ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniería en tecnología de la información

Codig BoardBiografía17 de Mayo de 2018

536 Palabras (3 Páginas)115 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA[pic 1][pic 2]

Ingeniería en tecnología de la información

Nombre del alumno:

Anselmo Bautista González

Nombre del profesor(a):

 Ing. Jairo Monzón Martínez

Nombre del Reporte:

Configuración IP de telefonía básica

Grupo:

U21

Semestre:

Objetivo.

• conocer las herramientas usadas en la aplicación, así como familiarizarse con la simbología.

• hacer un ejercicio el cual podamos llevar acabo para conocer mejor las conexiones del diseño de una red por medio de un switch, un Router, una computadora y dos teléfonos IP, y hacer una llamada de un teléfono IP 1 al otro teléfono IP 2.

 Conocer los diferentes tipos de tipologías.

Justificación.

Esta aplicación nos permite llevar a cabo una simulación de conexiones de redes, así como también poder configurar un equipo u dispositivos conociendo mejor los dispositivos que nos ofrece esta app podemos aprovecharla ya que no necesitamos como tal el dispositivo.


Configuración IP de telefonía básica

Diagrama de la red

[pic 3]

Paso 1: configurar la interfaz FasEthernet0/0 y el servidor DHCP en el Router (2811)

 

[pic 4]

Paso 2: abrir la consola del Router (CLI) y escribir los comandos para configurar el FastEthernet y el Router y agregar la dirección IP y la sub-mascara de sub-red

[pic 5]

Paso 3: después configurar el servicio DHCP que es necesario para obtener una dirección IP y la ubicación del servicio TFTP para cada teléfono IP conectado a la red.

[pic 6]

Paso 4: configurar el administrador de llamada de servicio expreso de telefonía en RouterA y ahora debe configurar el Call Manger Express servicio de telefonía en RouterA habilitar VoIP en su red.

[pic 7]

Paso 5: configuración de una VLAN de voz en SwitchA y aplicar las configuraciones en la interfaz SwitchA. Esta configuración separara tráfico de voz y datos en VLANs diferentes en el SwitchA y los paquetes de datos se realizarán en la VLAN de acceso.

[pic 8]

Paso 6: configuración de la guía telefónica de un teléfono IP, ya conectado el teléfono IP 1 a SwitchA, se necesita la configuración suplementaria antes de ser capaces de comunicarse. Es necesario configurar el RouterA CME para asignar un número de teléfono para este teléfono IP.

[pic 9]

Paso 7: comprobando la configuración del teléfono IP 1.

[pic 10]

Paso 8: configurar el directorio de teléfono para teléfono IP de dos, conectar el teléfono IP 2 al SwitchA y apagar el teléfono utilizado el adaptador de corriente (ficha física).

[pic 11]

Paso 9:comprobando la configuración del teléfono IP 2.

[pic 12]

Paso 10: configurar la PC en la red es para verificar que el RouterA si está enviando DHCP ya que en esta altura de la configuración aun no es posible verificarlo en el teléfono, por lo tanto la tarjeta de la red del PC hay que configurarla en modo DHCP así como se muestra en la imagen.

[pic 13]

Pas 11: hacer una llamada desde el teléfono IP 1 al teléfono IP 2 y responder la llamada y ver que se realice la llamada.

Conclusión:

 En esta práctica estuvimos trabajando como configurar IP de telefonía básica construimos su arquitectura gracias a la aplicación de Cisco Packet Tracer gracias a ello hicimos una simulación de cada una de los teléfono IP al Router y al switch  esto nos ayuda mucho porque la vamos conociendo más.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com