ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La expresión escrita en diarios, revistas y medios de prensa en general en internet

pamelafrancoisInforme12 de Marzo de 2014

642 Palabras (3 Páginas)371 Visitas

Página 1 de 3

La expresión escrita en diarios, revistas y medios de prensa en general en internet.

Hoy en día los avances tecnológicos han originado el nacimiento de nuevos medios de comunicación, con un lenguaje propio y con unas características de comunicación diferentes a los medios tradicionales (prensa, radio y televisión). Estos nuevos medios de comunicación online son dependientes de los medios convencionales, debido a la mayor experiencia de estos últimos en el mundo y en los sistemas de la comunicación. Esta relación de dependencia con los medios tradicionales produce, sobre todo, en lo que se refiere a la dotación de contenidos informativos, de personal cualificado y de una estructura organizativa determinada. Por tanto, el momento actual, nos sitúa en una etapa de patente transición, donde todavía están pendientes la definición de algunas de las competencias de cada uno de los medios, así como la delimitación de sus formas propias de expresión dentro del nuevo escenario comunicacional.

La expresión escrita en blogs, páginas del tipo “wiki” y otras sin una identificación institucional particular.

En el caso de Blogs o paginas wiki, a diferencia de los medios de prensa aplica una regla no escrita ya que detrás de estos medios no existe una institución que los norme.

La masificación de las Tecnologías de la información ha permitido que toda persona que tiene acceso a internet pueda crear o participar de una cuenta blog o wiki. Es por ello que si bien encontramos numerosos artículos que aportan, también lamentablemente nos encontramos con plagios, informaciones poco veraces, mal escritas, algunas incluso con mucha falta de decoro en su redacción e incluso en su interacción.

Es por ello que como cibernautas debemos ser capaces de distinguir aquellos blog o wikis controlados o moderados por organizaciones o instituciones serias donde se filtra la seriedad de la información presentada que resultan ser un apoyo al desarrollo de la sociedad de la información.

La expresión escrita en redes sociales.

Respecto de la expresión escrita en las redes sociales, podemos decir que se ha tornado tan anárquica que incluso está haciendo peligrar el sentido común respecto de la ortografía y la gramática, sobre todo en las redes sociales, el lenguaje es tan informal que provoca en las personas que exista otro dialecto casi sin normas que lo regulen; lo anterior no significa que no se entiendan y que en un contexto informal (como un chat) pueda usarse; lo grave es que el uso masificado de estas redes puede estar matando el sentido común de la ortografía, la gramática y para qué decir de la puntuación y la acentuación de los escritos, provocando que las personas ya no recuerden las normas del buen escribir; por lo que llegando a un contexto formal no seamos capaces de escribir como corresponde a fin de que un lenguaje o idioma permita que sea realmente comprendido por todos.

Escriba una conclusión breve (50 a 100 palabras), si las consecuencias del uso masivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones son positivas o negativas para la correcta expresión escrita, complementando con ejemplos concretos y explicando el porqué de su aseveración.

En mi opinión el saber escribir bien depende de la educación que tengan las personas, y sobre si es positiva o negativa el uso masivo de estos nuevos medios de comunicación online, pues diría que no es ni negativa ni positiva, mas bien tienen que ver con lo que he mencionado al principio de mi comentario.

Un ejemplo que puedo explicar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com