LAS TIC EN EL APRENDIZAJE
candresmm4Ensayo13 de Junio de 2014
704 Palabras (3 Páginas)357 Visitas
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE
La pregunta que haría un docente que quiera innovar en sus clases ¿es posible que el uso de las nuevas tecnologías mejore el aprendizaje en los colegios? Expresa (Morrissey, 2007) que el acceso a recursos TIC, programas y materiales en el aula puede ofrecer un entorno mucho más rico para el aprendizaje y una experiencia docente más dinámica. La utilización de contenidos digitales de buena calidad enriquece el aprendizaje y puede, a través de simulaciones y animaciones, ilustrar conceptos y principios que de otro modo serían muy difíciles de comprender para los estudiantes.
Hay algunas evidencias de aprendizajes enriquecidos y profundizados por el uso de TIC. Las TIC son fuertemente motivadoras para los estudiantes y brindan encuentros de aprendizaje más activos. El uso de las TIC en el aprendizaje basado en proyectos y en trabajos grupales permite el acceso a recursos y a expertos que llevan a un encuentro de aprendizaje más activo y creativo tanto para los estudiantes como para los docentes. La evaluación del aprendizaje es una dimensión clave para cualquier dominio de aprendizaje personalizado. Las TIC son particularmente adecuadas como herramientas para la evaluación del aprendizaje.
El uso de las TIC puede llegar a apoyar el aprendizaje de conceptos, la colaboración y el trabajo en equipo. Pueden ofrecer simulaciones, modelados y mapas conceptuales que animen y provoquen respuestas más activas y relacionadas con el aprendizaje por exploración por parte de los estudiantes. Las TIC pueden ser utilizadas para crear situaciones de aprendizaje que estimulen a los estudiantes a desafiar su propio conocimiento y construir nuevos marcos conceptuales. Como consumidores demandamos y recibimos servicios y productos acordes con nuestros requerimientos personales. De forma inevitable se requerirá que la educación apunte a ajustar las experiencias de aprendizaje a las necesidades individuales de los estudiantes.
En el momento en que uno decide utilizar nuevos recursos en sus clases es porque detectamos inconvenientes en el aprendizaje de los estudiantes y centramos su uso y eficiencia, en su solución y en el mejoramiento académico. Es asi que pude notar que los estudiantes tenían un promedio bajo y muchas veces básico cuando se hacían los exámenes.
Como docente este año dedique varias semanas a analizar esta situación en particular y obtuve como conclusión que existen diversos problemas por los cuales los estudiantes no asimilaban el conocimiento de manera significativa. Algunos factores eran la profundización de los contenidos, el temor de preguntar cuando no entendían, el escaso hábito de búsqueda de información, el interés hacia la asignatura, todo esto sumado a que debemos cumplir con un plan de estudios en el que el tiempo no perdona. Fue entonces que busque una posible solución a las diferentes problemáticas planteada en esta disciplina usando las TIC, surgiéndome dos interrogantes:
1. ¿es necesario introducir las tic en nuestros planes de estudio?
2. ¿se debe crear un blog específico de contenidos, material didáctico, enlaces, Etc., a partir de esta implementación?
3. ¿es posible que con la navegación en el ciberespacio los alumnos puedan aprender mejor el álgebra?
Para responder la primera pregunta es necesario tener en cuenta las diferentes experiencias con el uso de las tic, y me refiero especialmente al el internet como herramienta de consulta para que los estudiantes puedan hacer las tareas y repasar los temas vistos, también cuando responden evaluaciones por medio de plataformas. Con todo esto se puede asegurar que las tic deben estar inmersas en el plan de estudio.
Como respuesta a la segunda pregunta vi necesario crear un blog con la finalidad de contribuir con la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes en la
...