ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La cámara ecoica

sk693Examen18 de Enero de 2015

549 Palabras (3 Páginas)980 Visitas

Página 1 de 3

La cámara ecoica es también conocida como cámara reverberante, la cámara reverberante se utiliza para realizar experimentos acústicos en condiciones de campo difuso. Ha sido diseñada para tener un alto tiempo de reverberación (TR60) para todas las bandas de frecuencia. Todos sus lados internos se recubren con materiales reflectantes acústicamente, tiene paredes no paralelas y un techo irregular. En consecuencia, sólo un porcentaje muy pequeño de la energía se pierde en cada reflexión, y la cámara presenta una buena distribución de modos propios.

Características principales del la cámara reverberante:

Datos generales:

 Volumen: 231 m3

 Superficie total: 211 m2

 Superficie del suelo: 44,6 m2

 Características acústicas:

 El ruido residual: 40 dB SPL, 16 dB (A)

 Pérdidas de transmisión a 1KHz: 50 dB

 Tiempo de reverberación:

 Frecuencia (Hz) / TR60 (s)

 125 11.5

 250 11

 500 10.5

 1000 10

 2000 7.25

 4000 5

 8000 2.25

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS

La instalación se compone de dos partes, la cámara propiamente dicha y un laboratorio de control ambos dentro de un cerramiento general de protección del ruido exterior que favorece bajos niveles de ruido de fondo.

Dos de las paredes, verticales, opuestas forman un ángulo de 10º y las otras dos de 5º, con solo un diedro de 90º1).

Una pared está dotada de un rectángulo retráctil, de 3.65x3 m2, realizado en palastro de acero de 15mm de espesor trasdosado con una capa de cemento de 50 mm de espesor.

Figura 1. Esquema constructivo de la cámara reverberante

El techo está constituido por un forjado con inclinación de 10º, a base de viguetas unidireccionales, y bovedillas de bloques de hormigón.

Datos numéricos de geometrías:

Base trapezoidal: 5.7 - 7.35 - 6.25 - 6.3 m Altura : 4.90 m en media (inclinación de 10º) Superficie. 210 m2

Volumen: 200 m3

El acceso se realiza a través de dos puertas enfrentadas, una en el cerramiento exterior y otra en el interior, con absorbentes de banda ancha en el contorno de la cavidad entre ambas. Complementando la geometría irregular de la cámara, se han dispuesto ocho difusores planos de metacrilato de 20 mm de espesor, con formas trapezoidales diversas y longitudes entre 1.75 m y 2 m y anchos entre 0.6 m y 1.30 m. El número, la distribución y orientación se ha conseguido siguiendo las reglas del arte usuales: estabilidad de los valores del coeficiente de absorción en las frecuencia de

100 Hz a 10 KHz, con una muestra patrón de la

Que somos depositarios, usada en el ASTM Sound Absorption Round Robin Test, Task Group

E33.05J en la década 1970-1980.

La temperatura oscila entre unos 24ºC en verano y 15ºC en invierno. La humedad relativa varía entre 45/50 % en verano y 65/70 los periodos lluviosos, generalmente otoño y fin de invierno.

TIEMPO DE REVERBERACIÓN

Hay pequeñas variaciones del tiempo de reverberación de la cámara vacía, dependiendo sobre todo de la temperatura y de la humedad relativa. En la figura siguiente aparece un valor representativo para las condiciones hr = 59 %, T = 16 ºC. También aparece el valor límite inferior exigido para estas cámaras en la norma UNE EN 20354 (ISO 354).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com