ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia de la Ingeniería de Requisitos (IR) dentro del ciclo de vida de desarrollo de software

DiomarisDG2792Ensayo17 de Febrero de 2020

673 Palabras (3 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO No. 1: Importancia de la Ingeniería de Requisitos (IR) dentro del ciclo de vida de desarrollo de software - ISO500-41053-001- Diomaris Durán García 2018-1848

En el presente ensayo trata sobre la ingeniería de requisitos, ¿Qué son los requerimientos?, las características de los mismos y las algunas dificultades que se pueden presentar a la hora de definir los requerimientos en un proyecto; los roles más importantes de las personas involucradas en el IR y finalmente las actividades de la ingeniería de requerimientos.

La ingeniería de requerimientos es un disciplina donde se detallan de forma completa, concisa y precisa las necesidades de los clientes, se describen las funciones del sistema, las interfaces, el rendimiento y las limitaciones.

Según Loucopoulos: Trabajo sistemático de desarrollo de requisitos, a través de un proceso iterativo y cooperativo de análisis del problema, documentando los resultados en una variedad de formatos y probando la exactitud del conocimiento adquirido.

Pero, que son los requerimientos? un requerimiento es lo que necesita un usuario para poder lograr un objetivo, es eso que le hace falta y que es indispensable.

Los requerimientos tienen propiedades que en un estado de madurez presentan características individuales o en grupo, existen muchas, pero entre las más importantes están: necesario, conciso, completo, consistente, no ambiguo y verificable; los requerimientos deben cumplir estas características no pueden existir varios requerimientos que en palabras digan cosas diferentes, pero en esencia persigan el mismo propósito, o un requerimiento que se contradiga a si mismo, ni requerimientos incompletos o que no sean importantes en esencia.

Puede ser complejo poder definir de manera efectiva los requerimientos y asegurarse que sean los que deben ser y que no falte nada importante. Muchas veces la cantidad de requerimientos pueden ser excesivos por lo cual hay que saber priorizar y definir claramente de que trata, cada requerimiento tiene niveles de detalle distintos, propiedades únicas y muchos son difíciles de cuantificar porque cada proyecto es diferente.

Las personas involucradas en el ciclo de vida del desarrollo de software que tiene diversos papeles y que aseguran el correcto funcionamiento en cada fase son varias, pero solo les voy a nombrar las más relevantes como el usuario final (la persona que utilizada el sistema), el usuario líder (persona que conoce el ambiente y retroalimenta al equipo de desarrollo), el equipo de administración y soporte, el equipo de desarrollo e implementación y el personal de pruebas; todos indispensables en este proceso y para cada actividad de la ingeniería de requerimientos.

Según el tamaño del proyecto y/o el modelo de proceso de software depende la cantidad de actividades de IR y su orden, pero entre las actividades principales esta: el análisis del problema sin el cual no es posible desarrollar un software de calidad, ni la definición de los requerimientos correctos; las especificaciones donde de detalla todo lo relevante como los requerimientos de software y hardware, el nombre del proyecto, la descripción, todo; la validación donde de revisa que se haya completado cada requerimiento que el cliente solicito y que estos cumplan con los estándares de calidad, entre otras cosas y por último la evolución donde de plantean los cambios, avances y/o mejoras que se pueden implementar en el software después de su lanzamiento.

En conclusión, la ingeniería de requerimientos es base fundamental sin la cual no se pude desarrollar un proyecto. Sin la buena definición de los requerimientos del cliente asegurándonos de que sean necesarios, concisos, completos, consistentes, no ambiguos y verificables, no podemos lograr un ciclo de vida de desarrollo de software efectivo y eficaz. Teniendo siempre en cuenta a los usuarios finales con el trabajo  de los equipos de administración, soporte, desarrollo e implementación, el personal de prueba y la retroalimentación del usuario líder; pasando por cada actividad de la IR. El buen cumplimiento de las actividades como el análisis del problema que es base, de la especificación para que todo sea claro, la validación para asegurarnos que hemos cumplido con todo y la evolución nos asegura entregar software de calidad a nuestros clientes en buen tiempo y dentro del presupuesto. Asegurando así el crecimiento del negocio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (58 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com