ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ISTEMA DE ADMINISTRACIÓN CLÍNICA VETERINARIA “PETVET” DOCUMENTO DE REQUISITOS DE USUARIO

Sebastian OrellanaInforme27 de Junio de 2017

5.815 Palabras (24 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 24

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN CLÍNICA VETERINARIA “PETVET”

DOCUMENTO DE REQUISITOS DE USUARIO

DRU

Versión 1.0.0

NOMBRE:            Sebastian Orellana

CARRERA:             Ingeniería Informática

ASIGNATURA:             Ingeniería y Gestión de Requerimientos

PROFESOR:            Carlos Alberto Leighton Torres

FECHA:            viernes 9 de junio de 2017


Información del documento

Información del documento

Proyecto:

Sistema de administración clínica veterinaria “PETVET”

Administrador del proyecto:

Sebastian Orellana

Versión del documento:

1.0.0

Preparado por:

Sebastian Orellana

Fecha de preparación:

09-06-2017


ÍNDICE

1        RESUMEN EJECUTIVO        4

2        INTRODUCCIÓN        5

2.1        Propósito del Documento        5

2.2        Antecedentes del Problema        6

2.3        Definiciones        7

2.4        Acrónimos        8

2.5        Referencias        9

2.6        Visión General del Documento        9

3        DESCRIPCIÓN GENERAL        10

3.1        Perspectiva del Producto        10

3.2        Capacidades generales        11

3.3        Restricciones Generales        12

3.4        Características del Usuario        12

3.4.1        Usuarios del Sistema        12

4        ESPECIFICACIÓN DE REQUISITOS FUNCIONALES        14

4.1        Nomenclatura        14

4.2        Definición de Atributos:        15

4.3        Requisitos de Capacidad        16

4.3.1        Requisitos Generales        16

4.3.2        Requisitos Particulares a cada Tipo de Usuario        17

ANEXO I   Matriz De Funciones Por Usuario        31


  1. resumen ejecutivo

El siguiente documento tiene como objetivo definir detalladamente todos los requisitos de usuario relacionados con la administración de la clínica veterinaria PetVet, de esta manera se podrá contar con información esencial que permitirá la implementación de un sistema de información integral que será capaz de controlar todas las áreas del negocio del cliente.

Al comienzo de este documento se realizará una introducción al problema y la solución seleccionada en la fase anterior la cual consiste en un sistema para ayudar a la gestión y administración de las distintas áreas del negocio de nuestro cliente. Esta se divide en tres grandes áreas las cuales son, administración general, control de stock y administración empleados y salón. Dicha introducción ayuda al lector a familiarizarse con el sistema y entender cuál es el alcance del software necesario para resolver la problemática.

A continuación, se define el producto en sí, con todas sus características generales como lo son su capacidad, restricciones y ambiente operacional.

En última instancia se presentan los requisitos organizados por tipo de usuario y por los agentes que los provocan. Estos requisitos son el reflejo de lo que necesita cada usuario dentro del modelo de negocio del cliente.


  1. introducción

  1. Propósito del Documento

El presente documento tiene como finalidad definir correcta y completamente todos los requisitos de usuario relacionados con el modelo de negocio de la clínica veterinaria PetVet, y presentar la solución desde la perspectiva de TI, adaptando una solución genérica que se encuentra en el mercado y se cumpla con las necesidades propuestas.

Los requerimientos expuestos en el siguiente documento fueron obtenidos mediante entrevistas realizadas 1 vez a la semana durante los meses de mayo y junio de 2017, de las cuales se realizó un análisis con el fin de poder obtener todos los aspectos de requerimientos del cliente.

La solución a implementar es una aplicación desarrollada por módulos que abarca distintas herramientas técnicas que permiten cumplir con las necesidades de cada stakeholder, estas herramientas técnicas, corresponden a plataformas web, aplicaciones móviles y aplicaciones de escritorio. Estas herramientas permitirán facilitar la administración y gestión de las distintas áreas dentro de la clínica.

El sistema a implementar será utilizado por todos los involucrados del negocio, desde el dueño de la clínica hasta el cliente y sus mascotas.

