ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INTRUMENTOS DE DIBUJO TECNICO

yenifervanessaqcSíntesis22 de Octubre de 2021

670 Palabras (3 Páginas)113 Visitas

Página 1 de 3

INSTRUMENTOS Y MATERIALES PARA EL DIBUJO

PISTOLAS, PISTOLETES, PLANTILLAS BURMESTER: Gracias a su peculiar figura se puede trazar curvas y cónicas. Aunque en la actualidad los programas han sustituido esta herramienta, forma parte esencial en el dibujo técnico. El juego tipos de las reglas son solo tres.

REGLA T: Se diferencia de otras reglas por su forma, que como su nombre lo dice es T. Puede usarse para hacer trazos, rectas paralelas y horizontales gracias a su ángulo de 90°. Algunas reglas poseen movilidad en la parte de la cabeza de la regla, lo cual permite una mayor variedad en su uso.

ESCUADRAS: Las escuadras de 30°, 45° Y 60° permiten trazar líneas inclinadas, horizontales y verticales.

TRANSPORTADOR: Hay de dos tipos, los que tienen forma de media luna y poseen una ángulo de 180° y los de circulo completo que marcan hasta los 360°. Su función es medir y marcar los grados con exactitud.

COMPÁS: Su función es trazar circunferencias, para ello se recomienda ejercer presión en los brazos de presión, y además cuidar de que el tornillo opresor está bien ajustado para que el lápiz no se atore.

LAPICES

H

Estos lipices don de ounta dura, por ello son buenos para hacer  bocetos y detalles finos, sin embargo son difíciles de borrar.

Estan compuestos en su mayor parte de grafito, `pot ello su punta es compacta

HB

B

Son lápices con punta suaves y poseen mas color. Son fáciles de borrar pero puede crear machones

RESTIRADOR: Son tableros de dibujo con una superficie plana y lisa, que además pueden adaptarse a diferentes ángulos, lo cual supone una ventaja al ingeniero o arquitecto. Actualmente existen diferentes tipos de restiradores, diferenciados por su material (metal, madera, vidrio), diseño (algunos poseen cajones o repisas para guardar los materiales de dibujo) o color, pero todos cumplen una misma función.

ORIGENES DE LOS INTRUMENTOS EMPLEADOS EN GEOMETRIA

En la geometría al igual que cualquier otra rama de la matemática, está compuesta de problemas. Estos problemas que se resuelven en la geometría normalmente se basan en acciones como contar, calcular, graficar, transformar, y otras más complejas, como comparar, clasificar, etc. Pero centrándonos en la acción graficar, que normalmente se realiza en las construcciones geométricas, para para hacerlo es que se empiezan a requerir instrumentos geométricos que satisfagan tal necesidad. Es a partir de esta idea “Los problemas de construcción no son problemas de dibujo para los cuales los dibujantes requieren instrumentos adecuados.” Es que se formaron varios instrumentos que hoy en día usamos, como el compás, regla, transportador. Por ejemplo, como la aparición de la escuadra, que se dio por los 530ª. c. U otro instrumento como es la regla y el compás. En la antigua Grecia, donde los geómetras llegaron a distinguir tres tipos de problemas; los que tenían que ver con los planos y cuya solución solamente implicaba el uso de líneas rectas y circunferencias; los sólidos que requerían de secciones cónicas; y, los lineales que ocupaban de curvas más complicadas como la espiral, la cuadratriz, entre otros. Generando que al final los geómetras dieran solución a sus problemas con la regla y compas.

ORIGENES DEL LAPIZ

 La historia del lápiz, se remonta al siglo XVII en Cumbria, Inglaterra, cuando se encontró un depósito enorme de grafito. Los habitantes de la zona comenzaron a utilizar el grafito porque permitía escribir sobre la piel de las ovejas, y así marcar los rebaños. La fragilidad del grafito hacía necesaria una carcasa que permitiese utilizar las barras para escribir. Aunque muchas de las personas que vivían ahí usaron cueros para usar el grafito, los que dieron el mayor paso fue los italianos Simonio y Lyndiana Bernacotti, quienes insertaron el grafito en una pieza ahuecada de madera de enebro. Años después, Nicholas Jacques Conté descubrió que mezclando polvo de grafito y arcilla y pasándolo por un proceso de cocción se obtenían unas barras de grafito más resistentes. Lo cual generó que en 1802 Josef Hardtmuth logro clasificar la mina en escales según dureza y suavidad. Es así como ahora tenemos los lápices de diferentes grados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (29 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com