ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informática Aplicada a las Finanzas

C4r105SApuntes28 de Enero de 2021

727 Palabras (3 Páginas)111 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Central del Ecuador

Informática Aplicada a las Finanzas

Nombre: Carlos Sen Sang                         Aula: A-10

Fecha: 2019-09-30                                        Tema: Brecha Digital[pic 1]

        Las brechas digitales son consideradas por las Tics (Tecnologías de información y comunicación), como la separación u apertura que existe entre las personas y la tecnología.

Ya que los fenómenos como la digitalización, internet mueven factores principales como la política, marketing entre otros aspectos del mundo moderno, por lo que la manipulación, uso, instalación de herramientas tecnológicas en celulares, computadoras, laptops, etc. Permiten encontrar de manera más rápida y efectiva respuestas, consejos para una persona moderna.

Pero por otro lado no todas las personas se encuentran en la capacidad de adquirir estos conocimientos ya que si bien no todos tienen la facilidad de manipular estos objetos, muchos otros no se encuentran con la capacidad para adquirir esta tecnología, según una encuesta aplicada en la universidad de Argentina nos dice que “en Latinoamérica mas del 33% de los hogares no cuenta con una computadora, y el 38.2% ni siquiera conoce el Internet”; estas condiciones marcan unas notables desigualdades nos solo en aspectos sociales, si no en oportunidades, ya que cada vez es, más  común ver libros físicos remplazados por digitales, cartas sustituidas por mensajes y llamadas electrónicas, además de que en aspectos laborales como datos, información, pagos se empiezan a guardar en la nube o en almacenadores externos, por lo que para poder no resaltar solo sobrevivir en la edad contemporánea se ve como prerrequisitos conocimientos básicos en informática para participar en un escuela u trabajo.

[pic 2]

Vamos a tomar como ejemplo a Colombia, sus provincias (Atlántico,  Bolívar, Cesar, Córdoba, Magdalena, Sucre) en donde sus conocimientos en aspectos tecnológicos tanto hombres como mujeres no logran sobre basar una cuarta parte del total, esto tiene una relación directa con el grado de preparación académica ya que si tenemos en cuenta que la tecnología avanza cada día de manera exponencial con el objetivo de eliminar las distancia entre el mundo físico y virtual por lo que el no saber utilizar estas nuevas tecnologías, forman un obstáculo para enfrentar el día en día para esto debemos tener en cuenta la tabla 2. Aquí podemos ver que alrededor del 9.2 no sabe leer ni escribir, por lo que no cuenta con ningún tipo de formación académica; además sola del 46% termina la primaria. Estamos hablando que casi el 50% del país tiene los concimientos para comunicarse y descubrir su entorno mas no para usar de manera correcta y eficiente un computador.

[pic 3]

«Las tecnologías de la información y la comunicación no son fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Disponemos de herramientas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua «(Kofi Annan, Secretario general de la ONU, Ginebra 2003 «), los esfuerzos de los países por ayudar a que sus habitantes puedan o logren conocer estos aparatos, se ven muchas veces en fracasos ya que el querer luchar contra una mentalidad que habido arrastrándose durante siglos con lleva a un cerramientos mentales por así decirlo ya que el aceptar muchos de estos objetos con lleva perder un poco de su identidad, tenemos el caso de las culturas Shuar entre otras no contactadas en la selva amazónica que mantiene sus raíces sin ninguna intervención de tentaciones digitales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (360 Kb) docx (503 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com