ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación 3 Volcanes, Minerales Y Petroleo

jonathanfonseca29 de Abril de 2015

424 Palabras (2 Páginas)145 Visitas

Página 1 de 2

1. ¿Qué es un Recurso Mineral?

Un recurso mineral es un material inorgánico no renovable encontrado en la superficie terrestre, explotado hacia un fin.

2. ¿Cómo se clasifican?

Se clasifican por diferentes aspectos.

- Método de extracción:

 Cielo abierto: Al extraerse en la misma superficie.

 Subsuelo: Hay que excavar para obtener el mineral.

 Cernido: Se pasa la tierra o la arena por corrientes de agua para encontrar el mineral.

 Bombeo: Se remueve arena en los fondos de los ríos para obtener diamantes u oro.

- Color: Es lo primero que se aprecia y se debe poner debajo de luz intensa.

- Brillo: Cómo la luz es reflejada o refractada.

- Explotación y fractura: Forma de los trozos al ser golpeada por un martillo.

- Dureza: Cuán duro es el mineral.

- Raya: Color de la huella al frotarlo sobre placa de porcelana sin vidriar.

- Transparencia: Ocurre en la mayoría de cristales, cuando a través de éste se puede ver figuras.

También se pueden dividir:

- Minerales metálicos: Son los usados para obtener metales. Se encuentran en minas ya que se encuentran en pequeñas cantidades.

 Metales abundantes: Hierro, aluminio, cromo, manganeso, titanio, magnesio.

 Metales escasos: Cobre, plomo, zinc, estaño, tungsteno, oro, plata, platino, uranio, mercurio, molibdeno.

- Minerales no metálicos: Están asociados a otros minerales, unidos a rocas; se le llaman minerales petrogenéticos. Los principales son los silicatos (granito, basalto y arcillas) y los carbonatos (calcita).

 Para fertilizantes y aplicaciones químicas (industrias químicas): Cloruro de sodio, nitrato, azufre.

 Para la construcción y edificación: Cemento, grava, arena, yeso, amianto, roca triturada.

 Combustibles fósiles: Petróleo, carbón, gas natural y lutitas.

 Agua: el recurso más importante.

3. ¿Utilidades Económicas?

Basado en su certeza geológica y valor económico:

- Ocurrencias de mineral: Se refiere a aspectos de interés geológico

- Recursos mineros: Son las concentraciones minerales de importancia económica que han sido evaluadas para cuantificar su contenido metálico hasta un cierto grado de certeza.

 Recursos demostrados: Minerales que han sido muestreados para hacer una estimación de tonelaje, contenido metálico, grado, densidades, características físicas entre otros.

 Recursos medidos: Ya son los recursos que fueron muestreados y permiten que el geólogo declara que son aceptables, confiables, un grado, tonelaje, características físicas y contenido mineral

- Reservas de mineral: Son recursos donde se sabe que son económicamente factibles de ser extraídos. Pueden ser reservas probables o reservas comprobables. Depende de los siguientes factores:

 Mineros y geológicos: Incluye riesgos geotécnicos, fallas geológicas para que la mina no colapse.

 Metalúrgicos: Ensayos químicos comprobados, que la reserva es financiable, posible activo para ejercicio de préstamos y emisión de acciones.

 Económicos

 Ambientales

 Mercadeo

 Legales

 Gubernamentales

 Sociales.

4. MINERALES METÁLICOS Y NO METÁLICOS EN PANAMA, y su ubicación Provincial.

Minerales Tipos Ubicación

Metálicos Oro Chiriquí

Bocas del Toro

Veraguas

Darién

Panamá

Coclé

Los Santos

Cobre Veraguas

Chiriquí

Kuna Yala

Colón

Los Santos

Herrera

Ngabe Buglé

Hierro Chiriquí

Bocas del Toro

Los Santos

Panamá

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com