  1. Antecedentes del Problema

El documento se ha desarrollado basado en el funcionamiento de la clínica veterinaria PETVET ubicada en Calle a 7889, comuna de La Florida. La problemática principal dentro de la clínica veterinaria, son principalmente la falta de control de asistencias, poco control de insumos y medicamentos, el manejo manual de la ficha clínica y agenda de atenciones, lo que producía problemas graves de administración y gestión de las atenciones médicas, además una nula obtención de estadísticas. De lo expuesto anteriormente, se pueden enumerar los siguientes problemas:

  • Manejo de agenda de pacientes manual.
  • Manejo de fichas clínicas de manera manual. Lo cual dificulta la obtención de antecedentes históricos de los pacientes.
  • Sin control de insumos y medicamentos.
  • Clínica sólo cuenta con libro de asistencias, el cual no refleja la realidad.

Debido a que las herramientas de administración son bastante deficientes, el dueño de la clínica se encuentra complicado a la hora de realizar los pagos por las atenciones médicas a los veterinarios. También los clientes manifiestan un descontento al no contar con el historial de las atenciones de sus mascotas de manera ordenada y clara.  Adicionalmente el no contar con un registro de los insumos y un control de los medicamentos utilizados, se dificulta la reposición de estos, generando muchas veces desabastecimiento de la clínica y perjudicando las atenciones veterinarias.

Todo lo anterior, sumado a que no se cuenta con un registro de los horarios de entrada y salidas que refleje la realidad, genera problemas entre los miembros del equipo de trabajo por los incumplimientos y muchas veces cancelaciones de las atenciones médicas por falta de personal.

También, se genera problema en la toma de decisiones, ya que no se cuenta con una visión clara y general del negocio, lo que no permite una proyección del negocio.


  1. Definiciones

  • Alias: Apodo o Pseudónimo. Nombre usualmente corto y fácil de recordar que se utiliza en lugar de otro nombre usualmente largo y difícil de memorizar.
  • Ancho de Banda: Bandwidth en inglés. Cantidad de bits que pueden viajar por un medio físico (cable coaxial, par trenzado, fibra óptica, etc.) de forma que mientras mayor sea el ancho de banda más rápido se obtendrá la información.
  • Página Web: Su contenido puede ir desde un texto corto a un voluminoso conjunto de textos, gráficos estáticos o en movimiento, sonido, etc, en lenguaje HTML.
  • Plug and Play: Característica del sistema operativo de un PC en orden de reconocer los dispositivos hardware a él conectados y ponerlos en funcionamiento de forma rápida y sencilla. Esta capacidad se popularizó a partir de la aparición del sistema operativo Windows 95 de Microsoft, que la incorporaba.
  • Stock: Conjunto de mercancías o productos que se tienen almacenados en espera de su venta o comercialización.
  • Internet: Red interconectada mundial de computadores.
  • Servidor: Computador y programa computacional que brinda los servicios solicitados por otro computador (los de los clientes de la tienda virtual).
  • Mouse: Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora.
  • Módulo: Es una porción de un programa o sistema de una computadora.
  • Sesión: Es un intercambio de información interactiva semi-permanente, también conocido como diálogo, una conversación o un encuentro, entre dos o más dispositivos de comunicación, o entre un computador y usuario.
  • Interfaz: Se conoce como interfaz al medio que permite a una persona comunicarse con una máquina.
  • Software: Se refiere a programas en general, aplicaciones, juegos, sistemas operativos, utilitarios, antivirus, etc. Lo que se pueda ejecutar en la computadora.
  • Mascota: Persona, animal o cosa a los cuales se atribuyen virtudes para alejar desgracias o atraer la buena suerte.
  1. Acrónimos

  • IEEE: Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • Bit: Binary digit
  • RU: Requisito de Usuario
  • DRU: Documento de Requisitos de Usuario
  • PC: Computador Personal

  1. Referencias

Los requerimientos expuestos en el siguiente documento fueron obtenidos mediante entrevistas realizadas 1 vez a la semana durante los meses de mayo y junio de 2017, de las cuales se realizó un análisis con el fin de poder obtener todos los aspectos de requerimientos del cliente. El documento está basado en las entrevistas realizadas al dueño de la clínica veterinaria la Dra. Pamela Gaete Bley, de la Universidad de las Américas, a los asistentes Raúl Vizcarra y Andrea García y a varios clientes de la clínica veterinaria al momento de la visita.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (229 Kb) docx (925 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com