Integracion
santosdelacruz5 de Marzo de 2014
457 Palabras (2 Páginas)188 Visitas
ESCUELA: PRIMARIA BILINGÜE GRAL. EMILIANO ZAPATA CLAVE 30DPB0586H
GRADO: 3° ASIGNATURA: Español
NOMBRE COMPLETO DEL DOCENTE: SANTOS DE LA CRUZ CRUZ
TITULO DE LA ACTIVIDAD:Leer y comparar poemas.
OBJETIVO O COMPETENCIA: Identificar las características de los poemas, lectura fluida y entonación adecuada y manifestación de sentimientos.
TEMAS:Características generales de un poema, recursos literarios.TIEMPO: 3 Sesiones de 45 minutos.
MODALIDAD DE TRABAJO: Colaborativa.
Diseño de Actividades: Fases y Técnicas
Fase de la Actividad
TécnicaDidáctica
Abordaje Didáctico
Inicio Mediante preguntas que el grupo comente sus experiencias. ¿Has declamado algún poema?¿En dónde?, ¿Qué sentiste cuando lo dijiste o escuchaste?¿En qué ocasiones has visto que se dice algún poema?¿Dónde lo encuentras?¿Para qué crees que se escriben?¿Para qué se lee o se dice un poema?
Desarrollo
Visita Guiada
Trabajo individual y en equipo. ACTIVIDADES DE DESARROLLO:
• Invitar y llevar al grupo a visitar al sitio GOOGLE o directamente a la pagina
http://books.google.com/books/about/Gota_de_lluvia_y_otros_poemas_para_ni%
C3%B1o.html?id=92b66VQzkZwC , seleccionar los poemas de un mismo autor.
• Mostrar a los alumnos poemas de diferentes autores.
• Que los alumnos reconozcan con respecto a otros tipos de textos: La extensión de los renglones, la terminación de las palabras (rima), el verso, la estrofa, significados figurado y literal, etc.
• Lectura de poemas por el maestro donde el alumno ponga especial atención en los cambios en el tono de voz, ritmo y fluidez y la forma de expresar de un poema.
• Copiar, pegar e imprimir poemas que hayan sido seleccionados por los alumnos.
• Preparar un espacio con ambiente agradable para leer y escuchar poesías en el que se ponga música suave de fondo.
• Cuando los alumnos hayan leído sus poemas, seleccionen una y escríbanla en Word ilústrenla con imágenes, imprimirla , guardar en el equipo o en un USB y compartirlo.
• Ingresar a la página http://buscon.rae.es/draeI/ para consultar el significado literal de las palabras e integrarlas a su diccionario personal.
Cierre Opiniones y sugerencias.
Sesión de lectura en voz alta • Cada alumno elija un poema que va a leer, poniendo atención en la entonación y el ritmo para que exprese los sentimientos del autor, presente su poema mencionando el título, autor, porque lo eligió.
• En esta sesión tener presente una cámara para grabar las intervenciones de los alumnos para luego realizar la actividad en las aplicaciones de Wordle para que visualice, en Vocaroo, indicarles a los alumnos y padres de familia que lo podrán escuchar en el momento que lo deseen ya que quedara guardada tanto face book como en la nube de Gogle drive del docente.
Cuando esté listo invitar a la familia y a otros compañeros para que escuchen el recital.
Y en animoto para que visualice los efectos en video, seguramente que tanto padres de familia como alumnos se motivaran.
Compartir en face book dichas actividades para que los familiares que residan en otras comunidades o ciudades visualicen y reflexionen que las aplicaciones de las redes sociales son ilimitadas y con muchísimas ventajas.
...