ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impresoras Y Escáneres

Sofinyam24 de Noviembre de 2013

658 Palabras (3 Páginas)270 Visitas

Página 1 de 3

La impresora

Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.

• Tipos de impresoras:

Impresora de impactos: Se basan en el principio de la decalcación, al golpear una aguja o una rueda de caracteres contra una cinta con tinta. El resultado del golpe es la impresión de un punto o un caracter en el papel que está detrás de la cinta.

Impresora de chorro de tinta: Imprimen utilizando uno o varios cartuchos de tinta que contienen de 3 a 30 ml.

Impresora láser: Son la gama más alta cuando. Funcionan de un modo similar al de las fotocopiadoras.

Impresora térmica:

Prácticamente sólo son utilizadas en aparatos de fax y máquinas que imprimen cupones fiscales y extractos bancarios. Con este método de impresión es que el papel térmico utilizado se despinta con el tiempo.

Impresora plotter: Son especializadas para dibujo vectorial; utilizadas para la impresión de planos.

Escáner

Un escáner de computadora un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital.

Los escáneres pueden tener accesorios como un alimentador de hojas automático o un adaptador para diapositivas y transparencias.

Al obtenerse una imagen digital se puede corregir defectos, recortar un área específica de la imagen o también digitalizar texto mediante técnicas de OCR. Estas funciones las puede llevar a cabo el mismo dispositivo o aplicaciones especiales.

Escáner plano o de sobremesa: Es uno de los más utilizados. Normalmente se suelen utilizar para escanear imágenes o textos planos aunque también para objetos tridimensionales.

Escáneres domésticos: Esta clase de escáneres tienen un área de lectura de unas dimensiones de 22 x 28 cm, y una resolución real de escaneado de 300 a 400 PP. No obstante, por interpolación pueden llegar a resoluciones de hasta 1600 PP.

Escáneres semi-profesionales: Son prácticamente iguales que los escáneres domésticos, con la excepción de que la resolución real u óptica de los semi-profesionales, alcanza los 1200 PPP, y con una resolución interpolada de 2600 PPP.

Escáneres profesionales: Estos escáneres son los denominados planos y suelen competir con el escáner de tambor. Se diferencian de los semi-profesionales en los sistemas de eliminación de ruido electrónico, alto rango dinámico y altos niveles de resolución.

Escáneres de transparencias: Son los que permiten escanear varios formatos de película transparente, sea negativa, positiva, color o blanco y negro.

Su tamaño de escaneado va desde el 35 mm. hasta placas de 9x12 cm. También existen escáneres multiformato que acogen todas las medidas.

Escáneres de mano: Tienen poca resolución y hay que tener buen pulso para que la lectura sea correcta. Proporcionan una resolución máxima de hasta 400 PPP y un área de escaneado de 9 x 12 cm.

Escáneres de Tambor:

El escáner de tambor ha sido tradicionalmente el dispositivo de reproducción electrónica de imágenes y posteriormente de digitalización.

Hoy en día sigue siendo el sistema de más calidad y resolución sobre todo para la realización de ampliaciones.

Dan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com