uno de los Siete Sabios de Grecia. Tenía conocimientos en todas las ciencias, pero llegó a ser famoso por sus conocimientos de astronomía, después de predecir el eclipse de sol que ocurrió el 28 de mayo del 585 a. C. Se dice de él que introdujo la geometría en Grecia, ciencia que aprendió en Egipto. Sus conocimientos, le sirvieron para descubrir importantes propiedades geométricas. Tales no dejó escritos; el conocimiento que se tiene de él, procede de lo que se cuenta en la metafísica de Aristóteles.
Interrelaciones del dibujo de ingeniería y el diseño
El diseño de ingeniería usa el dibujo como una forma de comunicar y documentar
...